Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Philips Respironics AF811 Gebrauchsanweisung Seite 14

Gel full face mask
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für AF811:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 10
• Al utilizar esta mascarilla se debe mantener una presión mínima de 3 cm H
• Esta mascarilla no debe utilizarse en pacientes que se nieguen a cooperar, estén aturdidos,
no respondan o no puedan quitarse la mascarilla.
• No se recomienda utilizar esta mascarilla si el paciente está tomando algún medicamento de venta
con receta que pueda provocar vómitos.
• Si se añade otro dispositivo espiratorio al circuito del paciente, quizá necesite ajustar el nivel de
presión para compensar la fuga adicional de dicho dispositivo.
• La mascarilla de gel no se puede personalizar. No intente calentarla.
• Lave el dispositivo a mano antes de utilizarlo por primera vez. Examine la mascarilla para detectar
posibles daños o desgastes (grietas, fisuras, desgarros, daños en el almohadillado que den lugar a la
exposición al gel, etc.). Deseche o reemplace cualquier componente, según sea necesario.
• Esta mascarilla es de un sólo uso y, por tanto, no se debe desinfectar ni limpiar después de utilizarse.
Deseche la mascarilla tras su uso. Si se utiliza en más de un paciente sin una adecuada desinfección
entre pacientes, aumentará el riesgo de infección.
• Esta mascarilla no está diseñada para un uso repetido. Si la mascarilla se desinfecta o se limpia
después de su uso, Respironics no garantiza las especificaciones de rendimiento.
• El uso de una mascarilla facial completa o nasal puede causar molestias en la mandíbula, las encías
o los dientes o agravar un trastorno dental existente. Consulte a su médico o dentista si presenta
alguno de estos síntomas.
• No bloquee ni intente sellar la válvula antiasfixia.
Contraindicaciones
Es posible que esta mascarilla no sea adecuada para personas con las siguientes afecciones: afección
de la función del esfínter cardioesofágico, reflujo excesivo, disfunción del reflejo tusígeno y hernia de
hiato. No deberá utilizarse si el paciente se niega a cooperar, está aturdido, no responde o no puede
quitarse la mascarilla por sí mismo.
Antes de su uso
• Lea detenidamente todas las instrucciones.
• Lave la mascarilla a mano.
• Limpie la cara del paciente.
• Compruebe que la mascarilla y el arnés sean del tamaño adecuado.
• Si se ha instalado una sonda nasogástrica (NG) o un dispositivo
similar, utilice la almohadilla de sellado para sonda nasogástrica
opcional. Coloque la almohadilla de manera que la superficie
plana descanse sobre la cara del paciente y la abertura en C rodee
la sonda.
• Compruebe que el dispositivo terapéutico (es decir, el ventilador,
incluidos los sistemas de seguridad y alarma) se haya validado
antes de su uso.
• Compruebe que la válvula antiasfixia funcione correctamente, tal
como se especifica a continuación.
• Inspeccione la mascarilla y sustitúyala si el almohadillado se ha
endurecido o está deteriorado, o si alguna de las piezas está rota.
• Compruebe las presiones del dispositivo terapéutico.
Instrucciones de limpieza
1. Lave a mano la mascarilla en agua tibia con un detergente líquido
suave para vajillas.
Precaución: Use únicamente detergente líquido suave para
vajillas. No utilice lejía, alcohol, soluciones de limpieza que
contengan alcohol o lejía ni tampoco productos de limpieza con
acondicionadores o suavizantes.
2. Enjuáguela bien y déjela secar completamente al aire antes de
utilizarla.
22
O (hPa).
2
A
H
B
G
F
E
C
D
Figura 1
A = Arnés CapStrap
B = Abrazadera de la frente y
almohadilla para la frente
C = Gancho giratorio
(bola y ranura)
D = Valor y símbolo de fuga
de la mascarilla
E = Válvula antiasfixia
con entrada de aire
del ambiente
F = Soporte facial con
almohadillado de gel
G = Brazo de soporte de
cuatro posiciones
H = Correa del arnés
Válvula antiasfixia
1. Coloque la aleta de la válvula antiasfixia en el interior del codo de la mascarilla.
2. Con el flujo de aire apagado, compruebe que la aleta de la válvula antiasfixia esté en posición
horizontal, de manera que el aire del ambiente pueda entrar y salir a través de la entrada de
aire de la válvula.
3. Con el flujo de aire encendido, compruebe que la aleta cubra la entrada de aire del ambiente
y que el aire del dispositivo binivel o CPAP fluya hacia el interior de la mascarilla.
4. No bloquee ni intente sellar la entrada de aire del codo. Asegúrese de que la válvula
antiasfixia no esté bloqueada con secreciones y que la aleta esté seca. Si la aleta no funciona
correctamente, sustituya la mascarilla.
Configuración del conector y el símbolo de fuga
Algunos ventiladores pueden incorporar el uso de un valor y un símbolo de fuga en los
procedimientos de configuración de selección de la mascarilla. Las características de fuga
de esta mascarilla están representadas por el símbolo de fuga ( ). El valor y el símbolo de
fuga representan las características de fuga intencionada de la mascarilla. En los ventiladores
equipados con un control de selección de mascarilla, introduzca el valor del símbolo de fuga ( )
que corresponda con el valor del símbolo de fuga de la mascarilla.
Cómo lograr el ajuste adecuado
1. Apoye ligeramente la mascarilla sobre la cara del paciente y deslice el arnés CapStrap sobre
su cabeza. Conecte los ganchos giratorios de bola y ranura una vez que se haya colocado el
arnés correctamente con las lengüetas del arnés mirando hacia fuera.
2. Ajuste la posición del brazo de soporte para garantizar que la presión de contacto de la
mascarilla en el puente nasal sea mínima, a la vez que se minimizan las fugas del almohadillado
de la mascarilla. La posición inferior ofrece una mayor presión de
contacto en el puente de la nariz y mejora el sellado del almohadillado
de la mascarilla. La posición superior ofrece una presión de contacto
menor en el puente de la nariz y menor sellado del almohadillado de la
mascarilla.
3. Conecte el circuito del paciente (dispositivo espiratorio y tubo flexible)
al codo de la mascarilla con la válvula antiasfixia.
4. Desabroche las lengüetas situadas en la correa superior del arnés
CapStrap y ajústelas gradualmente para garantizar que la mascarilla esté lo
suficientemente ajustada para minimizar las fugas del almohadillado de la
mascarilla y conseguir un ajuste cómodo. NO APRIETE DEMASIADO. Desabroche las lengüetas del
arnés situadas en los ganchos giratorios y ajústelas gradualmente para garantizar que la mascarilla
esté lo suficientemente ajustada para minimizar las fugas del almohadillado de la mascarilla y
conseguir un ajuste cómodo. NO APRIETE DEMASIADO.
5. Encienda el ventilador no invasivo. Indique al paciente que respire con normalidad.
6. Realice los ajustes finales en todos los puntos de ajuste para reducir las fugas y ofrecer un
ajuste cómodo.
Notas:
• Vuelva a ajustar la tensión de las correas si se producen fugas al cambiar la posición
del paciente.
• No apriete demasiado las correas, ya que podría provocar fugas o agravarlas.
Cómo conectar y desconectar el arnés
El diseño del arnés CapStrap ofrece mayor comodidad y la posibilidad de conseguir una
estupenda colocación del arnés. Esta mascarilla también puede utilizarse con el arnés de cuatro
puntos con ganchos giratorios (REF 1015788).
Figura 2
23

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis