Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Operación De Corte; Guía Clínica Para Perfect Tcs; Control Del Sangrado; Acceso A Las Caries - Coltene PerFect TCS II Benutzerhandbuch

Tissue contouring system
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
30
PRECAUCIÓN: Evite el contacto del electrodo dispersor con la
piel. No deberán utilizarse electrodos dispersores de mano o
de aplicación manual.
El paciente, el usuario o el asistente no deberán estar en
contacto con piezas metálicas, como por ejemplo apoyabrazos
metálicos de los sillones. Utilice únicamente instrumentos
no conductores de plástico (espejo, retractor, tubo de
aspiración de saliva, etc.) a la hora de llevar a cabo este tipo
de procedimientos.
Operación de corte
El movimiento de corte debe ser suave, rápido y realizarse a modo
de pincelada. Antes de realizar cada corte, puede resultarle útil
practicar varias veces con un electrodo desactivado, al igual que un
golfista practica sus golpes antes de realizar el definitivo. De este
modo, conseguirá un agarre cómodo de la pieza de mano, lo que
le permitirá prever la posición y longitud del corte real. Recuerde
utilizar la intensidad de salida más baja que resulte eficaz
con el fin de obtener así un resultado óptimo. Al cortar, realice
varios movimientos cortos en lugar de uno único y largo. En lugar de
arriesgarse a realizar un corte único e irreversible (como sucedería
en el caso de un escalpelo), es preferible recortar el tejido en capas
muy finas para lograr un resultado más preciso y estéticamente más
logrado. La precisión del corte puede mejorarse utilizando un dedo
o una mano de apoyo para dotar de mayor firmeza al movimiento.
PRECAUCIÓN: Si el movimiento del corte es demasiado
lento o el electrodo permanece en una misma zona durante
demasiado tiempo, la intensificación del calor lateral puede
causar necrosis o escaras en el tejido.
PRECAUCIÓN: Comience con el ajuste de potencia más bajo
posible para poder llevar a cabo el procedimiento con éxito.
• Deje que transcurra un periodo de enfriamiento de 10-15
segundos entre los distintos cortes realizados en la misma
zona para que el calor pueda disiparse de forma segura.
• Después de cada corte, desactive el electrodo y límpielo
en una almohadilla empapada en alcohol. No deben
utilizarse electrodos calcinados o carbonizados; los
electrodos en este estado deben repararse limpiándolos
con alcohol y una tela de esmeril muy fina.
• Únicamente deben llevarse a cabo procedimientos de
electrocirugía en tejidos sanos.
• El tejido de la zona sometida a la operación debe estar
húmedo, pero no mojado.
• Asimismo el electrodo no debe activarse en una
acumulación de sangre.
3. Guía clínica para PerFect TCS II

Control del sangrado

La optimización del control del sangrado que es posible conseguir
gracias a PerFect TCS II ayuda a ahorrar tiempo, simplificar los
procedimientos y mejorar el confort del paciente. Durante el
procedimiento electroquirúrgico, el sangrado es prácticamente
inexistente, ya que el electrodo coagula a medida que corta.
De producirse sangrado, la coagulación es un procedimiento
relativamente sencillo.
Sistema de tratamiento de tejidos PerFect
1.
Ajuste el electrodo de bola de coagulación al conjunto del
cable de la pieza de mano (o utilice el electrodo recto si la zona
establecida para la coagulación es de difícil acceso).
2.
Gire el control de salida hacia el ajuste de salida para la
coagulación definido a partir de pruebas anteriores o durante
las prácticas preoperatorias. Recuerde utilizar la intensidad
de salida más baja que resulte eficaz con el fin de obtener
así un resultado óptimo.
3.
Enjuague y seque el campo de acción con aire para visualizar el
origen del sangrado.
4.
Toque la zona en la que tiene lugar el sangrado de forma
intermitente con el electrodo (Figuras 5 y 6). La duración
de los contactos debe ser de aproximadamente un segundo,
con una pausa de 10-15 segundos entre los contactos. La
interrupción del sangrado será indicativa de que la coagulación
se ha realizado con éxito. Por lo general,bastará con una o dos
aplicaciones del electrodo para detener el sangrado.
5.
Utilice un apósito postoperatorio si es necesario.

Acceso a las caries

Las ventajas de la unidad PerFect TCS II se pondrán de relieve de
inmediato al tratarse de acceder a las caries. Gracias a PerFect TCS II es
posible eliminar el tejido oclusivo en cuestión de segundos y realizar
operaciones de restauración de forma rápida. El procedimiento no
ocasiona ningún sangrado por lo general y facilita un campo de
acción limpio, seco y de gran visibilidad para la eliminación de caries
y la colocación de elementos de restauración durante una visita.
1.
El electrodo largo en bucle resulta muy adecuado para acceder
a la mayoría de lesiones ocasionadas por caries. Para aquellas
caries que se produzcan en espacios interproximales estrechos,
el electrodo recto puede resultar más apropiado.
2.
Explore el alcance del tejido que debe eliminarse mediante una
sonda periodontal.
3.
Con el control de salida en el modo de corte y el ajuste de
salida predeterminado, recorte el tejido gingival que cubre la
lesión con unas pocas pasadas del electrodo largo en bucle
(Figura 7). Deje que el tejido se enfríe durante 10-15 segundos
antes de volver a practicar un corte en la misma zona.
4.
Si la caries queda al descubierto (Figura 8), pueden iniciarse de
inmediato los procedimientos de restauración.
Contorneado gingival: creación de un surco gingival
Los surcos gingivales se crean para obtener un espacio que pueda
albergar una cantidad suficiente de material de impresión. La unidad
PerFect TCS II resulta particularmente útil a la hora de llevar a cabo
procedimientos de este tipo, ya sea como alternativa al uso de un
hilo de retracción o utilizándola de forma conjunta con dicho hilo.
Por ejemplo, es posible crear un surco parcial en una zona en la que
un hilo de retracción no puede facilitar el espacio necesario para
albergar una cantidad suficiente de material de impresión. Los surcos
gingivales se pueden realizar antes o después de la preparación
de los dientes. Si se realizan antes, la visibilidad y el acceso serán
mayores y los márgenes se podrán terminar fácilmente. Una vez que
el surco se completa y el diente está preparado, puede realizarse la
impresión de forma inmediata. Los surcos gingivales no podrán
realizarse en zonas estéticas críticas con encías marginales
finas debido a la posible pérdida de altura de la encía durante
el periodo de curación.
1.
Utilice el electrodo largo en bucle para crear un surco gingival
completo (en el caso de tratarse de una preparación sin
rebordes con una mucosa gingival fina, puede utilizarse el
electrodo recto).
2.
La posición del electrodo resulta de especial importancia durante
este procedimiento, el ángulo existente entre el electrodo y el
diente debe ser mínimo. Si el ángulo es demasiado abierto,
TCS II
®

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis