Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Trabajos Reservados A Un Técnico Cualificado; Conexión De La Automatización A La Línea Eléctrica; Ensayo Y Puesta En Servicio De La Automatización - Mhouse GDX Serie Anweisungen Und Hinweise Für Die Installation Und Die Bedienung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 99
¡Atención! – Cuando haga esta conexión, en la línea de alimentación (entre la automatización y la red eléctrica) instale un dispositivo de protección
contra los cortocircuitos.
En la misma línea también es necesario instalar un dispositivo de desconexión de la alimentación (con categoría de sobretensión III, es decir, con una
distancia entre los contactos de 3 mm como mínimo), o bien otro sistema equivalente (por ejemplo, un tomacorriente con su enchufe).
Este dispositivo garantizará, en caso de necesidad, una desconexión rápida y segura de la alimentación; por lo tanto, debe montarse en una posición
de la automatización que esté a la vista. Por el contrario, si se lo montara en una posición lejana, o en una posición que no sea bien visible, habrá que
instalar un sistema que bloquee una conexión accidental o no autorizada de la alimentación, a fin de evitar cualquier situación peligrosa.
Nota – El dispositivo de desconexión no se entrega junto con el producto.
Estas son las etapas más importantes en la realización de la automatización para garantizar la seguridad máxima de la instalación. El procedimiento de
ensayo descrito también puede llevarse a cabo para comprobar periódicamente los dispositivos que componen la automatización.
El ensayo y la puesta en servicio de la automatización deben ser realizados por personal cualificado y experto que deberá establecer los ensayos nece-
sarios para verificar las soluciones adoptadas para los riesgos presentes, y deberá controlar que se respeten las leyes, normativas y reglamentos,
especialmente todos los requisitos de la norma EN 12445 que establece los métodos de ensayo de las automatizaciones para portones de garaje.
ENSAYO DE LA AUTOMATIZACIÓN
1 Controle que se hayan respetado estrictamente las indicaciones dadas
en el 1° PASO en materia de seguridad.
2 Utilizando el transmisor, haga algunas pruebas de cierre y de apertura
del portón, controlando que el movimiento del portón sea el previsto.
Conviene hacer varios ensayos para controlar el deslizamiento del por-
tón y comprobar los posibles defectos de montaje, o de regulación, así
como la presencia de puntos de fricción.
3 Controle uno por uno el funcionamiento correcto de todos los disposi-
tivos de seguridad montados en la instalación (fotocélulas, bandas sen-
sibles, etc.). Fotocélulas: haga intervenir al dispositivo durante la Aper-
tura o el Cierre, y controle que la Central detenga el movimiento y eje-
cute una inversión total del movimiento (la luz de cortesía emitirá 2 des-
tellos y los repetirá de nuevo). Bandas sensibles: haga intervenir al dis-
positivo durante la Apertura o el Cierre, y controle que la Central deten-
ga el movimiento y ejecute una breve inversión del movimiento (la luz de
cortesía emitirá 4 destellos y los repetirá de nuevo).
4 Controle que no haya interferencias entre las fotocélulas y otros dispo-
sitivos, pasando un cilindro (5 cm de diámetro, 30 cm de longitud) por
el eje óptico que une el par de fotocélulas (fig. 45): primero pase el cilin-
dro cerca de la fotocélula transmisora TX, después cerca de la recep-
tora RX y, por último, por el centro entre las dos fotocélulas. Comprue-
be que el dispositivo se accione siempre, pasando del estado activo al
estado de alarma y viceversa; por último, compruebe que en la central
provoque la acción prevista (por ejemplo la inversión del movimiento
durante el Cierre).
22 – Español
Trabajos reservados a un técnico cualificado
¡ATENCIÓN! – Todas las operaciones contenidas en este recuadro deben ser llevadas a cabo
exclusivamente por personal cualificado y experto, respetando las instrucciones del manual, las
leyes y las normativas de seguridad locales vigente.
CONEXIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN A LA LÍNEA ELÉCTRICA
ENSAYO Y PUESTA EN SERVICIO DE LA AUTOMATIZACIÓN
5 Mida la fuerza de impacto de acuerdo con cuanto previsto por la norma
EN 12445 y, de ser necesario, si el control de la "fuerza del motor" se
utilizara para ayudar al sistema para reducir la fuerza de impacto, prue-
be y, por último, determine la regulación que dé los mejores resultados.
6 Accione una maniobra de Cierre y controle la fuerza de impacto del
portón contra el tope del fin de carrera. De ser necesario, descargue la
presión para lograr una regulación que dé los mejores resultados.
45

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Verwandte Produkte für Mhouse GDX Serie

Diese Anleitung auch für:

Gdxpr serieGdxr serieGdxp serie

Inhaltsverzeichnis