Herunterladen Diese Seite drucken

Stiga T 26 JA Gebrauchsanweisung Seite 108

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für T 26 JA:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 70
to y regulación no descritas en este manual
deben efectuarse en su Distribuidor o en un
centro especializado, que dispone de conoci-
mientos y herramientas necesarias para que
el trabajo se efectúe correctamente, mante-
niendo el grado de seguridad original de la má-
quina. Operaciones efectuadas en estructu-
ras inadecuadas o por personas no cualifica-
das conllevan el vencimiento de toda forma de
Garantía y de toda obligación o responsabilidad
del Fabricante.
4) Después de cada uso, extraer el cable de la
bujía y controle eventuales daños.
5) Mantener bien apretados tuercas y tornillos
para garantizar que la máquina esté siempre
en condiciones seguras de funcionamiento. Un
mantenimiento regular es esencial para la se-
guridad y para conservar el nivel de las pres-
taciones.
6) Controlar regularmente que los tornillos del
dispositivo de corte estén apretados correcta-
mente.
7) Usar guantes de trabajo y aplicar la protec-
ción del Dispositivo de corte para trabajar con
el Dispositivo, para desmontarlo o volver a mon-
tarlo.
8) Durante las operaciones de regulación de la
máquina, prestar mucha atención para evitar
que queden atrapados los dedos entre el dispo-
sitivo de corte y las partes fijas de la máquina.
9) No tocar el dispositivo de corte hasta que no
se desconecte el cable de la bujía y hasta que
el dispositivo de corte no esté parado completa-
mente . Durante las intervenciones en el dispo-
sitivo de corte, prestar atención a que el disposi-
tivo de corte pueda moverse, también si el cable
de la bujía está desconectado.
10) Controlar frecuentemente la protección pa-
ra verificar su desgaste o deterioro. Sustituirla
si está dañada.
11) Sustituir los adhesivos que indican instruc-
ciones y mensajes de advertencia, si estuvie-
ran dañados.
12) Guardar la máquina en un lugar inaccesible
a los niños.
13) No coloque la máquina con gasolina en el
depósito en un local donde los vapores de ga-
solina pudieran alcanzar una llama, una chispa
o una fuerte fuente de calor.
14) Deje enfriar el motor antes de almacenar la
máquina en cualquier ambiente.
15) Para reducir el riesgo de incendio, limpie la
máquina y especialmente el motor de residuos
de hierba, hojas o grasa excesiva; no deje con-
tenedores con los materiales del corte en el in-
terior de un local.
16) Si hay que vaciar el depósito de la gasoli-
na, efectúe esta operación al aire libre y con el
motor frío.
17) Antes de guardar la máquina, asegúrese de
haber extraído llaves o herramientas usadas pa-
ra el mantenimiento.
E) RIESGOS RESIDUALES
No obstante se respeten las prescripciones de
seguridad, aún pueden existir ciertos riesgos re-
siduales que no pueden excluirse. Por el tipo y
construcción de la máquina, los potenciales pre-
visibles peligros pueden ser:
– Lesiones en los dedos o en las manos si inter-
vienen en la rotación del dispositivo de corte.
– Lesiones en los pies si son golpeados por el
dispositivo de corte
– Lesiones en los ojos si no se usan gafas pro-
tectoras (proyección de piedras y tierra).
– Lesión del oído, si no se usa ninguna protec-
ción acústica
F) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
1) Cada vez que desee maniobrar o transportar
la máquina, será necesario:
– Apagar el motor, esperar la parada del dispo-
sitivo de corte y desconectar el capuchón de
la bujía;
– Aplicar la protección del dispositivo de corte;
– Agarrar la máquina por las empuñaduras y
orientar el dispositivo de corte en la dirección
contraria al sentido de la marcha.
2) Cuando se transporte la máquina en un vehí-
culo, es necesario colocarla de manera que no
constituya un peligro para nadie y bloquearla fir-
memente para evitar el volcado con posible da-
ño y salida de carburante.
G) TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE
1) La protección del ambiente debe ser un as-
pecto relevante y prioritario en el uso de la má-
quina, a beneficio de la convivencia civil y del
ambiente en el que vivimos. Evitar ser un ele-
mento de disturbio para los vecinos.
2) Siga escrupulosamente las normas locales
para la eliminación de embalajes, aceites, ga-
solina, filtros, partes deterioradas o cualquier
elemento de fuerte impacto ambiental; estos re-
siduos deben separarse y entregarse a los es-
peciales centros de recogida que proveerán al
reciclaje de los materiales.
3) Respetar escrupulosamente las normas loca-
les sobre la eliminación de los materiales des-
pués del corte.
4) En el momento de la puesta fuera de servicio,
no abandone la máquina en el ambiente, debe-
rá entregarla a un centro de recogida, según las
normas locales vigentes.
NORMAS DE USO
5

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

T 26 j