3.3 Conexión del tubo de salida
El tubo de salida debe ser de un material adecuado
para aguas fecales sin tratar y tener un diámetro
exterior de 23, 25, 28 ó 32 mm.
La válvula de retención del tanque impide el reflujo
del tubo de salida.
Se recomienda utilizar un tubo de salida de mín.
∅25 según EN 12050-3.
Montar el codo de salida B utilizando la
abrazadera C.
Adaptar el tubo de salida, si es necesario, utilizando
el reductor D.
Se recomienda instalar un tapón de purga en el
fondo de la sección de tubo vertical para utilizarlo si
hay que reparar el tubo de salida.
3.4 Tubería
Los siguientes planos muestran la longitud máxima
de los tubos de salida verticales y horizontales.
Se recomienda que la primera parte del tubo de sa-
lida sea vertical.
Todos los tubos horizontales deben tener una caída:
Tubo de salida: Mín. 1 %.
Tubos de entrada: Mín. 3 %.
Si el tubo de salida mide más de 10 m, debe utili-
zarse un tubo de un tamaño mayor a partir de 10 m,
por ejemplo un tubo de ∅28 los primeros 10 m y
después de ∅32.
5 m
4 m
3 m
2 m
1 m
Fig. 7
El tubo de salida debe hallarse por encima del nivel
del reflujo (es decir el nivel del alcantarillado princi-
pal). Desde este punto la tubería debe realizarse con
tubos de ∅40 como mínimo.
4. Puesta en marcha
1. Comprobar que la instalación es correcta.
2. Conectar el suministro eléctrico.
40
3. Descargar agua al inodoro y comprobar que la
bomba arranca y para correctamente.
Si la bomba arranca, Sololift+ WC está lista para
usar.
Si la bomba no arranca, ver sección
6. Localización de fallos.
4. Comprobar que todos los tubos y conexiones
están herméticos.
Nota: El inodoro no debe usarse hasta que Sololift+
WC esté conectada correctamente.
5. Mantenimiento
Sololift+ WC no requiere casi ningún manteni-
miento. No obstante, la utilización y limpieza regula-
res aseguran un funcionamiento sin fallos y una
larga duración.
Para evitar el bombeo innecesario debe compro-
barse que la cisterna del inodoro esté hermética.
Limpieza de Sololift+ WC
1%
Sololift+ WC se conserva normalmente limpia con
las descargas regulares del inodoro.
Para sistemas que se utilicen pocas veces, se reco-
miendan limpiezas interiores periódicas que se reali-
zan de la siguiente manera:
1. Desconectar el suministro eléctrico.
2. Echar detergente a la taza del inodoro y descar-
gar agua.
3. Dejar el detergente actuar durante unos 5 minutos.
4. Conectar el suministro eléctrico y descargar agua.
5. Descargar de nuevo cuando Sololift+ WC haya
bombeado.
Limpieza del inodoro
Después de lavar el inodoro, hacer otra descarga de
agua limpia.
Periodos de no utilización
Si Sololift+ WC no va a ser utilizada durante un largo
periodo, se recomienda hacer dos descargas de
agua limpia y cortar el suministro de agua al inodoro.
Protección contra heladas
Si hay riesgo de heladas, por ejemplo en una casa de
fin de semana durante el invierno, se recomienda
tomar las medidas necesarias para que la estación ele-
vadora sea resistente a las mismas. Vaciar el tanque,
ver Periodos de no utilización o añadir anticonge-
lante.
Antes de empezar a trabajar en la
bomba, comprobar que el fusible está
quitado, la clavija desenchufada o el
suministro eléctrico desconectado.
Comprobar que el suministro eléctrico
no puede conectarse accidentalmente.
Todas las piezas giratorias tienen que
haberse detenido.
Cualquier reparación del motor y com-
ponentes eléctricos deben realizarla
sólo técnicos cualificados.