Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Elementos Y Conexiones; Parte Delantera - IMG STAGE LINE DMX-1440 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DMX-1440:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
Controlador DMX
para 144 direcciones DMX
Estas instrucciones van dirigidas a usuarios sin
ningún conocimiento técnico específico . Lea
atentamente estas instrucciones antes de utili-
zar el aparato y guárdelas para usos posteriores .
Puede encontrar todos los elementos de
funcionamiento y las conexiones que se des-
criben en la página 3 desplegable .
Contenidos
1
Elementos y conexiones . . . . . . . . . 54
1 .1 Parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . 54
1 .2 Parte trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2
Notas de seguridad . . . . . . . . . . . . 55
3
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . 55
4
4 .1 Instalación del aparato . . . . . . . . . . . 55
4 .2 Conexiones de aparatos . . . . . . . . . . . 55
DMX de los efectos de luz . . . . . . . . . . 56
de los canales de control . . . . . . . . . . 56
5
5 .5 Función Blackout . . . . . . . . . . . . . . 59
de los canales de control . . . . . . . . . . 59
6
Secuencias de escenas . . . . . . . . . . 60
7
modificación de secuencias . . . . . . . . . 60
nueva programación . . . . . . . . . . . . 60
de los niveles de secuencias . . . . . . . . 61
de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . 62
de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . 62
8
Características técnicas . . . . . . . . . 62
9
54

1 Elementos y conexiones

1.1 Parte delantera

1 Teclas para seleccionar 12 canales de
control respectivamente (1 - 12, 13 - 24,
25 - 36, 37 - 48, 49 - 60, 61 - 72, 73 - 84,
85 - 96) para controlar mediante los 12 po-
tenciómetros deslizantes (14) los efectos de
luz atribuidos a los canales seleccionados
Para regular varios canales de los grupos
distintos de 12 canales al mismo valor, pulse
simultáneamente las teclas correspondien-
tes; los LEDs al lado de las teclas indican los
grupos activados .
2 Teclas numéricas para seleccionar las esce-
nas memorizadas a partir de uno de los 20
bancos de memorias (para la selección de un
banco de memorias, vea posiciones 23 y 27) .
Cuando el menú de configuración es selec-
cionado, las teclas sirven para la entrada;
deberá entonces considerar la inscripción
inferior .
3 Tecla HOLD para congelar todos los valores
de salida regulados (capítulo 5 .7)
Con la tecla HOLD, puede interrumpir una
transición en curso (cap . 6 .2 .1) o parar el
desarrollo de una secuencia de escenas
(cap . 7 .2 .2)
4 Apertura de sonido para el micro integrado
para un desarrollo controlado por música
de una secuencia programada de escenas
5 Potenciómetro SEQUENCER SPEED para la
velocidad de desarrollo de una secuencia
de escenas
6 Pantalla alfanumérica
7 Potenciómetro C .F . TIME para regular la
duración de transición entre dos escenas
(0 - 25,4 s); cuando está en tope derecho
(posición MAN), transición con el potenció-
metro deslizante MANUAL CROSSFADE (16)
8 Interruptor POWER ON / OFF
9 Potenciómetro AUDIO SENS . para reglar
el limite de activación en el caso de un
desarrollo controlado por música de una
secuencia de escenas
10 Tecla FLASH MODE para la selección de
funciones de las teclas Flash (12):
Reglaje de base: (el LED rojo FL . CH . brilla):
Cuando mantiene pulsada una tecla
Flash (12), independientemente del po-
tenciómetro MASTER LEVEL (15), el canal
de control correspondiente se regula
sobre el valor máximo de 255 si esta
función está autorizada para el canal de
control correspondiente (cap . 4 .4 .2) . Así
puede p . ej . conmutar un proyector en
luminosidad máxima .
Primera presión
(el LED FL . GRP . amarillo brilla)
Cuando mantiene pulsada una de las
cinco teclas Flash (de izquierda), los ca-
nales de control juntados en un grupo
Flash (cap . 5 .4 .1) se conmutan sobre el
valor máximo .
Segunda presión (el LED SH . VAL . verde brilla)
Si pulsa una tecla Flash, el valor DMX
actual del canal correspondiente se indica
en el display .
Tercera presión: reglaje de base
11 LED STICK CTRL para los canales de control
1 a 2 de cada grupo de canales; brilla si
la tecla STICK CTRL ASSIGN 1/ 2 (17) está
pulsada . Los canales 1 y 2 (o 13 + 14; 25 + 26
... 85 + 86) se pueden regular con la palanca
de mandos MOTION CONTROL (18) .
12 Teclas Flash: vea posición 10 para las fun-
ciones
13 LED STICK CTRL para los canales de control
7 y 8 de cada grupo de canales; brilla si la
tecla STICK CTRL ASSIGN 7/ 8 (19) está pul-
sada . Los canales 7 y 8 (o 19 + 20; 31 + 32
... 91 + 92) pueden regularse con la palanca
de mandos MOTION CONTROL (18) .
14 Potenciómetros de reglaje para regular los
efectos de luz conectados
15 Potenciómetro MASTER LEVEL para atenuar
el brillo de la escena en curso
Todos los valores de los canales de control
para los cuales está autorizado una influen-
cia mediante el MASTER LEVEL (capítulo
4 .4 .2) pueden disminuir juntos con este
potenciómetro .
16 Potenciómetro MANUAL CROSSFADE para
una transición manual de una escena sobre
la otra; gire el potenciómetro C .F . TIME (7)
totalmente hacia la derecha (posición MAN)
de manera que el LED verde debajo del
potenciómetro MANUAL CROSSFADE se
ilumine
17 Tecla STICK CTRL ASSIGN 1 / 2
Cuando la tecla está activada, el LED STICK
CTRL (11) brilla y los canales de control 1
y 2 del grupo de canales seleccionado se
pueden regular con la palanca de mandos
MOTION CONTROL (18) .
18 Palanca de mandos; vea posiciones 17 y 19,
teclas STICK CTRL ASSIGN para la función
19 Tecla STICK CTRL ASSIGN 7/ 8
Cuando la tecla está activada, el LED STICK
CTRL (13) brilla y los canales de control 7
y 8 del grupo de canales seleccionado
puede regularse con la palanca de mandos
MOTION CONTROL (18) .
20 Tecla TAP SPEED; por una doble presión,
puede regular la velocidad de desarrollo de
una secuencia de escena [alternativamente
al potenciómetro SEQUENCER SPEED (5)] .
21 Tecla ESC / SETUP para seleccionar y salir del
menú de configuración
22 Tecla STORE / PRG para memorizar una es-
cena (capítulo 6 .1) y memorizar una se-
cuencia de escenas (capítulo 7 .1)
23 Teclas cursor
y
para seleccionar un
banco de memorias; cuando el menú de
configuración está seleccionado, sirven para
avanzar o retroceder a los parámetros indi-
viduales y en modo secuencia para selec-
cionar las etapas individuales de secuencia .
24 Tecla DELETE: para conmutar todos los ca-
nales de control en el valor cero (cap . 5 .1
y 6 .1) y para borrar una secuencia de esce-
nas (cap . 7 .1 .2) o las etapas individuales de
secuencia (cap . 7 .1 .5); respectivamente en
combinación con la tecla STORE / PRG (22) .
25 Tecla INSERT para insertar etapas de se-
cuencia en una secuencia de escenas (ca-
pítulo 7 .1 .4)
26 Tecla SEQUENCE para desarrollar, acabar o
programar una secuencia de escenas
27 Tecla BANK / AUDIO; una vez esta tecla ac-
tivada, es posible seleccionar el número de
dos cifras del banco con las teclas numé-
ricas (2); en modo secuencia, la tecla sirve

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis