Amolado de superficies en la cinta abrasiva
Sujete firmemente la pieza de trabajo. ¡Tenga cuidado
con los dedos! ¡Peligro de lesión!
Guíe la pieza de trabajo uniformemente sobre la cinta
abrasiva, presionándola firmemente contra la mesa.
¡Atención! Se requiere un cuidado especial durante el
amolado de material particularmente delgado o largo
(posiblemente, incluso sin mesa de lijar)
La presión de contacto nunca debe ser demasiado
fuerte para que el material lijado pueda eliminarse de
la cinta abrasiva.
Conexión y desconexión de la rectificadora (fig. 1)
• El interruptor (7) se encuentra en la caja eléctrica.
Para conectarla, pulse "I" (verde). Para desconec-
tarla, pulse "O" (rojo).
Calibre de filo transversal (fig. 1)
• Con la rectificadora, se ha suministrado un calibre
de filo transversal (12) para su utilización en la mesa
del disco
• La guía puede utilizarse hasta 45° a la izquierda o a
la derecha, aflojando el botón de bloqueo y ajustan-
do el calibre de filo transversal al ángulo deseado. A
continuación, se vuelve a apretar el botón.
Placa de apoyo para la cinta (fig. 14)
• La placa de apoyo (j) es una pieza de acero muy
resistente que proporciona una buena superficie de
apoyo durante el proceso de amolado.
• La placa debe ajustarse de forma que prácticamen-
te toque la cinta abrasiva. Para ajustarla, afloje los
dos tornillos que sujetan la placa al bastidor de la
máquina. A continuación, ajuste la placa y vuelva a
apretar los tornillos.
• Para retirar la placa con el fin de llevar a cabo tra-
bajos especiales (por ejemplo, pulir o amolar con-
tornos), afloje los dos tornillos de fijación y retire la
placa.
Aspiración (fig. 15)
• Hay dos tubos de aspiración (10+11) disponibles con
un diámetro de 38 mm que pueden conectarse fácil-
mente a un sistema de aspiración.
74 | ES
11. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo para
utilizarse. La conexión cumple las pertinentes disposi-
ciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como el
cable alargador utilizado deben cumplir estas normas.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión con la misma certificación.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
En el caso de motores de corriente alterna monofá-
sicos, para máquinas con una elevada corriente de
arranque (a partir de 3000 W), recomendamos em-
plear una protección por fusible C 16 A o K 16 A.
Tipo de conexión Y
Si el cable de conexión a la red de este equipo estu-
viera dañado, el fabricante o su personal del servicio
al cliente, o una persona cualificada similar deberá
sustituirlo para evitar cualquier peligro.
www.scheppach.com