TRACOE silcosoft se ha diseñado para su uso en un mismo paciente
hasta 29 días y se puede reutilizar en 7 ocasiones. La frecuencia de
reprocesamiento dependerá de las instrucciones dadas para su cui-
dado por el facultativo. Este dispositivo se aplica a pacientes hospita-
lizados sometidos a ventilación mecánica o con respiración espontá-
nea y en emergencias prehospitalarias, establecimientos de cuidados
prolongados, policlínicas o atención domiciliaria y lo pueden utilizar
personas entrenadas en el cuidado del paciente traqueostomizado.
Este producto se suministra con una tarjeta informativa que contiene
ES
dos etiquetas despegables con detalles específicos del producto e
información para la resonancia magnética. Las etiquetas facilitan la
renovación del pedido y se pueden adherir a la historia clínica.
Las imágenes 1 y 2 de las páginas desplegables represen-
tan modelos de TRACOE silcosoft (véase descripción en la tabla 2).
Obturador de plástico
1a
1b
Obturador de metal
2
Cánula (extremo distal)
Placa del cuello
3
4
H
O Cuff
2
5
Manguera de inflado
(llenado)
Balón piloto
5a
Un resumen de los diferentes tipos y sus componentes se provee tam-
bién en la tabla 1 de las páginas plegables
Obturador:
•
El obturador (1) dispone de un asa en el extremo proximal y
una punta redondeada y cónica en el distal. La forma del obturador se
adapta al diámetro interno, longitud y ángulo de flexión de la cánula.
•
La cánula traqueal sin extensión proximal cuenta con un ob-
turador de plástico (1a) que lleva una anilla para facilitar la inserción,
véase la imagen 1.
•
La cánula traqueal con extensión proximal tiene un obturador
metálico con un asa plana que facilita la inserción, véase la imagen 2.
Cánula traqueal:
•
El extremo distal (metido dentro del paciente) de la cánula
traqueal (2) está curvado y reforzado con alambre y tiene una punta
redonda y lisa.
•
La cánula traqueal lleva una placa del cuello fija (3), que limita
la profundidad de inserción, y ojales para la sujeción de la cinta de
la cánula (9).
•
Las cánulas traqueales sin extensión proximal tienen un cono
de silicona (7a) en combinación con una placa del cuello (3). El co-
56
Válvula de control
5b
5c
Conector luer hembra
6
Conector de 15 mm
Cánula (extensión proximal)
7
7a
Cono de conexión (silicona)
8
Cuña de desconexión
Cinta de la cánula
9