7.1 Ejecución de cortes longitudinales
(fi g. 19)
Aquí nos referiremos al corte de piezas a lo largo
del eje longitudinal.
•
Ajustar el tope paralelo (24) por el lado iz-
quierdo (en la medida de lo posible) de la cin-
ta de la sierra (26) según el ancho deseado.
•
Bajar la guía de cinta (11) hasta la pieza que
se desee cortar. (véase 5.5)
•
Conectar la sierra.
•
Presionar con la mano derecha sobre el bor-
de de la pieza con la que se esté trabajando
desplazándola contra el tope en paralelo (24),
mientras que el lado liso se encuentra situado
sobre la mesa para sierra (15).
•
Desplazar la pieza de trabajo avanzando de
forma uniforme a lo largo del tope paralelo
(24) hacia la cinta de la sierra (26).
•
¡Importante! Las piezas de trabajo largas
deben estar aseguradas para evitar que se
caigan al finalizar el proceso de corte (p. ej.,
con soporte largo, etc.).
7.2 Ejecución de cortes oblicuos (fi g. 20)
•
Ajustar la mesa para sierra en el ángulo de-
seado (véase 6.3).
•
Realizar el corte tal y como se describe en el
punto 7.1.
7.3 Cortes a mano alzada (fi g. 21)
Una de las características principales de una
sierra de cinta es la facilidad de corte de curvas
y radios.
•
Bajar la guía de cinta (11) hasta la pieza de
trabajo. (véase 5.5)
•
Conectar la sierra.
•
Presionar con firmeza la pieza de trabajo so-
bre la mesa para sierra (15) y hacerla avanzar
lentamente hacia la cinta (26).
•
Al cortar a mano alzada se debería trabajar
con una velocidad de avance reducida para
que la cinta de la sierra (26) pueda seguir la
línea deseada.
•
En numerosos casos, es de gran ayuda cortar
previamente en grueso curvas y esquinas,
separándose aprox. 6 mm de la línea prevista.
•
En caso de tener que cortar curvas que fu-
eran demasiado estrechas para la cinta de
sierra empleada, practicar cortes auxiliares
hasta la parte frontal de la curva de manera
que estos se desprendan como residuos de
la madera al aserrar el radio definitivo.
Anl_TC-SB_200_PLUS_SPK13.indb 124
Anl_TC-SB_200_PLUS_SPK13.indb 124
E
8. Transporte
Transportar la sierra de cinta sujetando con una
mano la pata de apoyo (5) y con la otra el bastidor
de la máquina (25).
¡Cuidado! Para elevar o transportar la sierra no
utilizar nunca dispositivos de protección de corte.
9. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
9.1 Limpieza
•
Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las
rendijas de ventilación y la carcasa del motor.
Frotar el aparato con un paño limpio o soplar-
lo con aire comprimido manteniendo la presi-
ón baja.
•
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
•
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
9.2 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
- 124 -
19.12.2023 10:25:18
19.12.2023 10:25:18