Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Funcionamiento; Control, Mantenimiento, Conservación; Intervalos De Inspección; Control Antes De La Primera Puesta En Servicio Y Después De Modificaciones Sustanciales Antes De Volver A Ponerlo En Servicio - haacon ESF Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

6. FuncIOnAmIEnTO

Se aplican las instrucciones de seguridad del capítulo 2.
– Trabajar conscientes de la seguridad y evitando riesgos
– No sobrecargar nunca los tornos
– Al cambiar el sentido de giro primero detener completamente el
motor
– Respetar el tiempo de funcionamiento (placa de identifica-
ción, datos técnicos en capítulo 3.3).
Por ejemplo 40 % ED (tiempo de funcionamiento) (en conformi-
dad con VDE 0530), significa que en un intervalo de 10 minutos
el motor puede trabajar 4 minutos. Para ello no influye lo pesada
que sea la carga o si el motor funciona los 4 minutos seguidos o
en intervalos. S2-12 Min. significa que el motor puede funcionar
durante 12 minutos de forma ininterrumpida, pero a continuación
debe enfriarse a temperatura ambiente.
– La carga debe estar colgada con seguridad en el medio de
soporte de carga y ambos deben estar colgados con se-
guridad en el gancho de carga y deben estar situados en la
base del gancho. El seguro de gancho debe estar cerrado.
– Iniciar el movimiento de carga siempre a la menor veloci-
dad posible. No tensar el cable hasta entonces, al iniciar el
movimiento de carga el cable no debe estar flojo.
– Observar la carga de forma permanente durante el movimi-
ento.
– Comprobar si el cable presenta daños. Avisar de los fallos
inmediatamente al responsable. Corregir siempre primero
el defecto antes de seguir trabajando.
– Realizar los controles obligatorios y respetar los intervalos
de mantenimiento.
Elementos de mando:
Elevar / rebobinar
cable
Elevar / rebobinar
cable
(despacio / rápido)
Al pulsar se inicia el movimiento, al soltar se detiene.
Función y manejo de las opciones véase capítulo 8
7. cOnTROl, mAnTEnImIEnTO, cOnSERVAcIón
Tornos, elevadores y aparatos de tracción incluyendo su
construcción portante deben ser controlados por un perito:
– antes de la primera puesta en servicio.
– después de modificaciones sustanciales antes de volver a
ponerlo en servicio
– una vez al año como mínimo.
– en caso de que hayan sucedido acontecimientos extra-
ordinarios que puedan perjudicar la seguridad del torno
(control extraordinario p. ej. después de un largo tiempo sin
uso, accidentes, catástrofes naturales) .
– después de trabajos de reparación que puedan afectar la
seguridad del torno.
Uniones atornilladas
Función de frenado
Frenos – Separación de aire
2
Interruptor
1
posición final, cable flojo, acoplamiento, interrup-
tor manual de emergencia,
Elementos de mando, cable, caja de distribución
Seguro de sobrecarga
Lubricar y limpiar el cable
Cable y fijaciones finales
3
Gancho de carga y medio de soporte de carga
Engranaje – nivel de aceite
5
si hubiera, --> capítulo 8,
--> capítulo 7.7,
1
2
094278_k_de_gb_fr_es_it_pt_eseilwi_s
Se considera especialista a toda persona que debido a su
formación profesional y su experiencia posee conocimientos
suficientes en materia de tornos, elevadores y equipos de
tracción y está familiarizado con las disposiciones nacionales
sobre protección laboral y prevención de accidentes y normas
generales de la técnica (leyes, normas, reglas y disposiciones
técnicas) que puede juzgar si puede trabajarse con un aparato
de forma segura.
la entidad usuaria es responsable de que se realicen los
controles.
7.1 Intervalos de inspección
Los intervalos de control y mantenimiento indicados rigen
para el grupo de unidad tractora utilizado como base, para uso
normal y modo de un solo turno. En caso de condiciones de
uso más difíciles (p. ej. varios turnos con carga plena) o condi-
ciones ambientales especiales (p. ej. calor excesivo, polvo) se
reducen los intervalos.
7.2 control antes de la primera puesta en servicio y
después de modificaciones sustanciales antes de volver
a ponerlo en servicio
El control se concentra en examinar si el montaje y la disponi-
bilidad para el servicio son correctas y consiste fundamental-
mente en controles visuales y de funciones. Dichos controles
deben verificar si el aparato se encuentra en un estado seguro
y si es necesario detectar y corregir defectos y daños deri-
Bajar / desbobinar
vados p. ej. de un transporte incorrecto. En el cuaderno de
cable
control anexo se explica el control con detalle.
El control posterior a la ejecución de modificaciones sustanci-
Bajar / desbobinar
ales depende del tipo y volumen de la modificación sustancial
cable
realizada y debe realizarse de forma semejante al control antes
(despacio / rápido)
de la primera puesta en servicio.
7.3 control periódico
Básicamente los controles son controles visuales y de fun-
ciones mediante los cuales deben juzgarse el estado de
componentes en relación con daños, desgaste, corrosión u
otras modificaciones, y debe determinarse si los dispositivos
de seguridad están completos y son efectivos. Los controles
de función y de frenado deben realizarse con una carga cuyo
peso se aproxime a la capacidad de carga máxima admisible.
El seguro de sobrecarga debe comprobarse con una carga de
prueba según capítulo 8.7. Las partes del control a realizar se
explican en el cuaderno de control anexo.
Control para puesta en
servicio (capítulo 7.2)
X
X
X
X
X
X
X
4
--> capítulo 7.5,
--> capítulo 7.6,
3
4
haacon hebetechnik gmbh – Telefon +49 (0) 9375 - 84-0 – Fax +49 (0) 9375 - 84-66
z Los resultados del control y las medidas adoptadas
deben documentarse en el cuaderno de control
suministrado en el envío.
– Todos los trabajos de control, mantenimiento y con-
servación están dirigidos a conseguir un funciona-
miento seguro y por tanto deben realizarse de forma
cuidadosa y concienzuda.
– Siempre que sea posible realizar controles sin carga.
Control antes
Control / Manteni-
de empezar a
miento trimestral-
trabajar
mente
X
X
X
X
X
--> capítulo 7.8
5
ES
Control / Mantenimiento
anualmente (capítulo
7.3)
X
X
X
X
X
X
X
X
45

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Esg

Inhaltsverzeichnis