Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Búsqueda De Soluciones A Problemas Del Grupo - DAB 1 KVT Installations- Und Wartungsanleitungen

Feuerlöschpumpen-gruppen gemäss en 12845-uni 10779
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 65
LA BOMBA INICIA A
ABSORBER UNA
POTENCIA
EXCESIVA.
LA BOMBA EMPIEZA A
VIBRAR O SE VUELVE
RUIDOSA.
14.3. En caso de funcionamiento anómalo, proporcionamos a continuación una tabla con algunas sugerencias para LA
PUESTA A PUNTO DEL GRUPO.
INCONVENIENTES
UNA BOMBA DEL
GRUPO
NO SE CEBA.
UNA BOMBA DEL
GRUPO NO ARRANCA.
EL PULSADOR DE
PARADA
NON PARA LA BOMBA
AL PARAR UNA O
VARIAS BOMBAS DEL
GRUPO, DESPUÉS
GIRAN EN SENTIDO
INVERSO.
1.
La velocidad aumenta.
2.
El juego axial está mal regulado.
3.
Las condiciones de utilización (caudal, presión)
han sido modificadas.
4.
Cojinetes en goma de soporte hinchados por el
líquido bombeado.
1.
Defecto de lubricación (exceso o falta de aceite,
calidad del aceite no conforme).
2.
Caudal demasiado reducido.
3.
Desgaste de los cojinetes de la cabeza o de los
soportes cojinetes de la columna.
CAUSAS POSIBLES
1.
Conducto
de
aspiración
insuficiente; empleo excesivo de racores que
provocan bruscas variaciones de dirección del
conducto aspirante; efecto sifón.
2.
Conducto de aspiración obstruido.
3.
Infiltraciones de aire en el conducto aspirante
de la bomba.
4.
Válvula de fondo obstruida o bloqueada.
5.
Válvula
de
aislamiento
parcialmente cerrada.
1.
Interruptor general de la fuerza motriz y/o el
interruptor
general
desconectados (en posición "0").
2.
Interruptores magnetotérmicos de protección
del transformador y/o del circuito auxiliar
defectuosos o han intervenido.
3.
Las baterías de puesta en marcha de la
motobomba Diesel no son suficientes.
4.
Circuito eléctrico interrumpido.
1.
Importantes pérdidas de agua de la instalación,
por lo que la presión no se restablece por
encima de la presión de apertura del presóstato
(aprox. 1,5 bar por encima de la presión de
cierre del presóstato, o sea, de partida de la
electrobomba y de la motobomba).
2.
Se ha insertado un puente en los bornes para
conectar el flotador para el depósito de cebado
(a instalar en el caso de aspiración sobre el
nivel de agua).
1.
Las relativas válvulas de retención o de fondo
no cierran bien o están bloqueadas.
2.
El relativo conducto de aspiración no es
estanco.
ESPAÑOL
de
diámetro
en
aspiración
del
circuito
auxiliar
98
1.
Verificar y remediar.
2.
Verificar quitando la tapa de la cabeza(o
la polea o la junta).
3.
Verifica y restablecer las condiciones
normales.
4.
Verificar el tipo de líquido bombeado
(que no provoque el hinchado de la
goma).
1.
Verificar y remediar.
2.
Verificar las condiciones de empleo
modificadas y restablecer las condiciones
normales.
3.
Verificar y sustituir.
REMEDIOS
1.
Controlar que el conducto de aspiración
esté realizado correctamente, según las
indicaciones del párrafo "Instalación".
2.
Limpiarlo o sustituirlo.
3.
Controlar, mediante prueba a presión, la
perfecta estanqueidad de racores, juntas y
tuberías.
4.
Limpiarla o sustituirla.
5.
Abrirla completamente.
1.
Conectarlos poniéndolos en posición "1" y
verificar que se enciendan los dos
indicadores luminosos verdes de tensión
correcta del cuadro.
2.
De estar quemados, sustituirlos.
De haber intervenido, volver a reactivarlos.
3.
Controlar la eficiencia de los cargabaterías
situados en el cuadro de la motobomba
(control de absorción a través de los
amperímetros del cuadro motobomba)
4.
Si las baterías son ineficientes, sustituirlas.
Buscar con un tester el punto de
interrupción y repararlo.
1.
Controlar las juntas, los racores, los tubos.
2.
Quitar el puente en el caso de aspiración
bajo el nivel de agua.
Insertar el flotador para el depósito de
cebado en el caso de aspiración sobre el
nivel de agua.
1.
Verificar
la
estanqueidad
funcionamiento correcto.
2.
Verificar la estanqueidad a través de
prueba a presión.
y
el

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis