Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Limpieza De La Plataforma Elevadora; Montaje Y Puesta En Servicio; Directivas De Instalación; Montaje De Las Plataformas Elevadoras - Nussbaum ATT TOP LIFT 2.35 TS Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
7.2

Limpieza de la plataforma elevadora

Un cuidado periódico y competente contribuye a
la puesta en valor de la plataforma elevadora.
Además, éste puede ser también una de las con-
diciones para hacer válida la garantía en caso de
eventuales daños por corrosión.
La mejor protección para la plataforma elevadora
es la eliminación periódica de contaminantes de
todo tipo.
Esto incluye principalmente:
• Sal para la nieve
• Arena, guijarros, tierra
• Polvo industrial de todo tipo
• Agua; también en combinación con otras in-
fluencias ambientales
• Depósitos agresivos de todo tipo
• Humedad permanente debido a una ventilación
insuficiente
Con qué frecuencia debe limpiarse la platafor-
ma elevadora dependerá, entre otras cosas, de
la frecuencia de utilización, la manipulación de
la plataforma elevadora, la limpieza del taller y la
ubicación de la plataforma elevadora. Además, el
grado de contaminación dependerá de la esta-
ción del año, de las condiciones climáticas y de la
ventilación del taller. En condiciones desfavorables
puede ser necesaria una limpieza semanal de la
plataforma elevadora, pero también una limpieza
mensual puede ser suficiente.
• No utilice limpiadores de alta presión para la lim-
pieza (por ej. chorro de vapor).
No utilice agentes agresivos o abrasivos, más
bien utilice productos de limpieza suaves, por ej.
un detergente comercial y agua tibia.
• Elimine toda la suciedad cuidadosamente con
una esponja, dado el caso con un cepillo.
• Procure que no queden residuos de detergente
sobre la plataforma elevadora.
• Después de la limpieza, la plataforma elevadora
deberá secarse frotándola con un paño y rociar-
se ligeramente con un spray con cera o aceite.
8

Montaje y puesta en servicio

8.1
Directivas de instalación
• El montaje de la plataforma elevadora es rea-
lizada por montadores capacitados del fabri-
cante o del distribuidor. Si el titular/explotador
dispone de montadores capacitados debida-
mente, la plataforma elevadora también pue-
de ser montada por su cuenta. La instalación
debe realizarse siguiendo las instrucciones de
montaje.
• La plataforma elevadora de serie no deberá
montarse en locales con peligro de incendio y
explosión o naves de lavado.
156
• Antes de la instalación deberá comprobarse
que la cimentación sea suficiente o ésta de-
berá construirse de acuerdo a las directivas de
planos de cimentación (véase el plano de ci-
mentación). El lugar de instalación debe estar
nivelado. Los cimientos al aire libre y en recintos
donde se esperan las inclemencias del invierno
o heladas, deberán construirse a la profundidad
de helada.
• Para la conexión eléctrica deberá disponerse
de 3 ~/N + PE, 400V, 50Hz. La acometida deberá
protegerse debidamente en el sitio de emplaza-
miento. El punto de conexión se encuentra en la
caja eléctrica.
• Para proteger los cables eléctricos, todos los pa-
sos de cables deberán estar provistos de mangui-
tos o tubos de plástico flexibles.
• Una vez realizado el montaje de la plataforma
elevadora y antes de la primera puesta en ser-
vicio, el cliente (por parte del titular/explotador)
deberá hacer inspeccionar el conductor de
protección de la plataforma elevadora según
las directivas IEC (60364-6-61). Se recomienda
también una prueba de resistencia de aisla-
miento.
8.2

Montaje de las plataformas elevadoras

• La fosa debe construirse de acuerdo con el pla-
no de la misma.
• Reforzar la cuba en el interior, p.ej. con madera,
para protegerla contra abolladuras.
• Introducir la cuba con ayuda de medios auxilia-
res y alinearla exactamente.
• Empotrar la cuba en hormigón, en tres pasos.
1. Pasos de aprox. 30 cm para que la cuba no
pueda flotar.
2. Paso de hasta aprox. 200 mm por debajo del
borde superior de la cuba.
Antes del tercer paso, realizar la conexión de la
tubería vacía de la cuba al elemento de mando/
módulo.
los cimientos de carga.
• Durante el empotrado en hormigón, no pisar ni
sacudir.
• Después del curado, retirar los refuerzos interiores.
Introducir el émbolo de subida en la cuba, ali-
nearlo y apretarlo con una llave dinamométrica.
• (con módulo interno) Introducir el módulo hidráu-
lico y sujetarlo.
• Conectar las líneas hidráulicas. Introducir al mó-
dulo los cables eléctricos a través del tubo vacío
y conectarlos.
• Sujetar el módulo hidráulico o la caja de coman-
do a la pared.
• Verter el aceite hidráulico; el fabricante reco-
mienda un aceite hidráulico de alta calidad con
una viscosidad de 32 cst. La cantidad de aceite
necesario se indica en el capítulo 3.1. Después
del llenado, el aceite hidráulico deberá encon-
OPI_TOP LIFT 2.35 TS TSK TSA - HYMAX INGROUND 2.35 R B P_V1.1_DE-EN-FR-ES-IT
Luego, en el tercer paso, hormigonar

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis