Herunterladen Diese Seite drucken

Stiga T 26 JA Gebrauchsanweisung Seite 107

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für T 26 JA:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 70
14) Mantenga siempre las manos y pies lejos del
dispositivo de corte, tanto durante el arranque
como durante el uso de la máquina.
15) Prestar atención contra lesiones que derivan
de cualquier dispositivo predispuesto para el
corte de la longitud del hilo. Después de haber
soltado nuevo hilo, vuelva a poner la máquina
en posición de trabajo antes de poner en mar-
cha el motor.
16) Preste atención a las posibles proyecciones
de material causado por el dispositivo de corte.
17) Atención: el elemento de corte sigue giran-
do incluso después de haber apagado el motor
18) Ponga en marcha el motor con la máquina
bloqueada firmemente:
– Verificar que otras personas se encuentren a
al menos 15 metros del radio de acción de la
máquina o al menos 30 metros para las siegas
más gravosas;
– No dirija el silenciador ni los gases de descar-
ga hacia materiales inflamables.
19) No modifique las regulaciones del motor y
no deje que alcance un régimen de revolucio-
nes excesivo.
20) No someta la máquina a esfuerzos excesi-
vos y no use una máquina pequeña para efec-
tuar trabajos pesados; el uso de una máquina
adecuada reduce los riesgos y mejora la calidad
del trabajo.
21) Controle que el régimen de mínimo de la má-
quina sea tal que no permita el movimiento del
dispositivo de corte y que, después de una ace-
leración, el motor vuelva rápidamente al mínimo.
22) Enganchar siempre la máquina al arnés du-
rante el trabajo.
23) Parar el motor:
– Cada vez que se deje la máquina sin vigilan-
cia;
– Antes de cargar combustible;
– Durante los desplazamientos entre las zonas
de trabajo.
24) Parar el motor y quitar el cable de la bujía:
– Antes de controlar, limpiar o trabajar con la
máquina;
– Después de haber aspirado un cuerpo extra-
ño. Verifique los posibles daños y efectúe las
reparaciones necesarias antes de usar nueva-
mente la máquina;
– Si la máquina empieza a vibrar de forma anó-
mala (buscar las causas de las vibraciones in-
mediatamente y proveer a los controles nece-
sarios en un Centro Especializado);
– Cuando la máquina no se utiliza.
25) Evite usar la máquina en ambientes y hora-
rios que pueden ser de disturbio
26) Para evitar el riesgo de incendio, no deje la
máquina con el motor caliente entre las hojas, la
hierba seca u otro material inflamable.
27) Nunca ensamble elementos de corte metá-
licos. Con esta máquina, se prohíbe el uso de
cuchillas metálicas o rígidas de cualquier tipo.
28) ATENCIÓN – En el caso de roturas o acci-
dentes durante el trabajo, parar inmediatamen-
te el motor, alejar la máquina para no provocar
otros daños; en el caso de accidentes con lesio-
nes personales o a terceros, activar inmediata-
mente los procedimientos de primeros auxilios
más adecuados para la situación e ir a un Centro
de salud para recibir atención. Retirar cuidado-
samente los residuos que podrían causar da-
ños o lesiones a personas o animales si no se
les advirtiera.
29) ATENCIÓN – El nivel de ruido y de vibracio-
nes indicado en estas instrucciones, son valo-
res máximos de uso de la máquina. El uso de un
elemento de corte desajustado, la ausencia de
mantenimiento influyen de manera significativa
en las emisiones sonoras y en las vibraciones.
Como consecuencia es necesario adoptar me-
didas preventivas apropiadas para eliminar po-
sibles daños debidos a un ruido elevado y a los
esfuerzos por vibraciones; llevar a cabo el man-
tenimiento de la máquina, usar auriculares anti-
ruido, realizar pausas durante el trabajo.
30) La exposición prolongada a las vibracio-
nes puede causar lesiones y disturbios neuro-
vasculares (conocido también como "fenómeno
de Raynaud" o "mano blanca") especialmente a
quién sufre de disturbios circulatorios. Los sín-
tomas pueden afectar a las manos, las muñe-
cas y los dedos y se manifiestan con pérdida de
sensibilidad, torpor, prurito, dolor, decoloración
o cambios estructurales de la piel. Estos efec-
tos pueden aumentar por las bajas temperatu-
ras ambientales y/o por un uso excesivo de las
empuñaduras. Cuando sienta los síntomas es
necesario reducir los tiempos de uso de la má-
quina y consultar a un médico.
D) MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
1) ¡ATENCIÓN! – Desconectar el capuchón de
la bujía y leer las relativas instrucciones antes
de efectuar cualquier operación de limpieza o
mantenimiento. Llevar ropa adecuada y guantes
de trabajo en todas las situaciones de riesgo pa-
ra las manos.
2) ¡ATENCIÓN! – No utilice jamás la máquina
con piezas desgastadas o dañadas. Las piezas
averiadas o deterioradas deben ser sustituidas
y jamás reparadas. Utilizar exclusivamente re-
puestos originales: el uso de recambios no ori-
ginales y/o no montados correctamente pone
en peligro la seguridad de la máquina, puede
causar accidentes o lesiones personales y exi-
me al Fabricante de toda obligación y respon-
sabilidad.
3) Todas las intervenciones de mantenimien-
4

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

T 26 j