2)
Retroceso e indicaciones de seguridad co-
rrespondientes
El retroceso es la reacción repentina causada por una
muela de tronzar giratoria enganchada o bloqueada.
El enganche o bloqueo conduce a una parada abrupta
de la herramienta intercambiable giratoria. Esto acele-
ra una unidad tronzadora a muela incontrolada hacia
arriba, hacia el operador.
Si, por ejemplo, una muela de tronzar se engancha o
bloquea en la pieza de trabajo, el borde de la muela
de tronzar que se hunde en la pieza de trabajo puede
quedar atrapado provocando la rotura de la muela de
tronzar o un retroceso. En ese caso, también pueden
romperse las muelas de tronzar.
Un retroceso es el resultado de un uso incorrecto o
deficiente de la herramienta eléctrica. Se puede evitar
tomando medidas de precaución adecuadas como las
que se describen a continuación.
a)
Sujete la herramienta eléctrica con firmeza y
coloque su cuerpo y sus brazos en una posi-
ción en la que pueda absorber las fuerzas de
retroceso. El operario puede controlar las fuer-
zas de retroceso y reacción tomando las medidas
de precaución adecuadas.
b)
Evite la zona que se encuentra delante y de-
trás de la muela de tronzar giratoria. En caso
de retroceso, la unidad tronzadora a muela es im-
pulsada hacia arriba, hacia el operador.
c)
No utilice hojas de sierra de cadena, hojas de
sierra de corte de madera u hojas de sierra
dentadas, así como tampoco muelas de dia-
mante segmentadas con huecos superiores a
los 10 mm. Tales herramientas intercambiables
suelen provocar un retroceso o la pérdida del con-
trol de la herramienta eléctrica.
d)
Evite el bloqueo de la muela de tronzar o una
presión de contacto demasiado elevada. No
realice cortes excesivamente profundos. La
sobrecarga de la muela de tronzar aumenta su fa-
tiga y la susceptibilidad de atascarse o bloquear-
se y, por lo tanto, la posibilidad de un retroceso o
una rotura de las muelas abrasivas.
e)
En caso de que la muela de tronzar se agarrote
o de que usted interrumpa el trabajo, apague el
aparato y mantenga la unidad tronzadora a mue-
la inmóvil hasta que la muela se haya detenido.
No intente sacar nunca la muela de tronzar del
corte estando esta aún en marcha, ya que, en tal
caso, puede producirse un retroceso.
Determine y elimine la causa del agarrotamiento.
f)
No vuelva a conectar la herramienta eléctrica
mientras se encuentre en la pieza de trabajo.
Deje que la muela de tronzar alcance su nú-
mero de revoluciones máximo antes de pro-
seguir cuidadosamente con el corte. En caso
contrario, la muela puede engancharse, saltar de
la pieza de trabajo o provocar un retroceso.
g)
Apoye las piezas de trabajo grandes para evi-
tar el riesgo de retroceso debido a una muela
de tronzar atascada. Las piezas de trabajo gran-
des pueden doblarse debido a su propio peso. La
pieza de trabajo debe apoyarse a ambos lados de
la muela, es decir, tanto cerca del corte de des-
baste como en el borde.
Advertencia Esta herramienta eléctrica produce un
campo electromagnético mientras funciona. Este cam-
po puede perjudicar bajo circunstancias concretas im-
plantes médicos activos o pasivos. Con el fin de reducir
el peligro de lesiones graves o mortales, recomenda-
mos a las personas con implantes médicos que consul-
ten tanto a su médico como al fabricante del implante
médico antes de manejar la herramienta eléctrica.
ATENCIÓN: Dependiendo de cómo utilice la herra-
mienta eléctrica, los valores reales pueden diferir de
los valores indicados. Adopte las medidas necesarias
para protegerse de la contaminación acústica. Durante
este proceso, es importante tener en cuenta toda la
secuencia de funcionamiento. Esto también incluye los
momentos en los que la herramienta eléctrica funciona
sin carga y los momentos en los que está apagada.
Las medidas adecuadas abarcan, entre otros, el man-
tenimiento y la conservación regulares de la herra-
mienta eléctrica y las herramientas intercambiables,
las pausas regulares y la correspondiente planificación
de los procedimientos operativos.
El valor de emisión de vibraciones indicado puede utili-
zarse para efectuar la comparación de una herramien-
ta eléctrica con otra.
Riesgos residuales
Aunque esta herramienta eléctrica se maneje se-
gún el reglamento, siempre puede haber riesgos
residuales. Los siguientes peligros se pueden pre-
sentar asociados con la forma de construcción y
el modelo de esta herramienta eléctrica:
• Daños pulmonares si no se emplea una mascarilla
antipolvo adecuada.
www.scheppach.com
ES | 73