Uso como máquina estacionaria
Para el uso continuo, se recomienda el montaje en un
banco de trabajo.
• Marque los agujeros de perforación, colocando la
rectificadora como deba instalarse posteriormente
y, a continuación, dibuje la posición de los orificios a
taladrar en el banco de trabajo.
• Taladre los orificios a través del banco de trabajo.
• Coloque la rectificadora sobre los orificios e inserte
los tornillos adecuados desde arriba a través de los
orificios de la rectificadora y del banco de trabajo.
• A continuación, atornille desde abajo la rectificadora
con arandelas dispuestas debajo y tuercas hexago-
nales adecuadas.
Uso como máquina móvil
Para el uso móvil de su rectificadora, se recomienda el
montaje en una placa base adecuada. Posteriormente,
esta se puede sujetar al banco de trabajo correspon-
diente. La placa base debe tener un grosor mínimo de
19 mm y ser suficientemente más grande que la rec-
tificadora para tener espacio para los elementos de
apriete.
10. Ponerlo en funcionamiento
m ¡ATENCIÓN!
¡Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el aparato!
Ajuste de la cinta abrasiva (fig. 8)
• La cinta ya viene ajustada de fábrica.
• Debe circular, conforme a las instrucciones, por el
centro de los rodillos.
• Al girar el tornillo de ajuste (9) se puede ajustar la
cinta hacia la izquierda o hacia la derecha.
Ajuste de la mesa de la cinta abrasiva (fig. 9)
En la mayoría de los casos, la mesa se utiliza a 90° con
respecto a la cinta abrasiva.
La mesa dispone de un tornillo de ajuste para que la
mesa quede exactamente a 90° de la cinta. El ajuste
se realiza de la siguiente manera:
• Afloje la mesa con la palanca de sujeción (f) y coló-
quela lo más atrás posible.
• Coloque una escuadra de 90° sobre la mesa; el otro
lado de la escuadra debe tocar la cinta.
• Si el ángulo no es de 90°, ajuste el tornillo (i) con la
llave Allen (h) hasta que la mesa esté exactamente
a 90° de la cinta.
• La mesa puede inclinarse hacia delante.
• Afloje la palanca de sujeción (f), incline la mesa has-
ta el ángulo deseado y vuelva a apretar la palanca
de sujeción.
Ajuste de la mesa de rectificado con disco (fig. 10)
• Para asegurarse de que la mesa esté a 90° del disco
abrasivo, coloque un calibre sobre la mesa; el otro
lado del calibre debe apoyarse sobre el disco.
• En caso de que sea necesario un reajuste, afloje los
dos tornillos de apriete (6) y cambie la posición has-
ta alcanzar los 90°.
• A continuación, vuelva a apretar los dos tornillos de
apriete (6).
• La mesa puede inclinarse hasta 45° hacia abajo.
Amolado de una superficie convexa en el disco
abrasivo:
Para amolar una superficie convexa, debe utilizarse
siempre el disco abrasivo. La pieza de trabajo debe
empujarse desde el lado izquierdo hasta el centro del
disco.
• Sujete firmemente la pieza de trabajo. Asegúrese de
no tocar la cinta abrasiva con los dedos.
• Presione firmemente la pieza de trabajo contra el
disco abrasivo. Deslice la pieza de trabajo por el
lado izquierdo, utilizando toda la superficie del disco
abrasivo de manera uniforme.
Amolado de biseles y bordes (fig. 11)
La mesa de trabajo puede regularse de forma continua
de 0° a 45°.
• Para ello, afloje los dos tornillos de apriete (6)
• Coloque la mesa de trabajo en la inclinación desea-
da. ¡Atención! ¡La mesa de trabajo no debe estar
nunca, tampoco inclinada, a más de 2 mm del disco
de amolado!
• Apriete de nuevo los tornillos de apriete (6).
Amolado de las superficies de ataque con el cali-
bre de filo transversal (fig. 12 + 13)
El calibre de filo transversal suministrado (12) facilita
un amolado preciso. Recomendamos su uso al amolar
superficies de ataque (cortas).
Indicación ¡Mueva la pieza de trabajo siempre de la
izquierda al centro del disco de amolado, nunca más
allá!
¡Peligro de lesiones debido a que la pieza de traba-
jo salga proyectada!
www.scheppach.com
ES | 73