Herunterladen Diese Seite drucken

Lotus DELTA 900 Installation, Gebrauch Und Wartung Seite 38

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 21
5.1 CONTROL DE LA PRESION DE CONEXION (fig. 5)
• La presión de alimentación puede ser medida con un manómetro
de tubo en "U" o bien del tipo electrónico con resolución mínima
0,1 mbar.
• Desenrosque el tornillo "A" de la toma de presión "B".
• Coloque el manómetro.
• Encienda el quemador y controle que la presión sea la prevista.
• Una vez terminada la operación, remonte y controle la
hermeticidad.
• Si la presión de conexión no está incluida en el ámbito previsto
(véase tab. 3), en ningún caso será posible obtener el
funcionamiento del aparato. El Ente responsable de la
suministración de gas debe ser informado.
5.2 REGULACION DEL AIRE PRIMARIO.
• El aire primario es fijo, por lo tanto, no necesita regulación alguna.
5.3 REGULACION DEL QUEMADOR PILOTO.
• Controle que la llama envuelva el termopar y que su aspecto
sea correcto. Si ésto no sucede, se debe controlar que las
boquillas montadas sean las correctas (véase tab. 2).
5.4 REGULACION DE LA CAPACIDAD TERMICA DEL MINIMO.
(fig. 6)
• Quite el tablero del cuadro frontal para acceder a los puntos de
regulación.
• Encienda el quemador principal y coloque la empuñadura al
máximo, haciéndolo funcionar a plena potencia por un par de
minutos; sucesivamente coloque la empuñadura al mínimo.
• Un quemador está bien regulado cuando no se tiene retorno de
la llama en calor y desprensión de la llama en frío; además,
girando rápidamente la empuñadura desde la posición de
máximo a la de mínimo, la llama no debe.
• Regule el paso de gas: para reducirlo gire el tornillo "1" en el
sentido de las agujas del reloj, para aumentarlo gírelo en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
• Para el gas líquido, el tornillo de regulación del mínimo debe
atornillarse hasta el fondo.
Para el gas natural regule la alimentación según lo indicado en
la tab. 3- caudal reducido.
• Verifique el encendido del quemador también en la posición de
mínimo.
5.5 ADAPTACION A OTRO TIPO DE GAS
Para hacer funcionar el aparato con un gas distinto de aquel
predispuesto, por ejemplo pasando de gas natural a gas líquido, es
necesario cambiar las boquillas de los quemadores principales y
del quemador piloto (véase tab. 2), y regular el by-pass del mínimo.
Todas las boquillas necesarias para la regulación son suministradas
junto con el aparato, en una bolsita.
N:B: Después de la adaptación a un tipo de gas distinto de
aquel predispuesto, es necesario colocar sobre la placa
indicadora el adhesivo correcto (contenido en la bolsita de las
boquillas) referido al nuevo tipo de gas utilizado, cubriendo
las indicaciones anteriores.
5.5.1 Substitución de las boquillas al quemador principal.
(fig.7)
• De la parte inferior de la olla, destornille las "1" y substitúyalas
con aquellas idóneas para el tipo de gas escogido previamente,
ateniéndose a lo citado en la tab. 2.
El diámetro de la boquilla esta indicado en centésimos de mm.
sobre el cuerpo de la misma.
• Atornille hasta el fondo las nuevas boquillas.
5.5.2 Substitución de las boquillas al quemador piloto. (fig. 8)
• Desenrosque el tornillo "D" de la tubería del gas.
• Saque la boquilla "F" y substitúyala con aquella apropiada.
El número que identifica la boquilla está indicado sobre el cuerpo
de la misma.
• Reajuste hasta el fondo el tornillo "D".
N.B.: Después de haber efectuado la substitución de las piezas
de la tubería del gas, es siempre necesario controlar la buena
hermeticidad del mismo con un aerosol espumógeno.
6. CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
• Ponga en marcha el aparato según las instrucciones para el
uso.
• Verifique la hermeticidad del aparato.
• Verifique el encendido y la regularidad de la llama.
• Controle la eficiencia de la instalación de la evacuación de humos.
• Enseñe al usuario el funcionamiento y el mantenimiento del
aparato con la ayuda del manual de instrucciones, informándolo
particularmente de todas las advertencias que debe respetar
para el correcto empleo.
7. MANTENIMIENTO
Todos los componentes que necesitan de mantenimiento son
accesibles desde el lado frontal del aparato, quitando previamente
el tablero de mandos y el panel inferior.
7.1 ALGUNOS PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO Y SUS
SOLUCIONES.
También en el uso normal del aparato, pueden verificarse problemas
de funcionamiento.
El quemador piloto no se enciende
Posibles causas:
• La bujía de encendido no está bien fijada o está mal conectada.
• El encendido piezoeléctrico o el cable de la bujía están averiados.
• Presión insuficiente en los tubos del gas.
• La boquilla está obstruída.
• La llave del gas es defectuosa.
El quemador piloto se apaga después de soltar la empuñadura
de encendido.
Posibles causas:
• El quemador piloto no llega a calentar suficientemente el
termopar.
• El termopar está averiado.
• La empuñadura del gas no se aprieta suficientemente.
• Falta presión de gas en el grifo.
• La llave del gas es defectuosa.
El quemador piloto se mantiene encendido pero el quemador
principal no se enciende.
Posibles causas:
• Pérdida de presión en la tubería del gas.
• Boquillas obstruídas o llave del gas defectuosa.
• Quemador con orificios de salida del gas obstruídos.
7.2 SUBSTITUCION PIEZAS
Atención! La substitución de las piezas debe ser realizada sólo
por personal autorizado.
Encendedor piezoeléctrico.
• Saque las empuñaduras y el tablero de mandos, desenroscando
los relativos tornillos.
• Substituya el componente reensamblando en orden inverso.
Bujía de encendido (fig.8 "A")
• Saque el panel inferior para facilitar la operación, que igualmente
38
IST079 12/01/04

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Pi100-98gPi150-98g