Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 38

CONEXION ELECTRICA

• Comprobar, antes de realizar la conexión eléctrica, que la tensión y la frecuencia indicadas en la placa de
características coincidan con las de la instalación de alimentación.
Entre la centralita de mando y la red se debe disponer un interruptor omnipolar cuya distancia de apertura
de los contactos debe ser de 3mm como mínimo.
• Conectar los cables de mando y los procedentes de los dispositivos de seguridad.
• Conectar el cable de alimentación al dispositivo, mediante la bornera voladiza (que ya está conectada al
primario del transformador, hilos blanco-negro).
• No utilizar cable con conductores de aluminio; no estañar el extremo de los cables que se deben introducir en la
bornera; utilizar un cable marcado con T mín. 85°C resistente a los agentes atmosféricos.
• Los conductores se deben fijar adecuadamente cerca de la bornera de modo que dicha fijación cierre tanto el
aislamiento como el conductor (es suficiente una abrazadera).
Conexiones de la bornera (fig. 1)
1-2
Salida motor 1:
en apertura: positivo en borne 1 y negativo en borne 2
en cierre: negativo en borne 1 y positivo en borne 2
3-4
Salida motor 2:
en apertura: positivo en borne 3 y negativo en borne 4
en cierre: negativo en borne 3 y positivo en borne 4
5
Comunes para todas las entradas y salidas
Salida para electrocerradura (pilotada en continua) 12Vdc - 15W; debe ser del tipo basculante (no de
6
reposición automática) puesto que la activación dura 1 segundo.
Salida (contacto puro N.A.) para activación luz de servicio (alimentada por separado, Vmax= 30Vac/dc:
7-8
Imax=1A) o bien para segundo canal de radio. La selección se hace durante la programación.
Salida indicador luminoso 24Vac 3W
9
Salida lámpara 24Vac 10W (activación luz fija o intermitente)
10
Salida para alimentación cargas exteriores 24Vac 10W
11
12-13 Comunes para todas las entradas y salidas
FCC1 (contacto N.C.) entrada fin de carrera de cierre de la hoja 1
14
FCA1 (contacto N.C.) entrada fin de carrera de apertura de la hoja 1
15
FCC2 (contacto N.C.) entrada fin de carrera de cierre de la hoja 2
16
FCA2 (contacto N.C.) entrada fin de carrera de apertura de la hoja 2
17
18
TAL (contacto N.A.) entrada botón de apertura limitada
19
TA (contacto N.A.) entrada botón de apertura
20
TC (contacto N.A.) entrada botón de cierre
21
TD Entrada (contacto N.A.) para mando secuencial (apertura-bloqueo-cierre-bloqueo) o bien apertura-cierre
con inversión sólo para el cierre, en función de las programaciones efectuadas en el programa).
22-23 Comunes para todas las entradas y salidas
24
TB (contacto N.C.) entrada botón de bloqueo
25
FTC_I (Contacto N.C.) entrada para los dispositivos de seguridad (fotocélula de inversión durante el
cierre). La apertura del contacto, después de actuar los dispositivos de seguridad, durante la fase de
cierre, realiza la inversión del movimiento.
26
FTC_S (contacto N.C.) entrada para dispositivos de seguridad (fotocélula de stop). Al volver a la condición
de reposo, después del tiempo de pausa, el movimiento se reanuda en la fase de cierre (sólo si está en la
modalidad automática).
27-28 Comunes para todas las entradas y salidas
29
Central antena radiorreceptor; conectar un hilo rígido de 17 cm o bien una antena exterior de ANS400
mediante cable coaxial (RG58 Imp. 50Ω)
30
Masa antena radiorreceptor
N.B.: TODOS LOS CONTACTOS N.C. NO UTILIZADOS SE DEBEN CONECTAR EN PUENTE
(no es necesario para los microinterruptores de tope deshabilitados en fase deprogramación).
52

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ypr8522cc

Inhaltsverzeichnis