3.
Empuje la palanca de sujeción (33) hasta el fondo
para fijarla.
10.2 Uso del calibre de filo transversal (figs. 3 y 16)
1.
Introduzca el calibre de filo transversal (30) en una
ranura (a) de la mesa de aserrado.
2.
Afloje el tornillo de empuñadura (b).
3.
Retire el perno de inmovilización (c) (0°/ 45°).
4.
Gire el tope transversal (30) hasta ajustar la medi-
da angular deseada. La flecha (d) del tope trans-
versal indica el ángulo ajustado.
5.
Vuelva a apretar el tornillo de empuñadura (b). En
caso necesario, vuelva a colocar el perno de in-
movilización (c) (0°/ 45°).
6.
El carril de tope (e) se puede desplazar al tope
transversal (30). Para ello, afloje los tornillos mo-
leteados (f) y desplace el carril de tope (e) a la
posición deseada. Vuelva a apretar los tornillos
moleteados (f).
7.
m ¡Atención! No aleje demasiado el carril de
tope (e) en la dirección de la cinta de sierra.
10.3 Ejecución de cortes longitudinales (fig. 24)
En este caso, se corta una pieza de trabajo en sen-
tido longitudinal.
1.
Ajuste el tope paralelo (6) del lado izquierdo (si es
posible) de la cinta de sierra (26) según el ancho
deseado.
2.
Baje el guiado de la cinta de sierra (5) sobre la
pieza de trabajo.
3.
Conecte la sierra de cinta. (Véase 9.14)
4.
Presione uno de los bordes de la pieza de trabajo
contra el tope paralelo (6) mientras el lado plano
descansa sobre la mesa de aserrado (24).
5.
Empuje la pieza de trabajo con un avance unifor-
me a lo largo del tope paralelo (6) hacia la cinta
de sierra (26).
Notas sobre la ejecución de cortes longitudinales
• Importante: Se deben asegurar las piezas de tra-
bajo largas para que no basculen al final del pro-
ceso de corte (p. ej., con un soporte de desbobi-
nado, etc.)
• Para todos los procedimientos de corte, coloque
el guiado superior de la cinta de sierra (5) lo más
cerca posible de la pieza de trabajo.
• Guíe siempre la pieza de trabajo con ambas manos.
Manténgala plana en la mesa de la sierra de cinta
(24) para evitar que la cinta de sierra se atasque.
• El avance debe realizarse en todo momento con
una presión homogénea, suficiente para que la cin-
ta de aserrado corte sin problemas el material, pero
sin bloquearse.
• Utilice siempre el tope paralelo (6) para todos los
procedimientos de corte para los que se pueda uti-
lizar.
• Es mejor realizar un corte en un paso de trabajo
que en varios pasos de trabajo, que probablemente
exijan tirar hacia atrás la pieza de trabajo.
Si aún así no se puede evitar el retroceso, la sierra
de cinta debe apagarse de antemano. La pieza de
trabajo solo debe retirarse después de que la cinta
de sierra se haya detenido.
• Al serrar, la pieza de trabajo debe guiarse siempre
por su lado más largo.
•
m Atención: Al trabajar con piezas de trabajo es-
trechas, se debe emplear bajo cualquier circunstan-
cia un taco deslizante. Mantenga siempre el taco
deslizante (52) al alcance de la mano en el soporte
de la varilla de empuje (16) provisto en la parte tra-
sera de la sierra (figs. 2 y 17).
10.4 Ejecución de cortes angulares (fig. 24, 25)
1.
Para poder ejecutar cortes angulares en paralelo
respecto a la cinta de sierra (fig. 25), es posible
inclinar la mesa de aserrado (24) hacia delante
entre 0° y 45°.
2.
Afloje la palanca de sujeción rápida de ajuste de
ángulo (23) (fig. 24).
3.
Incline la mesa de aserrado (24) hacia delante.
Para ello, gire el botón de ajuste de ángulo (22)
hasta que la medida angular deseada esté ajus-
tada en la escala graduada.
4.
Vuelva a apretar la palanca de sujeción rápida de
ajuste de ángulo (23) (fig. 24).
5.
m Atención: Con la mesa de aserrado inclinada
(24), se debe fijar el tope paralelo (6) en la direc-
ción de trabajo, en el lado derecho de la cinta de
aserrado (fig. 25) de la parte descendente (mien-
tras el ancho de la pieza de trabajo lo permita) para
asegurar la pieza de trabajo contra resbalamiento.
m Atención: Después de cada nuevo ajuste, re-
comendamos un corte de prueba para comprobar
las medidas ajustadas.
6.
Realice el corte como se describe en 10.3.
10.5 Realización de cortes con el calibre de filo
transversal (figs. 28 y 29)
1.
Ajuste el calibre de filo transversal (30) en el ángu-
lo deseado (véase 10.2).
www.scheppach.com
ES | 119