AH - Enchufe
Al que conectar el grupo de enfriamiento Art.
1341.
AI - Conector
Conector de tres polos a los que va conectado
el cable del presóstato del grupo de enfriamien-
to.
3.3. NOTAS GENERALES
Antes de usar esta máquina leer atentamente las normas
CEI 26-23 / IEC-TS 62081 además verificar la integridad del
aislamiento de los cables, de las pinzas porta electrodos, de
los enchufes y de las clavijas y que la sección y la longitud
de los cables de soldadura sean compatibles con la cor-
riente utilizada.
3.4. SOLDADURA DE ELECTRODOS REVESTIDOS
(MMA)
- Asegurarse de que el interruptor AF esté en la posición 0,
a continuación conectar los cables de soldadura respetan-
do la polaridad requerida por el constructor de electrodos,
que se utilizarán y el borne del cable de masa a la pieza en
el punto más cercano posible a la soldadura asegurándose
de que exista un buen contacto eléctrico.
- No tocar contemporáneamente la antorcha o la pinza porta
electrodo y el borne de masa.
- Encender la máquina mediante el interruptor AF.
Seleccionar, presionando el pulsador A, el procedimiento
MMA, led B encendido.
- Regular la corriente en base al diámetro del electrodo, a la
posición de soldadura y al tipo de unión por realizar.
- Terminada la soldadura apagar siempre el aparato y quitar
el electrodo de la pinza porta electrodo.
3.5. SOLDADURA TIG
Seleccionando el procedimiento TIG AC
soldar el Aluminio, las nuevas aleaciones de aluminio, latón
y magnesio mientras seleccionando TIG DC
puede soldar el acero inoxidable, el hierro y el cobre.
Conectar el conector del cable de masa al polo positivo (+)
de la máquina y el borne a la pieza en el punto más cerca-
no posible a la soldadura asegurándose de que exista un
D.C
.
Tungsteno
Electrodo Tipo
Torio 2%
ø
Rojo
1,6
70A ÷ 150A
2,4
150A ÷ 250A 100A ÷ 160A 140A ÷ 235A
3,2
200A ÷ 350A 150A ÷ 210A 225A ÷ 325A
4
300A ÷ 400A 200A ÷ 275A 300A ÷ 400A 100A ÷ 240A 150A ÷ 280A
30
se puede
Pos. Máx. Penetración
Tungsteno
Tungsteno
Puro
Zr 0,8%
Verde
Blanco
50A ÷ 100A
70A ÷ 150A
Tabla A
buen contacto eléctrico
Conectar el conector de potencia de la antorcha TIG al polo
negativo (-) de la máquina.
Conectar el conector de mando de la antorcha al conector
AE de la máquina.
Conectar el unión del tubo gas de la antorcha a la junta AD
de la máquina y el tubo gas proveniente del reductor de pre-
sión de la bombona a la junta gas AG.
Encender la máquina.
No tocar partes bajo tensión y los bornes de salida cuando
el aparato esté alimentado.
Al primer encendido de la máquina seleccionar el proceso y
el modo mediante los pulsadores A y E y los parámetros de
soldadura mediante la tecla P y la manecilla AA como se
indica en el párrafo 3.2.
El tipo y el diámetro del electrodo que se utilizará, deberá ser
elegido siguiendo la tabla A:
El flujo de gas inerte debe ser regulado a un valor (en litros
por minuto) de aproximadamente 6 veces el diámetro del
electrodo.
Si se usan accesorios tipo el gas-lens el caudal de gas se
puede reducir de aproximadamente 3 veces el diámetro del
electrodo. El diámetro de la tobera cerámica deberá tener un
diámetro de 4 a 6 veces el diámetro del electrodo.
Usar cristales de protección D.I.N. 10 hasta 75A y D.I.N. 11
de 75A en adelante.
3.5.1 Grupo enfriamiento (Art. 1341).
Si se utilizase una antorcha enfriada por agua, emplear el
grupo de enfriamiento.
3.5.1.1 DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE
PROTECCIÓN
- Dispositivo de protección presión liquido refrigerante
Esta protección se lleva a cabo mediante un presóstato,
insertado en el circuito de impulso del liquido, que acciona
un microinterruptor. La presión insuficiente viene señalada,
con la sigla H2O centelleante, en el display Z (instrucciones
tablero de control).
3.5.1.2 Puesta en marcha
Aflojar el tapón y llenar el depósito (el aparato se entrega con
aproximadamente un litro de liquido).
, se
Es importante controlar periódicamente, a través de la ranu-
ra, que el liquido se mantenga en el nivel "max".
Utilizar, como líquido refrigerante agua (preferiblemente del
tipo desionizado) mezclado con alcohol en un porcentaje
definido según la tabla siguiente:
temperatura
A.C.
(frecuencia 50 Hz)
Pos. Cero equilibrado
Tungsteno
Tungsteno
Puro
Zr 0,8%
Verde
30A ÷ 60A
50A ÷ 80A
60A ÷ 120A
80A ÷ 140A
80A ÷ 160A
100A ÷ 180A
agua / alcohol
Pos. Máx. Limpieza
Tungsteno
Puro
Blanco
Verde
20A ÷ 40A
40A ÷ 100A
60A ÷ 140A
80A ÷ 200A
Tungsteno
Zr 0,8%
Blanco
30A ÷ 60A
60A ÷ 120A
80A ÷ 160A
150A ÷ 250A