Línea de conexión eléctrica deficiente
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de conexión
a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
• Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión eléctrica con certificación H05VV-F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Tipo de conexión Y
Si el cable de conexión a la red de este equipo estu-
viera dañado, el fabricante o su personal del servicio al
cliente, o una persona cualificada similar deberá susti-
tuirlo para evitar cualquier peligro.
Motor de corriente alterna
• La tensión de red debe ser de 220 - 240 V.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud
deben poseer una sección de 1,5 milímetros cua-
drados.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes da-
tos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
82 | ES
www.scheppach.com
13. Limpieza
¡Peligro!
Extraiga la clavija de conexión de la red antes de reali-
zar cualquier trabajo de limpieza.
• En lo posible, mantenga los dispositivos de protec-
ción, las ranuras de aire y el cárter del motor libres
de polvo y suciedad. Limpie el aparato con un paño
limpio o sople aire comprimido a baja presión. Re-
comendamos limpiar el aparato directamente des-
pués del uso.
• Limpie regularmente el aparato con un paño hú-
medo y algo de jabón blando. No utilice ningún
producto de limpieza ni disolventes; estos podrían
deteriorar las piezas de plástico del aparato. Ponga
cuidado para que no entre agua en el interior del
aparato. La entrada de agua en el aparato eléctrico
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
14. Almacenamiento
Almacene el aparato y sus accesorios en un lugar os-
curo, seco y sin riesgo de heladas, donde no esté al
alcance de niños. El rango de temperatura de almace-
namiento es de 5 a 30˚C.
Conserve la herramienta eléctrica en su embalaje ori-
ginal.
Cubra la herramienta eléctrica para protegerla del pol-
vo o de la humedad.
Guarde las instrucciones de servicio junto con la he-
rramienta eléctrica.
15. Mantenimiento
¡Atención!
Desenchufe siempre la clavija de conexión de la red
antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento.
Medidas generales de mantenimiento
Retire cada cierto tiempo las virutas y el polvo de la
máquina con ayuda de un paño.
No engrase con aceite el motor.
No utilice ningún producto de limpieza cáustico para
limpiar las piezas de plástico.
Inspección de las escobillas, fig. 6
Compruebe las escobillas de carbón en una máquina
nueva al cabo de las primeras 50 horas de servicio o
cuando se hayan instalado escobillas nuevas.
Efectúe nuevas comprobaciones cada 10 horas de
servicio tras la primera inspección.
Si el material de carbono está desgastado en una lon-
gitud de 6 mm o si los resortes o el hilo metálico en
derivación están carbonizados o presentan daños, de-
ben sustituirse ambas escobillas. Si tras desmontarlas
se estima que las escobillas siguen siendo aptas para
el uso, puede volver a montarlas.
1.
Para realizar el mantenimiento de las escobillas
de carbón, abra los dos bloqueos (tal como se
representa en la ilustración 6) en sentido contra-
rio a las agujas del reloj.
2.
Retire a continuación las escobillas de carbón.
3.
Vuelva a colocar las escobillas de carbón en el
orden contrario.
Información sobre el servicio técnico
Hay que tener en cuenta que los siguientes compo-
nentes de este producto están sometidos a desgaste
natural o por el uso o que se requieren los siguientes
materiales de consumo.
Piezas de desgaste*: Escobillas de carbón, cinta de la
sierra
* ¡No incluida obligatoriamente en el volumen de su-
ministro!
Conexiones y reparaciones
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
Indicación importante si es necesaria una repara-
ción:
Si necesita devolver el aparato para su reparación,
tome en cuenta que, por motivos de seguridad, el apa-
rato debe enviarse a la estación de servicio técnico
libre de aceite y combustible.
Encontrará las piezas de repuesto y los accesorios en
nuestro centro de servicio. Para ello, escanee el códi-
go QR que aparece en la portada.
16. Transporte
Transporte la sierra de cinta para metales sujetando
el asidero (9) con la mano.
Transporte en la mesa de aserrado la máquina con la
sierra de cinta para metales que está montada sobre
la mesa de aserrado (24).
www.scheppach.com
17. Eliminación y reciclaje
Notas sobre el embalaje
Los materiales de embalaje son
reciclables. Deseche los embala-
jes de forma respetuosa con el
medio ambiente.
Notas sobre la Ley alemana de aparatos eléctricos
y electrónicos (ElektroG)
¡Los residuos de equipos eléctricos y elec-
trónicos no forman parte de la basura do-
méstica, sino que deben recogerse o elimi-
narse por separado!
• ¡Antes de la entrega, deben retirarse, libres de da-
ños, las baterías usadas o las baterías recargables
que no vengan instaladas de manera permanente
en el aparato usado! Su eliminación está regulada
por la ley alemana de baterías.
• Los propietarios o usuarios de aparatos eléctricos y
electrónicos están legalmente obligados a devolver-
las después de su uso.
• ¡El usuario final es responsable de eliminar sus
datos personales en el aparato usado que se va a
desechar!
• El símbolo del contenedor con ruedas tachado sig-
nifica que los equipos eléctricos y electrónicos no
deben desecharse junto con la basura doméstica.
• Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos se
pueden entregar de forma gratuita en los siguientes
lugares:
- Puntos públicos de eliminación o recogida (p. ej.,
obras públicas municipales)
- Puntos de venta de dispositivos electrónicos
(físicos y online), siempre que los comerciantes
estén obligados a retirarlos u ofrecerlos volunta-
riamente.
- Puede entregar hasta tres aparatos eléctricos
usados por tipo de aparato, con una longitud
máxima de canto de 25 centímetros, de forma
gratuita sin necesidad de adquirir previamente
un aparato nuevo del fabricante o llevarlos a otro
punto de recogida autorizado en su zona.
- En el correspondiente servicio de atención al
cliente podrá encontrar condiciones de devolu-
ción adicionales de los fabricantes y distribuido-
res.
• Si el fabricante entrega un aparato eléctrico nuevo
a un domicilio privado, el fabricante puede solicitar
ES | 83