CAUSAS DEL CONTRAGOLPE Y OTRAS
ADVERTENCIAS RELACIONADAS
El contragolpe es una reacción súbita de la pieza de
trabajo debida a un pellizco, atasco de la hoja de sierra o
desalineación de la línea de corte de la pieza de trabajo con
respecto a la hoja de sierra, o cuando una parte de la pieza
de trabajo se atasca entre la hoja de sierra y la guía para
corte al hilo u otro objeto jo.
En la mayoría de los casos, durante el contragolpe, la pieza
de trabajo se levanta de la mesa por la parte trasera de la
hoja de sierra y es impulsada hacia el usuario.
El contragolpe se produce debido a un uso o funcionamiento
incorrecto de la sierra, o debido a su mal estado. Podrá
evitarse adoptando las medidas preventivas que se detallan
a continuación:
• No se coloque nunca directamente en línea
con la hoja de sierra. Coloque siempre su
cuerpo en el mismo lado de la hoja de sierra
que la guía. El contragolpe puede impulsar la
pieza de trabajo a gran velocidad hacia cualquier
persona que se encuentre delante y en línea con
la hoja de sierra.
• No introduzca nunca la mano por encima o
por detrás de la hoja de sierra para tirar de
ella o para apoyar la pieza de trabajo. Puede
producirse un contacto accidental con la hoja de
sierra o un contragolpe que arrastre sus dedos
hacia la hoja de sierra.
• No sujete ni presione nunca la pieza de
trabajo contra la hoja de sierra giratoria. Si
presiona la pieza de trabajo contra la hoja de
sierra, se producirá un atasco y un contragolpe.
• Alinee la guía para que quede paralela a la
hoja de sierra. Una guía desalineada pellizcará
la pieza de trabajo contra la hoja de sierra y
provocará un contragolpe.
• Utilice una tabla de plumas para guiar la
pieza de trabajo contra la mesa y la guía
cuando realice cortes no pasantes, como
rebajes. Una tabla de plumas ayuda a controlar la
pieza de trabajo en caso de contragolpe.
• Apoye los paneles grandes para minimizar el
riesgo de que la hoja de sierra se enganche
y se produzca un contragolpe. Los paneles
grandes tienden a combarse por su propio peso.
Deben colocarse soportes debajo de todas las
partes del panel que sobresalgan del tablero de
la mesa.
• Extreme las precauciones al cortar una
pieza de trabajo que esté torcida, anudada,
alabeada o que no tenga un borde recto
para guiarla con un calibre de inglete o a lo
largo de la guía. Una pieza de trabajo alabeada,
anudada o torcida es inestable y provoca la
desalineación del corte con la hoja de sierra,
atascos y contragolpe.
• Nunca corte más de una pieza de trabajo,
apiladas vertical u horizontalmente. La hoja
de sierra podría recoger una o varias piezas y
provocar un contragolpe.
• Al volver a poner en marcha la sierra con la
hoja de sierra en la pieza de trabajo, centre
la hoja de sierra en el corte, de manera que
los dientes de la sierra no se enganchen
en el material. Si la hoja de sierra se atasca,
puede levantar la pieza de trabajo y provocar un
contragolpe al volver a poner en marcha la sierra.
• Mantenga las hojas de sierra limpias, a ladas
y su cientemente ajustadas. No utilice nunca
hojas de sierra deformadas o con los dientes
agrietados o rotos. Unas hojas de sierra a ladas
y correctamente ajustadas minimizan los atascos,
los enganches y los contragolpes.
PROCEDIMIENTO DE USO DE LA SIERRA DE MESA,
ADVERTENCIAS
• Apague la sierra de mesa y desconecte el
cable de alimentación cuando retire el inserto
de la mesa, cambie la hoja de sierra o realice
ajustes en la cuña de separación, o en la
protección de la hoja de sierra, y cuando la
máquina se deje sin vigilancia. Las medidas de
precaución evitarán accidentes.
• No deje nunca la sierra de mesa en
marcha sin vigilancia. Apáguela y no deje
la herramienta hasta que se detenga por
completo. Una sierra en marcha sin vigilancia es
un peligro incontrolado.
• Ubique la sierra de mesa en un área bien
iluminada y nivelada donde pueda mantener
una buena posición y equilibrio. Debe
instalarse en una zona que ofrezca espacio
su ciente para manejar fácilmente el tamaño
de su pieza de trabajo. Las zonas estrechas y
oscuras y los suelos irregulares y resbaladizos
propician los accidentes.
• Limpie y retire con frecuencia el serrín
de debajo de la mesa de la sierra y/o
del dispositivo de recogida de polvo. El
serrín acumulado es combustible y puede
autoin amarse.
• La sierra de mesa debe estar sujeta. Una
sierra de mesa que no esté bien sujeta puede
moverse o volcar.
• Retire las herramientas, restos de madera,
etc. de la mesa antes de encender la sierra
de mesa. Una distracción o un posible atasco
pueden ser peligrosos.
• Utilice siempre hojas del tamaño correcto y
con la forma adecuada (rombo o redonda)
del agujero. Las hojas de sierra que no coincidan
con el equipo de montaje de la sierra funcionarán
descentradas y provocarán una pérdida de
control.
• No utilice nunca medios de jación de la
hoja de sierra dañados o incorrectos, como
bridas, arandelas de la hoja de sierra, pernos
o tuercas. Estos medios de montaje han sido
especialmente diseñados para que la sierra
funcione de manera seguro y con un rendimiento
óptimo.
• No se ponga nunca de pie sobre la sierra de
mesa, ni la utilice como taburete. En caso de
vuelco o contacto accidental con la herramienta
de corte pueden producirse lesiones graves.
• Aseg rese de que la hoja de sierra está
instalada para girar en la dirección correcta.
No utilice ruedas de amolar, cepillos de
alambre ni muelas abrasivas en una sierra
de mesa. La instalación incorrecta de la hoja de
sierra o el uso de accesorios no recomendados
89