Seguridad de las personas
a)
Sea cuidadoso y preste atención a lo que hace,
y realice con prudencia el trabajo con una he-
rramienta eléctrica. No use ninguna herramienta
eléctrica si está cansado o si está bajo el efecto
de drogas, alcohol o medicamentos. Un descuido
durante el uso de la herramienta eléctrica puede
causar lesiones graves.
b)
Use equipo de protección individual y lleve siem-
pre gafas de protección. La utilización de equipos
de protección individual (tales como mascarilla
antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco protector o protección auditiva) adecuados
al tipo de herramienta eléctrica y a su empleo re-
duce el riesgo de sufrir lesiones.
c)
Evite una puesta en marcha accidental. Asegúre-
se de que la herramienta eléctrica se encuentre
desconectada antes de cogerla o transportarla o
conectarla a la alimentación de corriente y/o a la
batería. Si transporta la herramienta eléctrica con
el dedo puesto en el interruptor o conecta la he-
rramienta eléctrica a la toma de corriente estando
ésta en posición de encendido, puede causar un
accidente.
d)
Antes de encender la herramienta eléctrica, reti-
re cualquier herramienta eléctrica o llave inglesa.
Una herramienta o una llave puesta en una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica pueden cau-
sar lesiones.
e)
Evite posturas forzadas. Procure una buena esta-
bilidad y mantenga siempre el equilibrio. Así con-
trolará mejor la herramienta eléctrica si surge una
situación imprevista.
f)
Use ropa adecuada. No use ropa holgada ni joyas.
No acerque el cabello ni la ropa a las piezas mó-
viles. La ropa holgada, las joyas y el cabello largo
pueden engancharse en las piezas móviles.
g)
Si pueden instalarse dispositivos de aspiración y
recogida de polvo, estos deberán conectarse y
emplearse de forma correcta. El uso de un aspira-
dor de polvo puede reducir los riesgos derivados
del polvo.
h)
No se confíe ni ignore las reglas de seguridad de
las herramientas eléctricas, ni siquiera en caso de
estar familiarizado con la herramienta eléctrica
por un uso frecuente de la misma. Un manejo poco
atento puede causar lesiones de extrema grave-
dad en fracciones de segundo.
72 | ES
www.scheppach.com
Uso y manipulación de la herramienta eléctrica
a)
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Trabaje
con la herramienta eléctrica adecuada. Si usa la
herramienta eléctrica adecuada, trabajará mejor y
más seguro dentro del rango de potencia indicado.
b)
No emplee una herramienta eléctrica con un inte-
rruptor defectuoso. Una herramienta eléctrica que
ya no se pueda conectar o desconectar de nuevo,
es peligrosa y se debe reparar.
c)
Retire la clavija de conexión de la toma de enchu-
fe y/o retire una batería extraíble antes de realizar
ajustes en el aparato, cambiar piezas intercam-
biables de la herramienta o guardar la herramien-
ta eléctrica. Esta medida de precaución evita el
arranque involuntario de la herramienta eléctrica.
d)
Mantenga las herramientas eléctricas que no utili-
ce fuera del alcance de los niños. No deje utilizar
la herramienta eléctrica a ninguna persona que
no esté familiarizada con ella o que no haya leído
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas si son utilizadas por personas sin
experiencia.
e)
Cuide con esmero las herramientas eléctricas y
los insertos intercambiables de la misma. Com-
pruebe que las piezas móviles funcionan bien y no
se atascan, que no hay piezas rotas ni dañadas,
y que la herramienta eléctrica funciona correcta-
mente. Si hay alguna pieza dañada, repárela an-
tes de usar la herramienta eléctrica. Muchos acci-
dentes se deben a herramientas eléctricas que no
han recibido el debido mantenimiento.
f)
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte con bordes
cortantes y afilados conservadas cuidadosamente
se atascan menos y son más fáciles de conducir.
g)
Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las
herramientas, etc. conforme a estas instruccio-
nes. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y
los trabajos que se deben realizar. El uso de herra-
mientas eléctricas para fines no previstos puede
ser peligroso.
h)
Mantenga las empuñaduras y sus superficies se-
cas, limpias y libres de aceite y grasa.
Unas empuñaduras y unas superficies de agarre
resbaladizas no permiten realizar un manejo y
control seguro de la herramienta eléctrica en si-
tuaciones imprevistas.
Servicio técnico
Encargue la reparación de su herramienta eléctrica
solamente a personal técnico calificado y única-
mente con piezas de repuesto originales. Así se
garantizará que la herramienta eléctrica siga sien-
do segura.
Indicaciones de seguridad para todas las aplicaciones
- Indicaciones de seguridad comunes para el amolado,
lijado con papel de lija, trabajos con cepillos metáli-
cos, pulido o corte abrasivo
a)
Esta herramienta eléctrica se debe utilizar como
amoladora lijadora. Observe todas las indicacio-
nes de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
datos que haya recibido junto con el aparato. No
seguir las instrucciones siguientes podría tener
como consecuencia descargas eléctricas, incen-
dios y/o lesiones graves.
b)
Esta herramienta eléctrica no es adecuada para
amolar, trabajar con cepillos metálicos, para el
pulido y el corte abrasivo. Los usos para los que
no está diseñada la herramienta eléctrica pueden
desentrañar peligros y lesiones.
c)
No utilice ningún accesorio que no haya sido di-
señado y recomendado específicamente por el fa-
bricante para esta herramienta eléctrica. La mera
sujeción de su accesorio a la herramienta eléctri-
ca no garantiza un uso seguro.
d)
El número de revoluciones permitido de la herra-
mienta intercambiable debe ser, por lo menos,
tan alto como el número de revoluciones máximo
indicado en la herramienta eléctrica. Los acceso-
rios que giran más rápido de lo permitido pueden
romperse y salir volando.
e)
El diámetro exterior y el grosor de la herramienta
intercambiable deben corresponder con las dimen-
siones de su herramienta intercambiable. Las he-
rramientas intercambiables mal medidas no pue-
den apantallarse ni controlarse suficientemente.
f)
Los discos de amolado, las bridas, discos abra-
sivos u otros accesorios deben ajustarse exacta-
mente al husillo de rectificado de su herramienta
eléctrica. Las herramientas intercambiables que
no se ajustan exactamente al husillo de rectifica-
do de la herramienta eléctrica, giran de manera
irregular, vibran muy fuerte y pueden llevar a la
pérdida del control.
www.scheppach.com
g)
No utilice herramientas intercambiables daña-
das. Antes de cada uso, compruebe que las he-
rramientas intercambiables, como los discos de
amolado, no tengan astillas ni grietas, que los dis-
cos abrasivos no tengan grietas ni presenten un
desgaste excesivo y que los cepillos metálicos no
tengan alambres sueltos o rotos. En caso de que
la herramienta eléctrica o la herramienta inter-
cambiable se caiga, compruebe si está dañada o
use una herramienta intercambiable no dañada.
Una vez que haya inspeccionado y utilizado la he-
rramienta intercambiable, manténgase fuera del
plano de la herramienta intercambiable en rota-
ción y deje que el aparato funcione al número de
revoluciones máximo durante un minuto. Las he-
rramientas intercambiables dañadas suelen rom-
perse durante este período de prueba.
h)
Lleve puesto equipo de protección personal. Lle-
ve, dependiendo del uso, protección facial com-
pleta, protección ocular o gafas de protección.
Cuando sea apropiado, lleve mascarilla antipol-
vo, protección auditiva, guantes de protección o
delantal especial que mantenga pequeñas partí-
culas abrasivas y materiales alejados. Hay que
proteger los ojos de cuerpos extraños que salgan
despedidos durante las diferentes aplicaciones.
La mascarilla antipolvo o respiratoria debe filtrar
el polvo generado durante su uso. En caso de
estar expuesto a ruidos fuertes durante mucho
tiempo, puede sufrir una pérdida auditiva.
i)
Asegúrese de que, en caso de presencia de otras
personas, estas se mantengan a una distancia se-
gura de su zona de trabajo. Todo el que acceda a
la zona de trabajo debe llevar equipo de protec-
ción. Los fragmentos de la pieza de trabajo o de
herramientas intercambiables rotas pueden salir
despedidos y provocar lesiones incluso fuera de
la misma zona de trabajo.
j)
Sujete el aparato únicamente por las superficies
de asas aisladas al efectuar trabajos en los que la
herramienta intercambiable pueda entrar en con-
tacto con cables eléctricos ocultos o con el propio
cable de la red eléctrica. El contacto con un cable
conductor de la electricidad podría transmitir ten-
sión eléctrica a las partes metálicas del aparato,
causando así una descarga eléctrica.
k)
Mantenga el cable de la red eléctrica alejado
de las herramientas intercambiables giratorias.
ES | 73