Herunterladen Diese Seite drucken

Cordis PRECISE Gebrauchsanleitung Seite 19

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
3.
Selección del tamaño del stent
Medir la longitud de la estrechez objetivo para determinar la
longitud del stent requerido. Permitir que el área proximal y
distal al tumor sea cubierta con el stent como protección
contra los efectos de un mayor crecimiento del tumor.
Medir el diámetro del conducto biliar de referencia (proximal
y distal a la estrechez). Para obtener una ubicación segura
es necesario seleccionar un stent que tenga un diámetro sin
constricción que sea por lo menos 1 mm mayor que el
diámetro del conducto de referencia más grande, de
acuerdo a la siguiente Tabla de selección de tamaños de
stent.
Tabla de selección de tamaños de stent
Diámetro
Diámetro del
del lumen
constricción
Sistema de posicionamiento 5,5F
3,0-4,0 mm
4,0-5,0 mm
5,0-6,0 mm
Consultar la etiqueta del producto para obtener información
sobre la longitud del stent.
Nota: el porcentaje de reducción de la longitud del stent se
basa en un cálculo matemático.
4.
Preparación del sistema de posicionamiento del stent
PRECAUCIÓN: El sistema de posicionamiento de stent
5,5F se envía con la válvula Tuohy Borst ABIERTA. Tener
cuidado para no liberar prematuramente el stent durante la
preparación. Preparar el producto en la bandeja según las
instrucciones siguientes. Cerrar la válvula Tuohy Borst
antes de quitar el producto de la bandeja.
a. Abrir la caja exterior para exponer la bolsa que contiene
el stent y el sistema de posicionamiento.
b. Confirmar que el patrón de puntos negros con fondo gris
está claramente visible en el indicador de exposición a la
temperatura ubicado en la bolsa. Véase la sección
Advertencias.
c. Después de realizar una inspección cuidadosa de la
bolsa para determinar que la barrera estéril no haya
sufrido daño, abrir cuidadosamente la bolsa y extraer la
bandeja. Si se sospecha que la esterilidad o el
desempeño del dispositivo han sido afectados, no se
deberá utilizar el dispositivo.
d. Trabajando en la bandeja, conectar una llave de paso a
la conexión en Y de la válvula Tuohy Borst.
e. Conectar una jeringa de 3 cc que esté llena de solución
salina heparinizada a la llave de paso abierta y aplicar
un gradiente positivo de presión hasta que la solución
salina heparinizada salga por el extremo proximal de la
válvula Tuohy Borst. Asegurar la válvula Tuohy Borst y
continuar purgando hasta que la solución salina
heparinizada salga por el extremo distal del catéter.
f. Cerrar la llave de paso que está acoplada a la
conexión en Y de la válvula Tuohy Borst.
g. Extraer el sistema de posicionamiento del stent de la
bandeja. Examinar el dispositivo para asegurarse de que
no haya sufrido daño. Evaluar el extremo distal del
catéter para asegurarse de que el stent esté dentro del
introductor exterior. No utilizarlo si el stent está
parcialmente liberado. Si existe un espacio entre la
punta del catéter y la punta del introductor exterior, abrir
la válvula Tuohy Borst y tirar suavemente del cuerpo
interior en dirección proximal hasta que se cierre el
espacio. Asegurar la válvula Tuohy Borst después del
ajuste girando en el sentido de las manecillas del reloj el
extremo proximal de la válvula
%
stent sin
de acortamiento
en longitud
5,0 mm
1,2%
6,0 mm
2,4%
7,0 mm
4,1%
Procedimiento de liberación del stent
1.
Inserción del introductor y la guía
a. Obtener acceso al lugar apropiado utilizando un
introductor 6F (2,0 mm) o de mayor tamaño con una
válvula hemostática.
b. Vía el introductor insertar una guía de 0,018" (0,46 mm)
de la longitud apropiada a través de la estrechez que va
a ser tratada con el stent.
2.
Dilatación de la estrechez
Generalmente, en el caso de estrecheces malignas no se
realiza una dilatación previa. Sin embargo, si el facultativo
determina que es necesario realizar una dilatación previa,
deben emplearse técnicas normalizadas de ATP. Retirar el
catéter de balón de ATP del paciente manteniendo el
acceso a la estrechez con la guía de 0,018" (0,46 mm).
PRECAUCIÓN: Durante la dilatación, nunca se debe
expandir el balón de manera que puedan presentarse
complicaciones por hemorragia o disección.
3.
Introducción del sistema de posicionamiento del stent
a. Purgar el lumen de la guía del sistema de
posicionamiento del stent con solución salina
heparinizada, utilizando una jeringa de 10 cc para
expeler el aire.
b. Verificar que la válvula Tuohy Borst que conecta el
cuerpo interior y el introductor exterior esté asegurada,
girando en el sentido de las manecillas del reloj el
extremo proximal de la válvula para evitar una liberación
prematura del stent.
c. Hacer avanzar el dispositivo sobre la guía a través de la
válvula hemostática y el introductor.
NOTA: Si se siente resistencia durante la introducción
del sistema de posicionamiento, se debe retirar el
sistema y se debe utilizar otro sistema.
PRECAUCIÓN: Siempre debe utilizarse un introductor
para el procedimiento de implante a fin de proteger el
tracto biliar y el lugar de la punción. Se recomienda
utilizar un introductor 6F (2,0 mm) o de mayor tamaño.
4.
Eliminación del huelgo
a. Hacer avanzar el sistema de posicionamiento hasta pasar
el lugar de la lesión.
b. Retroceder el sistema de posicionamiento hasta que las
marcas radioopacas del cuerpo interior (extremos
delantero y trasero) estén en posición proximal y distal con
respecto a la lesión identificada.
c. Asegurarse que el dispositivo fuera del cuerpo del
paciente permanezca plano y recto.
PRECAUCIÓN : El huelgo en el cuerpo del catéter ya sea
fuera o dentro del cuerpo del paciente puede resultar en la
liberación del stent más allá del lugar de la lesión.
5.
Liberación del stent
a. Verificar que las marcas radioopacas del cuerpo interior
(extremos delantero y trasero) del sistema de
posicionamiento estén en posición proximal y distal con
respecto a la estrechez objetivo.
b. Abrir la válvula Tuohy Borst que conecta el cuerpo
interior y el introductor exterior del sistema de
posicionamiento.
c. Asegurarse que el catéter guía o introductor de acceso no
se mueva durante la liberación.
d. Iniciar la liberación del stent retrayendo el introductor
exterior mientras se sujeta el cuerpo interior en una
posición fija. Se completa la liberación cuando la marca
del introductor exterior pasa la marca proximal del
cuerpo interior del stent.
NOTA : El mecanismo para la liberación del stent es la
retracción del introductor exterior. La liberación se
completa manteniendo la posición del cuerpo interior a la
vez que se retrae el introductor exterior y se permite que
se expanda el stent.
NOTA: Cuando se requiere más de un stent para abrir la
estrechez, se debe colocar primero el stent en la
posición más distal. La superposición de stents
secuenciales es necesaria, pero la cantidad de
superposición se debe mantener a un mínimo.
19

Werbung

loading

Verwandte Produkte für Cordis PRECISE