Herunterladen Diese Seite drucken

Wolf Garten CSB36 Originalbetriebsanleitung Seite 131

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Funcionamiento
 La motosierra está destinada al aserrado y talado
de árboles.
 Talar solamente árboles con troncos cuyo
diámetro sea menor a la longitud de la espada
de la motosierra.
 Emplear la motosierra solamente en horarios
prudenciales, evitando los horarios a la mañana
temprano o bien cuando resultaría molesto
a la gente.
Antes de cada puesta en marcha
 Controlar la existencia de daños en la cadena
sierra y el riel correspondiente;
 Controlar la tensión de la cadena.
 Controlar la lubricación de la cadena.
 Controlar que la protección para la mano
del freno de la cadena se trabe tanto hacia
adelante como hacia atrás.
 Controlar la función del freno de la cadena.
Durante el funcionamiento
 Cuidar estar firmemente parado;
 Si se trabaja en una pendiente, posicionarse
encima del árbol;
 Mantener la motosierra alejada del cuerpo.
 Nunca pararse sobre una escalera u otra
estructura inestable.
 No trabajar a alturas superiores a la del hombro.
 Nunca trabajar con la motosierra estando
montado en un árbol.
¡Atención! Peligro de lesiones
No aserrar madera sujeta a tensiones.
No aserrar arbustos o matas.
Técnica de trabajo
¡Atención! ¡Peligro de contragolpes!
Un contragolpe puede conducir a lesiones
mortales. En caso de un contragolpe (Kickback)
la motosierra se ve lanzada de forma repentina
e incontrolable hacia el operario.
Sujetar la motosierra con ambas manos,
abrazando las empuñaduras de la motosierra
con el pulgar y los dedos
y los brazos en una posición en la cual puede
resistirse a la acción de un contragolpe.
Nunca soltar la motosierra.
 Poner la motosierra en marcha antes de iniciar
el corte.
 Ejercer una presión constante sobre el equipo,
sin exagerar sin embrago.
 Asentar el equipo dentro de lo posible con la
garra para árboles en la rama a aserrar
Instrucciones de funcionamiento para la motosierra

. Ubicar el cuerpo
Cortado de ramas
 Aserrar la rama a una distancia de 10 a 15 cm
de su origen desde abajo hacia arriba, hasta
1/3 de su diámetro
 Aserrar la rama un poco más afuera, de arriba
hacia abajo hasta cortarla
 Efectuar un corte pegado al tronco
Efectuar el corte de arriba hacia abajo.
Talado de un árbol
¡Atención! peligro de accidentes!
¡Talar árboles únicamente si se posee
la experiencia suficiente y se ha recibido
el adiestramiento correspondiente!
Talar solamente árboles con troncos cuyo
diámetro sea menor a la longitud de la espada
de la motosierra.
¡Cuidado con la dirección de caída!
Seleccionar la dirección de caída de modo que
permita el escape en dirección opuesta
Cuidar que el árbol a talar no se pueda enredar
con otros árboles durante la caída.
Cuidar lo siguiente al talar
– la formación pronunciada de ramas en uno
de los lados;
– la inclinación y torcedura natura del árbol;
– la dirección del viento. Tener en cuenta que no
está permitido talar cuando hay vientos fuertes;
– Daños madera.
¡Atención!
Cuidar que no se encuentren personas o animales
en la zona de peligro (zona de caída) del árbol.
La zona de peligro
del árbol.
 Mantener dos vías de escape libres de fuentes
de tropiezas, por si el árbol cae inesperadamente
en otra dirección a la esperada
de escape;
= zona de peligro).
 Eliminar ramas y raíces grandes que pueden
entorpecer el talado de la parte inferior del árbol.
 Calar una entalladura en el tronco
Esta entalladura determina la dirección de caída del
árbol y debe presentar una profundidad de 1/4 del
diámetro del tronco.

.

.


equivale al doble de la altura
= dirección de caída planeada;
Español
.

.
.
(
= vías

.
127

Werbung

loading