Herunterladen Diese Seite drucken

Korg KingKORG NEO Bedienungsanleitung Seite 85

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 46
Liberación (RELEASE1, RELEASE2)
Permite ajustar el tiempo de liberación de EG1 (EG del filtro) y
EG2 (EG del amplificador). La liberación especifica el tiempo
desde el final de la nota (el momento en el que suelta la tecla)
hasta que el sonido se silencia por completo. Variará el tiempo
de liberación de EG1 y EG2. Si gira el mando hacia la izquierda
el tiempo de liberación se reducirá; si lo gira hacia la derecha, el
tiempo de liberación aumentará.
Nivel
Inicio de nota
Nivel
de ataque
0
2
1
1: Tiempo de ataque 3: Nivel sustain
2: Tiempo de caída
Configurar ajustes de efectos
El sistema KingKORG NEO proporciona efectos maestros que le
permiten aplicar distintos efectos al sonido, como distorsión,
modulación e incorporación de reverberación. Los efectos maestros
se aplican al sonido general de los dos timbres.
Los efectos maestros están formados por tres secciones (PRE FX,
MOD FX, REV/ DELAY) y puede elegir un tipo de efecto para cada
sección. Por ejemplo, podría elegir "EP.AMP" para la sección PRE
FX, "TREMOLO" para la sección MOD FX y "HALL" para la sección
REV/ DELAY.
Para cada sección, también puede especificar los timbres a los que se
aplicará ese efecto.
1.
Pulse un dial de selección de tipo FX para seleccionar los
timbres a los que se aplicará ese efecto.
Los LED de los timbres seleccionados se iluminarán. Si los LED
A y B de los timbres están apagados, ese efecto no se aplicará.
El LED B del timbre no se iluminará si el modo de voz del
programa es "Single".
2.
Seleccione un efecto.
El LED del efecto seleccionado se iluminará.
3.
Utilice los mandos de control FX para ajustar los valores de
parámetros.
3 .
Editar el vocoder
Seleccionar el vocoder para editar
El procedimiento para editar el vocoder es básicamente el mismo
que para editar un timbre, pero primero deberá activar el vocoder y
seleccionarlo como el destino de la edición.
Final de nota
3
Tiempo
4
4: Tiempo de liberación
Las páginas "v02:Voc.Carrier–v18:Voc.Amp" no aparecerán a
menos que haya pulsado el botón VOCODER para activar el
vocoder.
Los parámetros de los 16 filtros de paso de banda (filtro de análisis y
filtro de síntesis) y el seguidor de envolventes se pueden editar en
las páginas PROGRAM "v09:Voc.Filter–v18:Voc.Amp".
1.
Seleccione un programa de sintetizador. (MU pág.80
"Seleccionar un programa")
2.
Pulse el botón VOCODER para que se ilumine.
El vocoder se activará y se seleccionará como el
destino de la edición.
3.
Utilice los botones PAGE +/− para acceder a las páginas de
edición de parámetros del vocoder.
CONSEJO: Si eleva el nivel directo en la página PROGRAM
"v15:Voc.Amp", la entrada de audio se emitirá
directamente. Ajuste este valor mientras comprueba la
entrada de audio.
CONSEJO: Si no es capaz de detectar el efecto, pulse el botón
VOCODER para que se ilumine y ajuste el nivel del
timbre A en la página PROGRAM "v02:Voc.Carrier" o
el nivel del vocoder en la página PROGRAM "v18:Voc.
Amp".
Portadora (CARRIER)
La onda más adecuada como portadora es una onda que
contenga numerosos armónicos superiores, como una onda de
diente de sierra o de impulso con una magnitud del impulso fija.
Estos parámetros se pueden editar en las páginas PROGRAM
"v02 –v03:Voc.Carrier".
CONSEJO: Para introducir una onda de diente de sierra en la
portadora, edite el timbre A para que su ajuste Type
de la página PROGRAM "s13:OSC1" sea "Saw", y
edite el ajuste de vocoder en la página PROGRAM
"v02:Voc.Carrier" para especificar el nivel de entrada
A del timbre.
Modulador (MODULATOR)
Una voz humana es la entrada habitual como el modulador. En
el sistema KingKORG NEO, puede elegir la entrada de
micrófono (Input) o el timbre B (Timbre B) como el modulador.
Puede editar estos parámetros en la página PROGRAM
"v04:Voc.Modultr".
4 .
Editar el arpegiador
Seleccionar los timbres para arpegiar
Para un programa que utiliza dos timbres, puede seleccionar los
timbres que interpretará el arpegiador.
En la página PROGRAM "a05:Arp" puede especificar los timbres
que emitirá el arpegiador. Puede arpegiar tanto el timbre A como el
B, o bien solo uno de ellos.
Efectos tonales sincronizados con el arpegio
Sincronizar la frecuencia de LFO o el tiempo de retardo con el
tempo del arpegiador
Puede sincronizar la frecuencia de LFO1 o LFO2 con el tempo del
arpegio. Esto le permite aplicar modulación que se sincroniza con el
tempo. También le permite especificar el tiempo de retardo de un
efecto como un múltiplo del tempo para que el tiempo de retardo
continúe aunque cambie el tempo del arpegio. Además, puede
sincronizar al arpegiador del sistema KingKORG NEO con un
secuenciador MIDI externo, para que la frecuencia de LFO1/2 o el
tiempo de retardo se controlen desde el secuenciador externo.
Modificar el arpegio
Puede modificar el arpegio activando/desactivando cada paso de
arpegio. Esta función se denomina "arpegiador de pasos".
Editar el sonido
85

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

S1128093