9.12 Ajuste del guiado de la cinta de sierra
(figs. 2 y 17)
El guiado de la cinta de sierra superior (5) se puede
ajustar con la ayuda de la empuñadura regulable del
dispositivo de protección de la cinta de sierra (27) a
una altura de pieza de 0 a 205 mm. La distancia más
pequeña posible a la pieza de trabajo garantiza una
guía óptima de la cinta y un trabajo seguro.
9.12.1
Ajuste del cojinete de contrapresión
(fig. 20)
Los cojinetes de contrapresión (31) absorben la pre-
sión de alimentación de la pieza de trabajo.
Ajuste la posición de los cojinetes de contrapresión
(distancia del cojinete de contrapresión a la cinta de
sierra = 0,5 mm; al mover la cinta de sierra a mano, la
cinta de sierra no debe tocar el rodillo de apoyo).
9.12.2
Rodillos guía (fig. 20)
m Atención: En cuanto los rodillos guía están dema-
siado apretados contra la cinta de sierra o están mal
ajustados, la cinta de sierra se atasca.
Ajuste los rodillos guía superiores e inferiores (32) al
ancho de cinta de sierra correspondiente. Los bordes
frontales de los rodillos guía no deben extenderse
más allá de la base dentada de la cinta de sierra. Si
los rodillos guía tocan ligeramente la cintas de sierra,
contrarreste el asiento de los rodillos con el tornillo
moleteado.
9.13 Sustitución de la inserción de la mesa (fig. 11)
En caso de desgaste o deterioro, la inserción de la
mesa (25) se debe reemplazar ya que, de lo contrario,
existe un elevado peligro de lesiones.
1.
Para ello, retire la inserción desgastada de la
mesa (25) levantándola hacia arriba.
2.
El montaje de la nueva inserción de la mesa se
realiza en el orden inverso.
9.14 Conexión y desconexión (fig. 1)
1.
Pulse el botón verde «I» (14) para encender la
sierra. Espere a que la cinta de sierra alcance su
máxima velocidad de corte antes de empezar a
cortar.
2.
Para volver a apagar la sierra, pulse el botón rojo
«0» (14).
3.
La cinta de aserrado está provista con un interrup-
tor de subtensión. Con cada corte de electricidad,
deberá conectarse de nuevo la sierra de cinta.
9.15 Ajuste de la velocidad de corte (fig. 21)
La velocidad de corte solo puede ajustarse duran-
te el funcionamiento. De no ser así, el aparato pue-
de resultar dañado.
1.
Gire la rueda de mano (9) en el sentido de las agu-
jas del reloj para reducir la velocidad de corte.
2.
Gire la rueda de mano (9) en sentido contrario a las
agujas del reloj para aumentar la velocidad de corte.
Velocidad de corte:
Velocidad mínima de corte 370 m/min.
Para mecanizar aluminio, latón, cobre, termoplásticos
y plásticos duros.
Velocidad máxima de corte 750 m/min.
Para trabajar la madera.
10. Indicaciones de trabajo
Las recomendaciones siguientes son ejemplos para el
uso seguro de sierras de cinta. Los métodos de trabajo
seguro siguientes se consideran una contribución para
la seguridad, pero no se pueden emplear para cualquier
aplicación de un modo adecuado, completo o integral.
Estos no cubren todas las circunstancias peligrosas
posibles y deben interpretarse de un modo cuidadoso.
• Cuando trabaje en interiores, conecte la máquina a
un sistema de aspiración. Para trabajos en el sector
industrial, se debe emplear un sistema de aspira-
ción que cumpla las normas del sector.
• Conecte siempre el sistema de aspiración antes de
comenzar el mecanizado.
• Datos en relación con el dispositivo aspirador de
polvo y virutas instalado en la máquina:
- Volumen de aire necesario: 860 m
- Depresión para velocidad de aire recomendada:
1500 PA
- velocidad de aire recomendada: 20 ms
• El rodillo presor se debe instalar a una corta distan-
cia de la parte posterior de la hoja de sierra de cinta,
si la hoja de sierra de cinta gira libremente, después
de haberla tensado y haber ajustado su guía. Así se
evita que el rollo de presión se estríe. Esto puede
causar daños en la hoja de sierra de cinta.
• Utilice únicamente cintas de aserrado afiladas.
• Cuando la máquina se encuentre fuera de servicio,
p. ej., al final del trabajo, destense la cinta de sierra.
Coloque la advertencia correspondiente en la má-
quina para el tensado de la cinta de aserrado por
parte del usuario siguiente.
www.scheppach.com
h
3
−1
-1
ES | 117