Herunterladen Diese Seite drucken

Stiga SBP 375 Originalbetriebsanleitung Seite 137

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 87
5. Pasar el cable por los dos
pasacables (Fig. 3.M).
6. Alinear la cavidad del tubo (Fig. 3.D) con el
saliente (Fig. 3.N) del tubo (Fig. 3.C). Empujar
el tubo (Fig. 3.C) y girarlo 90º en sentido
horario para engancharlo de forma estable.
7. Seguir el procedimiento descrito
en los dos puntos anteriores para
montar el tubo (Fig. 3.E), y la parte
final del tubo soplador (Fig. 3.F).
4.1.3 Desmontaje tubo soplador
IMPORTANTE Parar la máquina (párr. 6.5)
cada vez que se extraiga el tubo soplador.
Dependiendo del tipo de tubo:
– Si el tubo está fijo con un saliente
encajado, girarlo en sentido levógiro.
– Si el tubo está fijado con las
abrazaderas, aflojarlas con un
destornillador y desmontar los tubos.
5. MANDOS DE CONTROL
5.1 PALANCA MANDO ACELERADOR
La palanca mando acelerador (Fig. 4.A) permite
regular la velocidad de rotación del rotor.
La velocidad de rotación del rotor variará
según el tipo de trabajo (cap. 6.4.1) y se puede
regular mediante el aumento o disminución de
presión ejercida sobre mando acelerador.
La velocidad máxima se obtiene cuando el
mando acelerador se presiona hasta el fondo.
5.2 PALANCA REGULACIÓN
ACELERADOR Y PARADA MOTOR
La palanca (Fig. 4.B) desempeña
una doble función:
1. Permite el arranque y la parada de motor.
El motor se para (Fig. 4.C).
Si la palanca está colocada en otras
direcciones, se puede arrancar y
poner en funcionamiento el motor
2. Permite regular la velocidad de rotación del
rotor manteniendo bloqueado el acelerador
en la posición deseada. La velocidad de
rotación del rotor se puede regular girando
la palanca hacia arriba o hacia abajo.
La velocidad máxima se obtiene con la
palanca totalmente girada hacia abajo.
NOTA Se recomienda usar la función de
regulador acelerador en aquellos trabajos de
larga duración para evitar mantener presionada
continuamente la palanca mando acelerador.
5.3 MANDO CHOKE
Se utiliza para el encendido del motor en frío.
El mando choke presenta tres posiciones:
Posición A (Fig. 5.A) - El
choke está desactivado
(funcionamiento y arranque
normal con el motor caliente).
Posición B (Fig. 5.B) - El choke
se encuentra en posición
intermedia (para facilitar el
encendido del motor).
Posición C (Fig. 5.C) - El
choke está activado (para el
arranque del motor en frío).
5.4 BOTÓN DE MANDO DISPOSITIVO
ESTRANGULADOR (PRIMER)
Apretando el botón de goma del
cebador se inyecta carburante
en el carburador, facilitando
el arranque del motor.
5.5 EMPUÑADURA DE
ARRANQUE MANUAL
Permite el arranque manual del motor (Fig. 6.A).
6. USO DE LA MÁQUINA
IMPORTANTE Las normas de
seguridad que se deben seguir están
descritas en el cap. 2. Respetar
minuciosamente dichas indicaciones
para evitar riesgos o peligros graves.
6.1 OPERACIONES PRELIMINARES
Antes de comenzar a trabajar, es necesario
efectuar una serie de controles y operaciones
para asegurarse de que el trabajo se desarrolle
de modo efectivo y con la máxima seguridad.
ES - 7

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Bp 375