sierra y la cuña de separación en todas
las operaciones de corte pasante. En las
operaciones de corte pasante, en las que la hoja
de sierra atraviesa completamente el grosor de la
pieza, el sistema protección y otros dispositivos
de seguridad ayudan a reducir el riesgo de
lesiones.
• Vuelva a colocar inmediatamente el sistema
de protección después de terminar una
operación (como el rebaje) que requiera
retirar la protección y la cuña de separación.
La protección y la cuña de separación
ayudan a reducir el riesgo de lesiones.
• Después de terminar un corte no pasante,
como un rebaje, un reaserrado o un ranurado,
vuelva a colocar la cuña de separación en
la posición extendida hacia arriba. Con la
cuña en la posición extendida hacia arriba,
vuelva a colocar la protección de la cuchilla.
La protección y la cuña de separación ayudan a
reducir el riesgo de lesiones.
• Aseg rese de que la hoja de sierra no está
en contacto con la protección, la cuña de
separación o la pieza de trabajo antes de
conectar el interruptor. El contacto involuntario
de estos elementos con la hoja de sierra podría
causar una situación peligrosa.
• Ajuste la cuña de separación como se
describe en este manual de instrucciones.
Una separación, colocación y alineación
incorrectas pueden hacer que la cuña de
separación sea ine caz para reducir la
probabilidad de contragolpe.
• Para que la cuña de separación funcione,
debe estar encajada en la pieza de trabajo. La
cuña de separación es ine caz cuando se cortan
piezas de trabajo demasiado cortas para ser
encajadas con la cuña de separación. En estas
condiciones, la cuña de separación no puede
evitar el contragolpe.
• Utilice la hoja de sierra adecuada para la
cuña de separación. Para que la cuña de
separación funcione correctamente, el diámetro
de la hoja de sierra debe coincidir con el de la
cuña de separación adecuada y el cuerpo de la
hoja de sierra debe ser más no que el grosor de
la cuña de separación, y la anchura de corte de la
hoja de sierra debe ser mayor que el grosor de la
cuña de separación.
PROCEDIMIENTOS DE CORTE, ADVERTENCIAS
PELIGRO: No coloque nunca los dedos
•
-
o las manos cerca o en línea con la hoja de
sierra. Un momento de descuido o un resbalón
podrían dirigir su mano hacia la hoja de sierra y
provocar graves lesiones personales.
• Introduzca la pieza de trabajo en la hoja de
sierra sólo en sentido contrario a la rotación.
Si alimenta la pieza de trabajo en la misma
dirección en la que gira la hoja de sierra por
encima de la mesa, puede provocar que la pieza
de trabajo, y su mano, sean arrastradas hacia la
hoja de sierra.
• No utilice nunca el calibre de inglete para
alimentar la pieza de trabajo durante el corte
al hilo, y no utilice la guía para corte al hilo
como tope longitudinal durante el corte
transversal con el calibre de inglete. Guiar la
pieza de trabajo con la guía para corte al hilo y
el calibre de inglete al mismo tiempo aumenta la
probabilidad de que la hoja de sierra se atasque y
se produzca un contragolpe.
• Al realizar cortes al hilo, mantenga siempre
la pieza en pleno contacto con el tope-
guía y aplique siempre la fuerza de avance
de la pieza entre el tope-guía y la hoja de
sierra. Utilice un palo de empuje cuando la
distancia entre la guía y la hoja de sierra
sea inferior a 150 mm, y utilice un bloque de
empuje cuando esta distancia sea inferior a
50 mm. Los dispositivos de «ayuda al trabajo»
mantendrán su mano a una distancia segura de la
hoja de sierra.
• Utilice nicamente el palo de empuje
suministrado por el fabricante o fabricado de
acuerdo con las instrucciones. Este palo de
empuje proporciona una distancia su ciente de la
mano con respecto a la hoja de sierra.
• No utilice nunca un palo de empuje dañado
o cortado. Un palo de empuje dañado o cortado
puede romperse haciendo que su mano se
deslice a la hoja de sierra.
• No realice ninguna operación a mano
alzada». Utilice siempre la guía para corte al
hilo o el calibre de inglete para posicionar
y guiar la pieza de trabajo. A mano alzada
signi ca utilizar las manos para apoyar o guiar
la pieza de trabajo, en lugar de una guía para
corte al hilo o un calibre de inglete El serrado a
mano alzada provoca desalineaciones, atascos y
contragolpe
• No introduzca nunca la mano alrededor o
por encima de una hoja de sierra giratoria.
Al intentar alcanzar una pieza de trabajo puede
producirse un contacto accidental con la hoja de
sierra en movimiento.
• Para mantener niveladas las piezas largas
y/o anchas, coloque un soporte auxiliar en la
parte trasera y/o en los laterales de la mesa
de la sierra. Una pieza de trabajo larga y/o ancha
tiene tendencia a pivotar sobre el canto de la
mesa, provocando pérdida de control, atascos de
la hoja de sierra y contragolpe.
• Alimente la pieza de trabajo a un ritmo
uniforme. No doble, tuerza ni desplace la
pieza de lado a lado. Si se produce un atasco,
apague la herramienta inmediatamente,
desench fela y, a continuación, elimine el
atasco. El atasco de la hoja de sierra por la pieza
de trabajo puede provocar un contragolpe o calar
el motor.
• No retire trozos de material cortado mientras
la sierra esté en funcionamiento. El material
puede quedar atrapado entre la guía o dentro
de la protección de la hoja de sierra y la hoja de
sierra, arrastrando sus dedos hacia la hoja de
sierra. Apague la sierra y espere hasta que la hoja
de sierra se detenga antes de retirar el material.
• Utilice una guía auxiliar en contacto con el
tablero de la mesa al cortar al hilo piezas
de menos de 2 mm de grosor. Una pieza de
trabajo na puede quedar atrapada bajo la guía
para corte al hilo y provocar un contragolpe.
88