Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Montaje; Fijación; Posición De Montaje, Ventilación De Engranaje; Cables - haacon ESF Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1

4. mOnTAJE

Se aplican las instrucciones de seguridad (capítulo 2), en parti-
cular para almacenamiento, transporte y montaje (capítulo 2.4).
4.1 Fijación
– Construcción de conexión: resistencia y rigidez suficien-
tes para soportar con seguridad las fuerzas que puedan
producirse.
– Superficie de instalación plana, para fijación libre de tensiones.
– Contra el aflojamiento automático utilizar tornillos seguros.
Instrucciones de fijación con pernos:
Tipo
Dim.
ESF 150 / 200 / 250
M8
ESF 400 / 500
M10
ESG 150 / 200 / 250
M8
ESG 400 / 500
M10
ESG 700 / 750 / 990
M12
ESG 1100 / 1500 / 2100
M16
4.2 Posición de montaje, ventilación de engranaje
z Dependiendo de la posición de montaje, tras fijar el torno
de cable, sustituir un tornillo de cierre en el engranaje por el
tornillo de ventilación incluido en el envío.
z En los tornos del tipo ESF, así como en los tipos ESG
150 / 200 / 250 / 400 y 500, girar la tapa de conexión del
engranaje de modo que la ventilación indique hacia arriba.
Los tornos de cable de clase de carga de más de 600 kg
pueden suministrarse si lo solicita expresamente también sin
aceite. Si no se ha indicado previamente ninguna posición
de montaje, se aplica la posición de montaje B3. En caso
de que el usuario modifique la posición de montaje antes de
la puesta en servicio, controlar el nivel de aceite y en caso
necesario adaptarlo.
La posición de montaje del torno viene definida por la
posición del engranaje. Dependiendo de esta varían la
posición de la ventilación, el control de aceite, así como la
cantidad de aceite que debe utilizarse (--> Anexo A y manual
del usuario del fabricante).
Una posición de montaje correcta es un requisito para un
funcionamiento seguro y debe respetarse.
Las posiciones de montaje B6 y B7 (eje de tambor verti-
cal) no están permitidas, ya que no permiten garantizar un
rebobinado seguro del cable.
Asignación de engranaje a torno --> Listados de piezas de
recambio.
Temperatura de uso:
– rango de temperatura admisible: –20°C a +40°C.
– A temperaturas por debajo de –10°C, calentar primero el
torno poniéndolo en marcha sin carga o con una carga
reducida.
– Si se usa al aire libre, proteger el torno de la corrosión
atmosférica. Es ventajoso un motor de frenado con tipo de
protección IP 55. En caso de posición de montaje vertical
equipar el motor con un techo protector.
– En entornos especialmente húmedos y fuerte oscilación de
temperatura puede equiparse el motor adicionalmente con
un elemento térmico como dispositivo de protección contra
la condensación de agua.
Debido a la condensación (humedad, oscilación de
temperatura), durante tiempos de parada prolongados
puede producirse corrosión en los frenos mecánicos y
debido a ello producirse fallos de funcionamiento de
los frenos. Un dispositivo anticorrosión tampoco es
capaz de impedir esto totalmente. Lo mejor es hacer
funcionar el torno regularmente. Según nuestra
experiencia, con una marcha de prueba semanal y
encendiendo varias veces el motor puede evitarse que
los frenos se queden atascados.
094278_k_de_gb_fr_es_it_pt_eseilwi_s
Momento de
Canti-
Resistencia
apriete [Nm]
dad
8.8
25
≥ 4
8.8
50
≥ 4
8.8
25
≥ 4
8.8
50
≥ 4
8.8
87
≥ 5
8.8
210
≥ 5
haacon hebetechnik gmbh – Telefon +49 (0) 9375 - 84-0 – Fax +49 (0) 9375 - 84-66

4.3 cables

4.3.1 Generalidades

– Escoja un cable adecuado para su finalidad.
Para ayudarle en su elección puede consultar p. ej. la norma
EN 12385-3.
Los cables metálicos se diferencian por:
– su estructura / construcción. (cables libres de torcido, sin
torsión y no libres de torcido). Haacon recomienda cables
de tipo de construcción 6x19M ó 7x19 (no libres de torci-
do) y del tipo de construcción 17x7 (sin torsión) según EN
12385.
– la resistencia de los hilos individuales. A partir de ella se de-
riva la carga de ruptura mínima del cable (–> Datos técnicos
/ placa de identificación).
– el diámetro de cable (–> Datos técnicos / placa de identifica-
ción).
– la dirección de eslingado. Haacon recomienda el uso de
cables que se enrollen hacia la derecha (identificación Z).
En los tambores ranurados su uso es obligatorio.
– la superficie. Para uso exterior deben usarse solamente
cables metálicos galvanizados o de acero inoxidable.
Indicaciones de uso:
– uso monocatenario y cargas no dirigidas:
cables sin torsión o libres de torcido.
– rebobinado multicapa: cables con refuerzo de acero.
– extremos de cable: asegurar contra deshilado.
– la lubricación prolonga la vida útil.
No está permitido:
– cables de otros materiales distintos del acero, así
como revestimientos de plástico
– corrosión, daños o ensuciamiento intenso
4.3.2 Fijación del cable en el tambor
z introducir el cable para que salga por el orificio del aro de
apoyo.
z colocar con algo de holgura bajo la mordaza de cable,
después apretar.
Fijar el cable de forma que al girar el tambor se rebobi-
ne sin obstáculo. No se permiten dobleces ni conducci-
ón por aristas. Ist ein Pfeil an der Trommel angebracht,
so gibt dieser die zwingend einzuhaltende Trommel-
drehrichtung beim Aufspulen des Seiles.

4.3.3 Recorrido de cable

Colocar las transmisiones por cable de modo que se evite
que los cables resulten dañados por contacto recíproco o con
construcciones fijas o móviles. El cable debe rebobinarse de
forma uniforme y sin espacios entre vueltas.
Enrollar el cable metálico con pretensión, p. ej. desenrollar
el cable por completo y adaptar la longitud de cable a la
carrera.
La longitud del cable es adecuada si:
> 2
En los tambores de arrollado de una capa deben preverse
muescas.
ES
> 1,5 x cable ø
43

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Esg

Inhaltsverzeichnis