Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

EBARA EVMSN Bedienungsanleitung Seite 42

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 29
daños a las partes más importantes de la bomba.
Las informaciones específicas sobre cómo verificar que la
bomba no trabaje en condiciones de cavitación se indican en
el cap. 15.4.
8.3 FUERZAS Y PARES DE APRIETE DE LAS BRIDAS
ES
Pares de apriete de las bridas
Modelos
3
EVMSN
(L)
F
5
EVMSN
(L)
F
10
EVMSN
(L)
F
Fuerzas admisibles en las bridas
Modelos
3
EVMSN
(L)
F
5
EVMSN
(L)
F
10
EVMSN
(L)
F
Pares admisibles en las bridas
Modelos
3
EVMSN
(L)
F
5
EVMSN
(L)
F
10
EVMSN
(L)
F
9. CONEXIÓN ELÉCTRICA
− LA CONEXIÓN ELÉCTRICA TIENE QUE SER EFECTUADA POR UN
TÉCNICO CUALIFICADO.
− ES ACONSEJABLE, TANTO PARA LA VERSIÓN TRIFÁSICA COMO PARA
LA VERSIÓN MONOFÁSICA, INTERCALAR EN EL CABLEADO
ELÉCTRICO UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL DE ALTA SENSIBILIDAD
(0.03 A).
CUIDADO!
La alimentación de la electrobomba que no cuenta con
enchufe debe realizarse mediante una conexión
permanente al cuadro eléctrico con interruptor, fusibles e
interruptor térmico calibrado conforme a la corriente
absorbida de la electrobomba.
La red debe tener una instalación de tierra eficiente, según
las normas eléctricas existentes en el País: esta r
esponsabilidad está a cargo del instalador
Si la electrobomba se suministra sin cable, utilice un cable
que cumpla la normativa en vigor y tenga la sección
necesaria de acuerdo a la longitud, potencia y voltaje.
42
Brida
Par de apriete
Tornillo
DN
Tornillo
[Nm]
25
M12
4
50
32
M16
4
70
40
M16
4
70
Brida
Fuerza X
Fuerza Y
Fuerza Z
DN
[N]
[N]
25
230
200
32
270
230
40
370
330
Brida
Par X
Par Y
DN
[Nm]
[Nm]
25
190
240
32
230
280
40
310
390
Si existe, la clavija de la versión monofásica debe estar
conectada a la red eléctrica en un ambiente interior lejano
de rociados, chorros de agua o lluvia y en modo tal que la
clavija sea accesible.
Las electrobomba no tienen protector del motor en su inte-
rior por lo que la protección contra la sobrecarga es re-
sponsabilidad del usuario. De 1.5 kW a 7,5 kW el motor
está equipado con un PTC. Se recomienda la conexión de
la protección a una cuadro eléctrico.
DURANTE LA CONEXIÓN EVITAR ABSOLUTAMENTE MOJAR O HUMEDECER
EL PANEL DE BORNES O EL MOTOR
– En la versión Trifásica, después de haber conectado al panel de bornes el
cable de alimentación en estrella o en delta, controlar, mirando la bomba
eléctrica por el lado del motor, que el ventilador de enfriamiento gire según la
dirección de la flecha adhesiva aplicada en la protección del ventilador. En
caso contrario, invertir dos de los tres cables en la base del motor.
ELECTROBOMBA EVMSN
Antes de proceder a la ejecución de la conexión, verificar que la tensión y
frecuencia de la línea correspondan a las que se indican en la placa.
Entre la línea y la electrobomba se debe insertar un cuadro de mando con los
siguientes dispositivos (si no se especifica de manera diferente en las normas
locales):
-
Interruptor con distancia de apertura de los contactos de al menos 3 mm;
-
Dispositivo de protección de cortocircuito (fusibles o interruptor
magneto-térmico);
-
Interruptor diferencial de alta sensibilidad (0.03 A);
-
Se recomienda un dispositivo de protección contra el funcionamiento en seco
que se debe conectar a un flotador, a sondas o a otro instrumento
equivalente.
Conectar primero el conductor de protección al borne PE, dejándolo más largo
[N]
para que este último sea el que se separe en caso de tirón accidental.
180
Si la caja del panel de bornes está colocada una posición incómoda para la
210
conexión del cable, se puede cambiar su posición girando el motor 90° o 180° o
300
270°. Para realizar esto es necesario quitar los 4 tornillos que fijan el motor con el
soporte motor, levantar el motor lo necesario para permitir la rotación, sin quitar la
junta de acoplamiento entre el árbol motor y la bomba. Luego, volver a atornillar
los 4 tornillos.
Par Z
[Nm]
160
10. LLENADO DE LA BOMBA
190
270
CUIDADO!
No poner en funcionamiento la bomba antes de que la
misma sea colocada e instalada en su posición final de
utilización, esta operación se debe efectuar con la base
eléctrica del motor completamente cerrada.
[-B-]
La bomba y la tubería de aspiración se deben llenar de agua. Como se especifica,
accionar la bomba sin agua causa inexorablemente serios daños a algunos
componentes internos de la misma.
Realizar la operación de llenado con la caja del panel de bornes cerrada y con la
alimentación eléctrica desconectada.
10.1 LLENADO DE LA BOMBA INSTALADA SOBRE EL NIVEL DE LÍQUIDO
a) Desenroscar el tapón hexagonal situado sobre la camisa externa a la altura
del soporte superior (quitar las protecciones del acoplamiento donde sea
necesario);
b) Con la ayuda de un embudo, llenar de agua la tubería de aspiración y el
cuerpo de la bomba hasta el desbordamiento;
c) Volver a enroscar el tapón hexagonal hasta bloquearlo;
d) Secar bien las eventuales pérdidas de agua;
e Volver a montar las protecciones del acoplamiento si se han desmontado;
10.2 LLENADO DE LA BOMBA INSTALADA DEBAJO DEL NIVEL DE LÍQUIDO
a) Desenroscar el tapón hexagonal;
b) Abrir la compuerta de la sección de aspiración hasta que el agua rebose;
c) Volver a enroscar el tapón hasta bloquearlo. Arranque y funcionamiento;
[-C-]

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Evmsn3Evmsn5Evmsn10

Inhaltsverzeichnis