Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Choque Con Un Obstáculo; Descenso De Emergencia - Nussbaum ATT TOP LIFT 2.35 TS Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 7
Válvula hidráulica de-
fectuosa
Bomba de rueda den-
tada defectuosa
Acoplamiento entre
motor y bomba defec-
tuoso
Problema: La plataforma elevadora no desciende
Posibles causas:
La plataforma elevado-
ra presenta 1 obstáculo
Válvula hidráulica de-
fectuosa
Fusible defectuoso
Pulsador defectuoso
6.1
Choque con un obstáculo
Si durante el descenso de la plataforma elevadora
con un riel de subida/brazo portante se encuentra
con un obstáculo, ésta se detendrá por la resisten-
cia mecánica. Presionando el pulsador "Subir" la
plataforma puede elevarse nuevamente y así po-
drá retirarse el obstáculo.
6.2

Descenso de emergencia

En caso de corte de energía o de una válvula de-
fectuosa, la plataforma elevadora no podrá des-
cender. No obstante, existe la posibilidad de abrir
la válvula y bajar la plataforma elevadora hasta su
posición inferior.
Existe la posibilidad de abrir la válvula de forma
neumática para colocar la plataforma elevadora
en la posición inferior, para que el vehículo pue-
da salir de la misma. Esto se realiza con ayuda de
una válvula neumática accionada desde afuera
(o sea, alejada de la zona peligrosa).
Un descenso de emergencia es una
intervención en el control de la pla-
taforma elevadora y sólo debe ser
realizado por un especialista con
experiencia.
El descenso de emergencia debe
hacerse en la secuencia descrita a
continuación, de lo contrario pueden
existir daños y peligros para la vida y
la integridad física de las personas. El
descenso de emergencia debe con-
trolarse de forma continua.
OPI_TOP LIFT 2.35 TS TSK TSA - HYMAX INGROUND 2.35 R B P_V1.1_DE-EN-FR-ES-IT
Notifique al servicio pos-
tventa
Notifique al servicio pos-
tventa
Notifique al servicio pos-
tventa
Solución:
Véase el capítulo 6.1
Notifique al servicio pos-
tventa
Haga revisar el fusible
Verificar el pulsador
Cualquier tipo de fuga externa es
inadmisible y debe subsanarse inme-
diatamente. Esto es absolutamente
necesario, especialmente antes de
un descenso de emergencia.
6.2.4 Versión: módulo hidráulico interno sin
trinquete de seguridad
Cuidado: la manguera neumática
para el descenso de emergencia
debe estar fuera de la zona de peli-
gro; si la plataforma desciende de-
bido a un accionamiento negligente
del cable de bajada de emergencia,
existe un alto riesgo de lesiones por
aplastamiento.
1. La manguera azul (foto) está ubicada en la ali-
mentación por debajo del armario de distribu-
ción y está provista de un tapón de sellado. Este
debe ser retirado.
2. Esta manguera neumática debe conectarse a
una fuente de presión neumática (p.ej. bomba
manual o compresor). La presión de servicio ne-
cesaria para el desbloqueo es de aprox. 6 a un
máx. de 8 bares.
3. El descenso de emergencia comenzará inme-
diatamente. Observar el vehículo durante todo
el proceso de descenso de emergencia. Duran-
te el mismo no debe haber personas en el área
de trabajo de la plataforma elevadora, de lo
contrario existe un alto riesgo de lesiones.
4. Bajar la plataforma hasta la posición inferior.
5. Sacar el vehículo de la plataforma elevadora.
6. Después de finalizado el descenso, la manguera
neumática azul debe sellarse nuevamente con
el tapón y asegurarse en su lugar. Si esto no se
realiza, puede haber fallos de funcionamiento
de la plataforma elevadora.
7. Las piezas defectuosas deben reemplazarse.
Cuidado: la manguera neumática
para el descenso de emergencia
debe sellarse nuevamente con su
tapón y asegurarse en su lugar, de lo
contrario puede haber fallos de fun-
cionamiento de la plataforma eleva-
dora poniendo en peligro la vida y la
integridad.
151

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis