Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Led De Diagnóstico - tau K126MA Installationsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für K126MA:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 28
5. Seleccion del punto de ralentización en apertura:
- La automatización inicie a abrir rápidamente, a continuación pulse el botón PROG para iniciar
la fase de ralentización en apertura en el punto escogido.
(si no lo pulsa de todos modos la automatización frena a partir de una distancia mínima de seguridad
para evitar que el portón golpee con fuerza en apertura).
6. Seleccion del punto de ralentización en cierre:
- Después de una pequeña pausa, la automatización iniciara a cerrarse rapidamente, pulsar en-
tonces el botón PROG para iniciar la fase de ralentización durante el cierre en el punto escogido.
(si no se pulsa, de todos modos la automtización ralentizara a partir de una distancia minima de seguridad
para evitar que el porton golpee con fuerza en cierre).
- COMO CAMBIAR LOS PUNTOS DE RALENTIZACIÓN
En el caso en que se quisiera cambiar los puntos de inicio de ralentizacion bastara pulsar brevemente
(1 sec) de nuevo el boton PROG y la automatización reiniciara a abrir y permitira insertar el nuevo punto
de ralentización en apertura y en cierre pulsando nuevamente el botón PROG en los puntos deseados.
ATENCIÓN:
-
Durante la memorización la intervención de las seguridades (fotocelulas, borde sensible o
ingreso de stop) paran la automatización y ponen en pausa el procedimiento; para retomarlo
sera necesario pulsar solo y esclusivamente el botón PROG.
Recuerde que la presencia de un obstáculo durante la memorización es interpretada
como un tope mecánico (el sistema no interviene realizando movimientos de seguridad,
sino solo deteniendo
7. CARACTERÍSTICAS DE LA K126MA
APERTURA Y CIERRE CONTROLADA A TRAVÉS DEL RELOJ
Es posible accionar la apertura y el cierre del automatismo con un reloj digital que disponga en la sali-
da de un contacto sin tensión N.A. (relé).
Será suficiente conectarlo a los bornes 4 - 6 (botón ABRE/CIERRA) y programarlo de forma que, a la hora
de apertura deseada, el contacto relé del reloj se cierre hasta la hora de cierre deseada (el momento
en el cual el relé del reloj se abre de nuevo, permitiendo de esta forma el nuevo cierre automático).
Nota: el cierre automático tiene que estar activado (Dip-switch nº. 1 en ON).
TARJETA CARGA BATERÍA (INTEGRADA)
Si se conecta la batería, en ausencia de red la automatización funciona de todos modos. Si la tensión
desciende por debajo de los 11,3 Vdc, la automatización deja de funcionar (el tablero de control sigue
estando alimentado); cuando, en cambio, desciende por debajo de los 10,2 Vdc, la tarjeta se desconecta
completamente de la batería (el tablero de control deja de estar alimentado). Durante el funcionamiento
en batería se activa la modalidad de bajo consumo y al final de cada maniobra las salidas 11-12, 12-13,
14-15, 16-17 y 16-18 serán apagadas. Para conectar la batería a la central sirve el adecuado conector
que generalmente es provisto junto a la misma.
Nota: Cuando interviene el funcionamiento en batería, se activa el modo de bajo consumo por
lo que las salidas auxiliares están desactivadas.
(Para el uso de receptores externos, GSM, etc., alimentar en paralelo a la entrada de batería)
DETECCIÓN OBSTÁCULOS
La función de detección de obstáculos (ajustable por el trimmer FR) al intervenir en la fase de apertura de la au-
tomatización provoca un nuevo cierre de aprox. 20 cm, mientras en la fase de cierre provoca una apertura total.
ATENCIÓN: la lógica del tablero de mandos puede interpretar un roce mecánico como
un eventual obstáculo.
8. LED DE DIAGNÓSTICO
DL1 - Rojo
led de aviso botón PEATONAL
DL2 - Rojo
led de aviso botón ABRE/CIERRA
DL3 - Verde
led de aviso botón de STOP
DL4 - Verde
led de aviso FOTOCÉLULAS INTERNAS
DL5 - Verde
led de aviso FOTOCÉLULAS EXTERNAS
la
automatización).
60

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis