Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Test De La Central - Sustitución De Las Pilas - SILENTRON Silenya HT 5500 Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 58
¡Atención! Modelos con módulo GSM (5000-5001): podrían existir dificultades de desactivación con controles remotos/teclados suplementarios
durante la transmisión telefónica GSM, después de una alarma. En este caso desactivar mediante el teclado de la central.
INFORMACIONES: después de cada activación o desactivación se pueden tener informaciones de voz clara en cuanto a los acontecimientos
que han tenido lugar: estas son posibles solo si los mensajes correspondientes se han grabado correctamente durante la instalación. Si no está
presente se tendrá:
batería/s descargada/s: serie de beeps sucesivos e indicación en la pantalla de la central.
puertas/ventanas que se han quedado abiertas: serie de beeps sucesivos e indicación en la pantalla de la central (no es obligatorio
cerrarlas).
3,2,3) DESACTIVACIÓN BAJO AMENAZA (ANTICOERCIÓN): ¡Atención! si se desactiva marcando un código ANTICOERCIÓN la operación
es idéntica, pero se activa el transmisor telefónico que llamará a los usuarios previstos.
3.2.4) TEST DE LA CENTRAL - SUSTITUCIÓN DE PILAS
Hay 3 tipos de test: CENTRAL (DETECTORES) - COMBINADOR - FIELD METER.El acceso al TEST es útil también para los posibles cambios
de pilas, ya que en TEST las sirenas están bloqueadas, y por tanto no se activará la alarma por alteración.
A) TEST CENTRAL (lista vacía): probar los controles remotos y provocar la alarma de todos los detectores, abriendo puertas/ventanas
protegidas, moviéndose en las áreas protegidas por los detectores volumétricos, y así sucesivamente, esperando siempre al menos 10
segundos entre una alarma y otra, hasta 99 alarmas sucesivas, que se memorizarán. Si hay más detectores, efectuar el test en dos fases. Al
final, controlar la correcta recepción de cada una de las alarmas, revisando en la pantalla con las flechas ↓ ↑ :
13 / 02 / 09
17,00
DESACTIVADO
_ ▄ █
Test de los controles remotos:
presionar el pulsador verde
Nota: algunos controles remotos
trabajan en una sola frecuencia
Teclado remoto: marcar el código
de 5 cifras y presionar la tecla
roja
Prueba de los detectores (véase
notas) provocar la alarma de un
detector a la vez
La calidad de la señal de radio se describe así: H = high = alta; M = medium = media; L = low = baja.
En todos estos casos el sistema funciona correctamente: las diferencias de señal se determinan por la distancia y los obstáculos físicos entre la
central y el detector. Si una de las frecuencias no da indicaciones, es probable que el detector esté fuera del alcance máximo o haya
interferencias en dicha frecuencia. Si ninguna de las frecuencias da indicaciones, realizar una prueba real; es decir, activar la central y generar
la alarma: ya que la señal en TEST es atenuada conforme a la Norma 50131, el aparato puede estar aún en funcionamiento: si no se genera la
alarma, llamar al servicio de asistencia técnica.
¡Atención! Algunos detectores transmiten dos veces la alarma: entonces podrían tener lugar dos avisos consecutivos.
¡Atención! Es posible que la señal de un detector sea a veces H, y a veces M: esto se debe a las interferencias ocasionales o al movimiento
de personas en los locales bajo protección durante las pruebas. Al ensayar los controles remotos esto sucede a menudo, ya que la posición del
control remoto respecto a la central no es fija, y por tanto puede variar la señal recibida.
¡Atención! Para efectuar el TEST de los detectores volumétricos no debe haber personas en el área protegida al menos durante tres minutos
antes de la prueba, que se efectúa sucesivamente atravesando dicha área: el indicador luminoso del detector indica la alarma, que se
memorizará en la central.
¡Atención! No deje abiertas puertas/ventanas protegidas después de un test, ya que con la activación no se tiene la indicación
correspondiente.
B) TEST RECEPCIÓN RADIO - FIELD METER INCORPORADO
13 / 02 / 09
17,00
DESACTIVADO
_ ▄ █
Durante una transmisión se resalta
el nivel de la señal específica y/o la
posible interferencia
SILENTRON spa – 10139 – Via Sagra S.Michele 25 Torino - ITALIA
MARCAR CÓDIGO USUARIO
N
1 2 3 4
DESACTIVADO
(nombre)
01
C1 H,
C2
_
↓↑
ACTIV. CÓDIGO
(nombre)
02
C1 H,
C2
M
ALARMA
(nombre det.) A01
03
C1 H, C2
H
↓↑
MARCAR CÓDIGO USUARIO
N
1 2 3 4
C 1 : █ █ █ █ █ █
C 2 : █ █ █ █ █ █ █ █
TEST
CENTRALE
Desactivar es la función de la tecla verde Nombre: debe aparecer el
nombre que se le ha asignado al control remoto 01 indica el primero de los
50 test posibles C1 y C2 indican el nivel de la señal recibida (ninguna
Activar es la función de la tecla roja Nombre: debe aparecer el nombre que
se le ha asignado al control remoto 02 indica el segundo de los 50 test
posibles C1 y C2 indican el nivel de la señal recibida (ninguna indicación =
↓↑
ALARM es la transmisión de alarma (TAMPER en caso de alteración) A01
es la indicación del detector si no se ha programado un nombre Las otras
indicaciones son como las precedentes
TEST
CENTRALE
↓↑
El nivel se indica con ocho marcas.
Durante el Test el receptor se desensibiliza, como lo prevén las normas:
por tanto, en la prueba es aceptable una señal aunque sea bajísima
COPYRIGHT SILENTRON DS5500/1/2/3XB090910GM
LISTA VACÍA
↓↑
TEST
indicación = cero)
cero)
TEST
NIVEL SENAL
↓↑
82

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis