Herunterladen Diese Seite drucken

Wolf Garten CSB36 Originalbetriebsanleitung Seite 125

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Advertencias de seguridad
 Sujetar la herramienta eléctrica de las empuña-
duras aisladas, ya que la motosierra puede entrar
en contacto con el cable de conexión a la red
propio. El contacto de la cadena sierra con un
conductor bajo tensión, puede conducir a que las
partes metálicas del equipo se vean sujetas
a esta tensión, provocando descargas eléctricas.
 Usar gafas de protección y protección para el
oído. Se recomienda el uso de de equipamiento
de protección adicional para la cabeza, las
manos, piernas y los pies. Indumentaria de
protección adecuada disminuye el peligro de
lesiones debidas a material volante y un contacto
involuntario con la cadena sierra.
 No trabajar con la motosierra montado en un
árbol. Existe peligro de lesiones al trabajar sobre
un árbol.
 Cuidar siempre estar parado con firmeza y utilizar
la motosierra únicamente sobre fondo firme,
seguro y parejo. Un fondo resbaloso o inestable
como sobre una escalera, pueden conducir a la
pérdida del equilibrio o del control sobre la
motosierra.
 Tener en cuenta que, al aserrar una rama bajo
tensión mecánica, esta puede descargar esta
tensión en un movimiento brusco. Cuando se
libera la tensión en las fibras de madera, la rama
bajo tensión puede impactar sobre el operario
o causar la pérdida del control sobre la
motosierra.
 Trabajar con especial cautela al cortar ramas
bajas y árboles jóvenes. El material fino puede
engancharse en la cadena sierra golpeando al
operario o haciéndole perder el equilibrio.
 Transportar la motosierra sujeta de la empuña-
dura anterior y con la cadena sierra alejada
del cuerpo. Colocar siempre la cobertura de
protección al transportar o almacenar la moto-
sierra. Un manipuleo cuidadoso de la motosierra
disminuye la probabilidad de un contacto
involuntario con la cadena sierra en marcha.
 Cumplimentar las instrucciones de lubricación,
la tensión de la cadena y el cambio de acce-
sorios. Una cadena incorrectamente tensada
o lubricada puede cortarse o aumentar el peligro
de contragolpes.
 Mantener las empuñaduras secas y libres de
aceite y grasas. Las empuñaduras grasientas
o aceitosas son resbaladizas y conducen a la
pérdida de control.
 Aserrar exclusivamente madera. No utilizar la
motosierra para tareas para las cuales no ha sido
destinada. Ejemplo: no utilizar la motosierra para
aserrar plástico, mampostería o materiales de
construcción que no sean de madera. El empleo
de la motosierra para tareas no adecuadas
puede conducir a situaciones peligrosas.
Instrucciones de funcionamiento para la motosierra
Causa y modo de evitar de contragolpes:
Puede generarse un contragolpe, cuando la punta
del riel guía entra en contacto con un objeto, o bien
si la madera se tuerce, aprisionando la sierra cadena
dentro del corte.
El contacto con el extremo del riel guía puede
conducir en algunos casos a una reacción inespe-
rada dirigida hacia atrás, que causa un golpe del riel
guía hacia arriba en dirección al operario.
El aprisionamiento de la cadena sierra en el borde
superior del riel guía, puede impulsar a éste a gran
velocidad en dirección al operario.
Cada una de estas reacciones puede conducir a la
pérdida de control sobre la sierra y posiblemente
a lesiones. No confiarse exclusivamente de los
dispositivos de seguridad instalados en la moto-
sierra. Como usuario de una motosierra deberán
tomarse diversas medidas, a fin de evitar accidentes
y lesiones.
Un contragolpe es la consecuencia de una
secuencia de usos incorrectos o defectuosos
de la herramienta eléctrica
Puede evitárselo a través de medidas preventivas
adecuadas como sigue a continuación:
 Sujetar la motosierra con ambas manos,
abrazando las empuñaduras de la motosierra con
el pulgar y los dedos. Adoptar posiciones con el
cuerpo y los brazos, en las cuales pueda
resistirse a los contragolpes. Si se adoptan las
medidas adecuadas, el operario puede controlar
las fuerzas de un contragolpe. Nunca soltar la
motosierra.
 Evitar posiciones del cuerpo anormales y no
aserrar a alturas superiores a la cabeza. De este
modo se evita un contacto involuntario con el
extremo del riel y se posibilita un mejor control
de la motosierra en situaciones inesperadas.
 Utilizar siempre rieles y cadenas sierras de
repuesto prescritas por el fabricante. El uso de
rieles o cadenas sierra de repuesto inadecuadas,
puede conducir a que la cadena se corte o bien
a que se produzcan contragolpes.
 Atenerse a las instrucciones del fabricante
en cuanto al afilado y el mantenimiento de la
motosierra. Límites de profundidad demasiado
bajos conducen a la tendencia a contragolpes.
Advertencias de seguridad adicionales
 Familiarizarse en extenso respecto de las
técnicas de cortado con motosierras antes de
proceder al uso de las mismas. Se encuentran
indicaciones al respecto en la literatura
especializada correspondiente. Aconsejamos
visitar adiestramientos adecuados.
Español
121

Werbung

loading