Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Reinicialización De Todas Las Atribuciones De Las Direcciones Y Opciones De Los Canales De Control; Utilización En Modo Directo; Reglaje De La Escena De Iluminación; Utilización De La Palanca De Mandos - IMG STAGE LINE DMX-1440 Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DMX-1440:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
1) Para modificar el prereglaje de un canal de
control, seleccione el canal de control con las
teclas 12 / + et 11 / − (2) o por una selección
directa de dos cifras con las teclas numéricas .
2) Con la tecla cursor
parámetro
Master Depend
12 / YES o 11 / NO, seleccione si el valor del
canal debe depender del potenciómetro
master (mensaje
) o no (mensaje
Y
Para los canales previstos para el control
de luminosidad, depender del reglaje master
es muy útil para que la luminosidad de una
escena pueda controlarse con el potenció-
metro master para todas las lámparas en
común . Para los otros canales, p . ej . para
el control de movimientos (pan / tilt) o la
selección de colores, esta opción debería
desconectarse .
3) Con la tecla cursor
metro
Crossfader
o 11 / NO, seleccione si una transición del
canal debe ser posible (es decir el controla-
dor calcula durante una transición, para este
canal, los valores entre el valor de la escena
de arranque y la escena final y los envía hacia
la salida) o no (al principio de una transición,
el valor final se envía inmediatamente hacia
la salida) .
La posibilidad de transición es útil para
los canales que controlan la luminosidad o
el movimiento (pan / tilt) . Para los canales
para la selección de los colores y gobos, una
transición con valores intermediarios puede
perturbar .
4) Con la tecla cursor
metro
. Con la tecla 12 / YES
Blackout
o 11 / NO, seleccione si el canal de control
debe reaccionar a la tecla BLACKOUT (29) [es
decir, en modo Blackout, el canal de control
tiene como valor cero] o no .
La función Blackout es útil para los cana-
les seleccionados para el control de la lumi-
nosidad, del diafragma o si necesario de los
gobos en el caso que oscurezca rápidamente
mediante esta función . Para los canales que
controlan los movimientos, esta función de-
bería siempre desconectarse .
5) Con la tecla cursor
metro
Full/Flash
o 11 / NO, seleccione si el canal de control
debe reaccionar a las teclas Flash (12) y a
la tecla FULL ON (28) [es decir cuando estas
teclas están activadas, el canal de control
está regulado en el valor máximo] o no .
La función Flash es útil para los canales
para el control de la luminosidad, del dia-
fragma o si necesario de los gobos . Para los
canales que controlan los movimientos y la
activación de una reinicialización, debería
siempre desconectarse esta opción .
6) Con la tecla ESC / SETUP (21) o
la entrada de un nuevo número de canal
de control . Repita las etapas para los otros
canales o para salir de los reglajes de los
opciones del menú, pulse de nuevo la tecla
ESC / SETUP (mensaje
) . Para salir del menú, pulse de nuevo la
Y/N
tecla ESC/SETUP .
58
4.4.3 Reinicialización de todas
Si necesario, es posible reinicializar todas las
atribuciones de las direcciones y opciones de los
(23), seleccione el
canales de control en los prereglajes (figura 5 y
. Con la tecla
capítulo 4 .4 .2 después del párrafo 1) .
1) Seleccione el menú de configuración con la
tecla ESC / SETUP (21) .
) .
N
Mensaje:
2) Pulse la tecla 11 / NO (2) .
Mensaje:
3) Pulse de nuevo la tecla 11 / NO .
Mensaje:
4) Para confirmar, pulse la tecla 12 / YES, mensaje:
Reset All Opt's?
o la tecla 11 / NO si la reinicialización no debe
efectuarse .
, seleccione el pará-
5) Si confirma
. Con la tecla 12 / YES
Reset All Opt's?
con la tecla 12 / YES, la reinicialización se
efectúa . El display indica de nuevo
Out put Options?
gurar de nuevo los canales de control (pulse
la tecla 12 / YES) o salga del menú con la tecla
ESC / SETUP .
5 Utilización en modo directo
Conecte el controlador con la tecla POWER
(8) . El display indica brevemente
Line DMX-1440
del soft ware . Después aparece en primera línea
Bk01
, seleccione el pará-
cha, se selecciona siempre la primera escena del
banco de memorias 1; por eso debería memo-
rizar una iluminación de base adaptada para
esta escena (capítulo 6 .1) .
5.1 Reglaje de la escena
1) Con las teclas CONTROL CHANNEL PAGE
(1), seleccione el grupo en el cual se sitúan
los canales de control a regular:
49 – 60, 61 – 72, 73 – 84, 85 – 96
, seleccione el pará-
. Con la tecla 12 / YES
rentes grupos simultáneamente en el mismo
valor, puede seleccionar también varios gru-
pos . Para efectuar esta manipulación, pulse
simultáneamente las teclas correspondien-
tes . Los LEDs a los lados de las teclas indican
los grupos activados .
2) Para el reglaje de base, pulse el potenció-
metro MASTER LEVEL (15) totalmente hacia
arriba en el máximo . Efectúe los reglajes
con los potenciómetros grises deslizantes
(14) . Si desplaza un potenciómetro, el dis-
play (6) indica en la línea inferior el número
, sale a
del canal de control, por ejemplo
el valor de salida actual como valor DMX y
en porcentaje (en relación al valor máximo),
por ejemplo
configuración del canal de control ha esta-
Output Options?
blecido que este canal debe depender del
potenciómetro MASTER LEVEL (15), y si el
potenciómetro MASTER LEVEL no está en el
máximo, el valor de salida resultante aparece
también en porcentaje (por ejemplo
lizantes se desplaza por primera vez después
de la selección de un grupo de canales de
las atribuciones de las direcciones y
opciones de los canales de control
Output Options?
Control Options?
Reset All Opt's?
Sure ? ? ?
Sure ? ? ?
. Puede confi-
Y/N
img Stage
y el número de la versión
. Después de la puesta en mar-
01/01
de iluminación
1 – 12, 13 – 24, 25 – 36, 37 – 48
Para regular los canales situados en dife-
. Si durante la
118 = 46%
Si uno de los potenciómetros grises des-
control, el valor de salida no reacciona in-
mediatamente al desplazamiento del poten-
ciómetro . El valor de salida indicado en el
display debe antes de todo "captarse" con
el reglaje . Si regula un nuevo valor, el valor
es eficaz si el potenciómetro ha sido pulsado
precedentemente en la posición que corres-
ponde al valor de la salida indicada . Si varios
grupos de canales son seleccionados simul-
táneamente, el valor de salida del canal con
Y/N
el número más pequeño debe ser siempre
"captado" . De esta manera, no hay un salto
Y/N
brusco de los valores de salida si el aparato
conmuta a otro grupo de canales de control
Y/N
o a otra escena de luz .
3) Como punto de partida, todos los canales
Y/N
de control pueden ponerse a cero . Active las
teclas siguientes unas después de las otras:
STORE / PRG (22)
DELETE (24)
STORE / PRG
Consejo: después de conectar el aparato, ponga
todos los potenciómetros grises deslizantes hacia
abajo hasta la posición cero . Después, atribuya el
valor cero a los canales de control . De este modo, los
valores de salida reaccionan inmediatamente cuando
se utilicen los potenciómetros deslizantes .
5.2 Utilización de la palanca de
mandos
Cuatro canales de control de cada grupo pue-
den regularse en el lugar de los potenciómetros
deslizantes, por la palanca de mandos (18) . Los
dos pares de canales 1 + 2 y 7 + 8 de cada
grupo pueden ser activados independiente-
mente los unos de los otros (movimiento ho-
rizontal = canal 1 o canal 7, vertical = canal 2
o canal 8) .
Para activar, pulsar la tecla STICK CTRL
ASSIGN 1 / 2 (17) y / o 7/ 8 (19) . El LED corres-
pondiente STICK CTRL (11, 13) indica que la
palanca de mandos está activa para los canales
correspondientes de los (del) grupo (s) selec-
cionado (s); para desactivar, pulsar de nuevo
la tecla .
Consejos:
a Cuando la palanca de mandos está activada,
al contrario del reglaje con los potenciómetros
deslizantes, los valores para los pares de canales
correspondientes son tomados directamente sin
tener en cuenta los últimos valores de salida .
b Después de la desactivación de la palanca de man-
dos, puede efectuarse un reglaje preciso de los
canales mediante los potenciómetros deslizantes .
c Cuando se llama una escena (cap . 6 .2), la palanca
de mandos se desactiva automáticamente .
d La palanca de mandos está especialmente prevista
para la gestión de movimientos de los canales (p . ej .
pan / tilt para los escáneres o las cabezas móviles) .
Debe tenerse en cuenta durante la configuración
de los canales de control (cap . 4 .4 .1) .
e Para los canales utilizados mediante la palanca de
y
C15:
mandos, la influencia por el potenciómetro MAS-
TER LEVEL (15) debería ser desconectado durante
la configuración de los canales de control (capítulo
4 .4 .2) . Si no, con la activación de la palanca de
mandos y la activación simultánea del potencióme-
tro MASTER LEVEL puede haber saltos de valores .
5.3 Atenuar el brillo de una escena de luz
con el potenciómetro MASTER LEVEL
) .
Con el potenciómetro MASTER LEVEL (15),
Ɗ  23  %
es posible atenuar simultáneamente el brillo
de todos los aparatos DMX que pueden re-
gular la luminosidad . Con la activación del

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis