Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Transición Manual De Escenas De Una Secuencia; Interrupción De Un Desarrollo De Una Secuencia; Acabar Un Desarrollo De Una Secuencia; Características Técnicas - IMG STAGE LINE DMX-1440 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DMX-1440:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
deseado o para una selección más precisa,
pulse dos veces la tecla TAP SPEED; después
de la primera presión, el LED amarillo de
ritmo se ilumina, después de la segunda pre-
sión, se apaga . La duración entre las dos ac-
tivaciones de la tecla determina la duración
hasta el próximo cambio de escena . Si pulsa
solo una vez la tecla TAP SPEED, después de
unos 13 minutos de desarrollo, este tiempo
máximo se regula automáticamente como
duración de ritmo . El LED de ritmo se apaga .
Consejo: si el reglaje vía la tecla TAP SPEED no
parece funcionar, puede significar que la dura-
ción de transición regulada con el potenciómetro
C .F . TIME es demasiada larga .
5) La segunda línea del display indica
. Con una de las teclas siguien-
Y/N/AU/
tes, seleccione si la secuencia debe arrancar
y bajo cual modo:
Tecla 11 / NO (2): interrupción del arranque
La secuencia no arranca, puede seleccio-
nar otro número de secuencia .
Tecla 12 / YES (12):
desarrollo controlado por el tiempo
La secuencia arranca controlada par el
tiempo y con la duración de ritmo regu-
lado . La duración del ritmo puede modi-
ficarse durante una secuencia en curso .
Si el LED amarillo del ritmo parpadea
durante una transición, no se realiza
ningún otro nivel de secuencia . La tran-
sición en curso se para antes de todo y el
aparato pasa a la escena siguiente con el
próximo parpadeo .
Tecla BANK /AUDIO (27):
desarrollo controlado mediante el sonido
La secuencia se arranca y se sincroniza
con impulsiones de música mediante la
toma AUDIO IN (32) o, si la toma no está
conectada, mediante el micro interno (4);
el display indica
Audio Trig.
sensibilidad con el potenciómetro AUDIO
SENS . (9) de manera que el LED amarillo
de ritmo parpadee en función del ritmo
de la música . Durante una transición, se
ignoran las impulsiones de música .
Tecla cursor
o
(23): desarrollo manual
A cada presión de la tecla, la secuencia
conmuta manualmente hacia delante
(
) o hacia atrás (
ejemplo en representaciones teatrales
donde el cambio de escena debe efec-
tuarse en modo clave . El display indica
.
Manu. Step
Si pulsa una de las dos teclas durante
una transición, se acaba automática-
mente . Si pulsa de nuevo la tecla, se rea-
liza el nivel siguiente .
Después del arranque de una secuencia,
el display indica el número de la secuen-
cia en curso, el número del nivel en curso y
los números de banco y de escena corres-
pondientes [por ejemplo
para la secuencia número 12, nivel
10/04
actual (step) 59, escena 4, banco 10] .
6) Durante el desarrollo de una secuencia,
puede seleccionar la próxima secuencia a
Manual de instrucciones protegido por el copyright de MONACOR
Toda reproducción mismo parcial para fines comerciales está prohibida.
62
reproducir pulsando la tecla SEQUENCE .
Si el display indica
puede arrancar la nueva secuencia con la
tecla correspondiente . Si la tecla 11 / NO está
pulsada, el display indica de nuevo los nú-
meros de secuencia, nivel, banco y escena
de la secuencia todavía en curso .
7) Durante un desarrollo de secuencia contro-
lado por el tiempo o el sonido, puede pasar
a la siguiente escena antes de tiempo con
la tecla
cena precedente . Así las teclas determinan
también el sentido del desarrollo (
delante o (
8) Durante un desarrollo controlado por el
Start?
tiempo o manualmente, puede pasar di-
rectamente al desarrollo controlado por el
sonido mediante la tecla BANK /AUDIO .
9) Durante un desarrollo controlado por el
sonido o manualmente, puede pasar di-
rectamente al desarrollo controlado por el
tiempo, pulsando dos veces la tecla TAP
SPEED .
7.2.1 Transición manual de escenas
Las secuencias memorizadas sin duración de
transición propia también pueden desfilar me-
diante una transición manual . Gire totalmente
el potenciómetro C .F . TIME (7) hacia la dere-
cha hasta la posición MAN; el LED debajo del
crossfader (16) se ilumina . Desplace ahora el
crossfader alternativamente de una posición
final hasta otra posición final . La secuencia des-
fila nivel por nivel con una transición manual
entre las escenas . Con las teclas cursor (23), el
sentido del desarrollo hacia delante (
atrás (
Consejo: si regula una transición manual, el avance
de niveles se efectúa únicamente por una transición
con el crossfader, en caso de un desarrollo controlado
Regule la
mediante el tiempo o el sonido .
7.2.2 Interrupción de un desarrollo
Para interrumpir un desarrollo controlado
mediante el tiempo o el sonido, pulse la tecla
HOLD (3) . La transición en curso se para ense-
guida y el display indica:
Halted! Cont? Y/N
Active una de las teclas:
), nivel por nivel, por
12 / YES (2): para seguir (continue) la misma
secuencia
11 / NO (2): para acabar la secuencia; puede
después seleccionar otra secuencia o con la
tecla ESC / SETUP puede pasar del modo secuen-
cia al modo directo (el LED verde RUN se apaga) .
Tecla cursor
arrollo manual.

7.2.3 Acabar un desarrollo de una secuencia

Después del último nivel de secuencia, vuelve
al primer nivel, y así, la secuencia se repite en
Seq12  St059 
continuo . Para acabar este desarrollo, pulse la
tecla SEQUENCE (26) . Después puede seccionar
otro número de secuencia o si pulsa la tecla
SEQUENCE otra vez pasar del modo secuencia
al modo directo (el LED verde RUN se apaga) .
Start? Y/N/AU/
, y con la tecla
volver a la es-
)hacia atrás .
de una secuencia
) se puede modificar .
de una secuencia
o
(23): para pasar al des-
®
INTERNATIONAL GmbH & Co. KG.
8 Características técnicas
,
Salida DMX: . . . . . . . . . . . .XLR, 3 y 5 polos
Entrada audio: . . . . . . . . . . .0,1 – 2 V/ 22 kΩ, estéreo,
Control mediante
música: . . . . . . . . . . . . . . . .por micro interno o
) hacia
Direcciones DMX
atribuibles: . . . . . . . . . . . . .001 – 144
Canales de control: . . . . . . .96
Escenas memorizables: . . . .240 ( respectivamente
Secuencias memorizables: . .60 con 120 niveles max .
Duración de transición: . . . .0 – 25,4 s o transición
Mensaje en el display: . . . . .LCD, alfanumérica,
Alimentación: . . . . . . . . . . .230 V/ 50 Hz
Consumo: . . . . . . . . . . . . . .10 VA
Temperatura func .: . . . . . . .0 – 40 °C
Dimensiones: . . . . . . . . . . . .482 × 178 × 85 mm,
Peso: . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 kg
) o hacia
Sujeto a modificaciones técnicas .
pin 1 = masa
pin 2 = señal DMX −
pin 3 = señal DMX +
pin 4 y 5 = libres
jack 6,3 mm
toma AUDIO IN
12 en 20 bancos
de memorias)
manual con cross fader
iluminada, 2 líneas con
16 caracteres
4 U (unidades)

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis