Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Conmutación De Los Canales De Control En Valor Máximo (Luminosidad Máxima); Utilización De Los Grupos Flash; Conmutación De Todos Los Canales De Control En El Valor Máximo; Función Blackout - IMG STAGE LINE DMX-1440 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DMX-1440:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
potenciómetro, el mensaje en el display indica
en la línea inferior el valor reglado en porcen-
taje del valor máximo (por ejemplo
) . Si por ejemplo un canal de control está
25  %
reglado a 50 % para la luminosidad, el valor
de salida en caso de un valor master de 50 %
es de 25 % .
Para que sólo la luminosidad de la escena
sea modificada por el potenciómetro MASTER,
es necesario con la configuración de canales
de control, desconectar la función Master De-
pend para los canales que no se utilizan para
el reglaje de la luminosidad (capítulo 4 .4 .2) .
Si no, los aparatos DMX, cuando se activa el
potenciómetro MASTER, cambian por ejemplo
también el color, el gobo o el ángulo de difu-
sión de la luz .
5.4 Conmutación de los canales
de control en valor máximo
(luminosidad máxima)
Si el LED roja FL . CH (Flash Channel) al lado de la
tecla FLASH MODE (10) no brilla, pulsar la tecla
FLASH MODE tantas veces como sea necesario .
Mientras una tecla Flash (12) esté pulsada, el
valor del canal de control correspondiente (o de
los canales correspondientes si varios grupos de
canales son seleccionados) puede conmutarse
en el máximo para, por ejemplo reglar el apa-
rato DMX correspondiente en la luminosidad
máxima . La posición de potenciómetro MAS-
TER LEVEL (15) no influye . Con la configuración
de canales de control (cap . 4 .4 .2), la función
Full / Flash puede ser desconectada separada-
mente por cualquier canal, por ejemplo para los
canales de gestión de movimientos para excluir
una manipulación errónea .
Para conmutar varios canales de control
con una tecla Flash simultáneamente con el
valor máximo, pueden ser juntados en un grupo
Flash (cap . 5 .4 .1)
5.4.1 Utilización de los grupos Flash
Las cinco teclas izquierdas Flash (12) pueden
también ser utilizadas para llamar cinco gru-
pos Flash . Todos los canales de control atribui-
dos a un grupo Flash son conmutados al valor
máximo con la tecla Flash correspondiente .
1) En primer lugar, juntar los canales deseados
del primer grupo Flash:
a) Mantener la tecla FLASH MODE (10) pul-
sada y activar la tecla STORE / PRG (22) .
Los LEDs amarillo y rojo al lado de la tecla
FLASH MODE brillan .
b) Seleccionar los canales para el grupo con
las teclas Flash . Cualquier canal de con-
trol, dependiente del grupo de canales de
control activado, puede ser seleccionado
(es decir hasta el valor máximo), o en caso
de selección errónea, deseleccionado pul-
sando de nuevo la tecla (volver al valor de
canal actual) . Para distinguir mejor si un
canal está conmutado en el valor máximo
o no, los canales de control correspon-
dientes deberían ser reglados en un valor
inferior antes de la atribución .
c) Si todos los canales deseados son seleccio-
nados, pulsar la tecla STORE / PRG . El LED
roja FL . CH . se apagará .
d) Ahora con las teclas Flash seleccionar el
número de grupo (1 – 5) dentro del cual
el reglaje debe ser memorizado .
Sin memorizar la atribución, el proceso
puede ser interrumpido en todo momento
con la tecla FLASH MODE .
Master:
2) Para memorizar otros grupos Flash, repetir
las etapas 1a hasta 1d . Es también posible
partir de un grupo previamente memorizado
(o de una combinación de varios grupos) .
Para hacer posible esto, empezar el proceso
de programación como se explica a conti-
nuación .
a) Pulsar la tecla FLASH MODE tantas veces
hasta que el LED amarilla FL . GRP . que hay
al lado se ilumine .
b) Mantener la (las) tecla (s) del (de los)
grupo (s) Flash pulsada (s) del cual (de
los cuales) debe partir y activar la tecla
STORE / PRG (22) . Los LEDs amarillo y rojo
al lado de la tecla FLASH MODE brillan y
los canales de grupos correspondientes ya
están reglados en el valor máximo .
c) Seguir la programación según se describe
en los puntos 1b hasta 1d .
3) Los grupos Flash memorizados pueden
ahora ser llamados:
a) Si el LED amarillo FL . GRP . (Flash Group)
al lado de la tecla FLASH MODE no brilla,
activar tantas veces como sea necesario la
tecla FLASH MODE .
b) Teniendo pulsada la tecla Flash, con
la cual el grupo Flash deseado ha sido
memorizado, conmuta este grupo en el
valor máximo .
c) Para poder conmutar de nuevo cualquier
canal de control en el valor máximo, pulsar
la tecla FLASH MODE tantas veces hasta
que el LED rojo FL . CH . (Flash Channel)
se ilumine .
5.4.2 Conmutación de todos los canales
de control en el valor máximo
Mientras la tecla FULL ON (28) está pulsada,
todos los canales de control pueden ser con-
mutados en el valor máximo para los cuales la
función Full / Flash no ha sido desactivada con
la configuración de los canales (capítulo 4 .4 .2) .
5.5 Función Blackout
Con la función Blackout, es posible por ejem-
plo oscurar completamente una escena de luz .
Con la tecla BLACKOUT (29), está función está
activada: el LED al lado de la tecla brilla y todos
los canales de control por los cuales la fun-
ción "Blackout" no ha sido desactivada con la
configuración de canales (capítulo 4 .4 .2) son
reducidos al valor de salida cero . Las transicio-
nes y las secuencias en curso no son paradas
por la función Blackout, continúan activas "en
la oscuridad" .
Pulsando de nuevo la tecla BLACKOUT
termina la función: el LED se apaga y todos
los canales recuperan los valores de salida pre-
cedentes .
5.6 Visualización de los valores
actuales de los  canales de control
Los valores actuales de los canales de control
son visibles en el display sin tener que activar
el potenciómetro deslizante correspondiente .
1) Pulsar la tecla FLASH MODE (10) tantas
veces hasta que el LED verde SH . VAL . (Show
Value) al lado se ilumine .
2) Con las teclas Flash (12), es posible pulsar el
valor de salida del canal de control corres-
pondiente; si varios grupos de canales de
control son seleccionados simultáneamente,
el mensaje del display solo se refiere al canal
con el número más bajo .
Consejos:
a Si la función Hold (capítulo 5 .7) está activada, la
adición
indica que el valor de salida se man-
held
tiene momentáneamente constante, independien-
temente de los potenciómetros deslizantes .
b Durante una transición, la programación o la lec-
tura de una secuencia de escenas en curso y du-
rante la configuración de los canales de control, la
función mensaje en el display no está disponible .
5.7 Modo Hold: gel de los valores de
salida y transición hacia la escena
siguiente
El modo Hold puede ser utilizado para hacer
una transición a la próxima escena de luz .
1) Pulsar la tecla HOLD (3) . El LED HOLD / CROSS-
FADE debajo la tecla se ilumina y los valo-
res de salida se congelan; es decir, ya no se
modifican con el reglaje de los potencióme-
tros deslizantes (14) .
2) Para la siguiente escena, reglar los nuevos
valores del canal . Cuando un potenciómetro
deslizante está activado en modo Hold, el
mensaje en el display no indica el valor de
salida congelado sino el nuevo valor reglado .
3) Si debe hacer una transición con los nue-
vos valores del canal, quitar el modo Hold
pulsando de nuevo la tecla HOLD . En fun-
ción de la duración de la transición reglada
(cap .  5 .7 .1), y de la capacidad de transi-
ción de cada canal de control (cap . 4 .4 .2),
se pasan de los valores de canal viejos a
los nuevos . Durante la transición, el LED
HOLD / CROSSFADE parpadea, después se
apaga .
5.7.1 Reglaje de la duración de transición
Con el potenciómetro C .F . TIME (7), la dura-
ción de transición entre dos escenas es reglada .
Cuando se activa el reglaje, el valor seleccio-
nado aparece en la línea inferior del display, por
ejemplo
para una duración
CF  Time:  4.3s
de transición de 4,3 segundos de la escena de
salida a la escena final .
Una transición se puede realizar también
manualmente con el crossfader (16) – ver
cap . 5 .7 .2 .
5.7.2 Transición con el crossfader
1) Para una transición manual con el crossfader
(16), poner el potenciómetro C .F . TIME (7) en
la posición MAN (tope a la derecha) . En el
display aparece
CF Time: manu
nalmente el LED verde debajo del crossfader
se ilumina .
2) Antes de una transición, poner el crossfader
en una de las posiciones finales (totalmente
arriba o abajo) .
3) Pulsar la tecla HOLD (3) y efectuar el reglaje
para la nueva escena (capítulo 5 .7) .
4) Para la transición, poner el crossfader en la
otra posición final . Durante la transición, el
LED debajo la tecla HOLD parpadea . Cuando
se alcance la otra posición, la transición se
termina y el LED se apaga .
. Adicio-
59

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis