Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Comprobación De La Válvula - miethke proGAV 2.0 Gebrauchsanweisung

Das progav 2.0 dient zur liquordrainage bei der behandlung des hydrocephalus
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für proGAV 2.0:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
ES | INSTRUCCIONES DE USO
unidad de presión diferencial ajustable y dis-
tal de la incisión cutánea para la unidad gra-
vitacional).
El catéter se inserta desde el trépano hasta el
lugar previsto de implantación de la válvula,
se acorta si es necesario y se fija al proGAV
2.0 por medio de una ligadura. Ni la unidad de
presión diferencial ajustable ni la unidad gra-
vitacional debería encontrarse directamente
debajo de la incisión cutánea. Las dos válvu-
las disponen de flechas en dirección del flujo
(flecha hacia distal o hacia abajo).
ADVERTENCIA
La unidad de presión diferencial ajustable no
deberá implantarse en una zona que dificulte
encontrar o palpar la válvula (p.ej. debajo de
tejido con muchas cicatrices).
ADVERTENCIA
Los catéteres solamente deben sujetarse
mediante pinzas con recubrimiento de goma
y no directamente detrás de la válvula, ya que
de lo contrario podrían resultar dañados.
Colocación del catéter peritoneal
Corresponde al criterio del cirujano decidir
el lugar de colocación del catéter peritoneal.
Se puede colocar, p. ej., paraumbilicalmente
en sentido horizontal o transrectalmente a la
altura del epigastrio. Asimismo, para colocar
el catéter peritoneal se pueden utilizar diver-
sas técnicas quirúrgicas. Se recomienda tirar
del catéter peritoneal desde la válvula hasta
el lugar de colocación del catéter con ayuda
de un tunelizador subcutáneo —y, si es nece-
sario, sirviéndose de una incisión auxiliar—.
El catéter peritoneal, que por lo general está
fijado a la válvula, cuenta con un extremo
distal abierto y no tiene ranuras en las pare-
des. El catéter peritoneal —acortado en caso
necesario— se inserta en el espacio abierto
de la cavidad abdominal tras atravesar el peri-
toneo o con ayuda de un trocar.
Reimplantación
Aquellos productos que ya hayan estado
implantados en un paciente no se le deben
reimplantar al mismo paciente ni a otro dis-
tinto.
34
COMPROBACIÓN DE LA VÁLVULA
Comprobación prequirúrgica de la válvula
La válvula puede llenarse cuidadosamente
por aspiración con ayuda de una jeringa esté-
ril desechable colocada en el extremo dis-
tal del catéter. Durante este proceso, la vál-
vula se conecta por su extremo distal, y se
sumerge en suero fisiológico estéril. Si es
posible aspirar suero fisiológico, el paso a tra-
vés de la válvula está libre (fig. 15).
ATENCÍON
La presencia de impurezas en el suero utili-
zado para la comprobación puede perjudicar
el funcionamiento del producto.
Fig. 15: Comprobación del paso de líquido
ADVERTENCIA
Debe evitarse aplicar presión mediante la
jeringa desechable tanto en el extremo pro-
ximal como en el extremo distal de la válvula
(fig. 16).
Fig. 16: Prevención de aplicación de presión
Comprobación postquirúrgica de la válvula
La proGAV 2.0 ha sido diseñada como una
unidad fiable que no necesita unidad de
bombeo ni de comprobación. El funciona-
miento de la válvula se puede comprobar
haciendo circular líquido o bombeándolo, o
bien midiendo la presión.
proGAV 2.0

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis