Herunterladen Diese Seite drucken

Scheppach ETHT500 Originalbetriebsanleitung Seite 73

Elektro-teleskop-heckenschere

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
El contacto con un cable conductor de la electricidad
al cortar puede causar una descarga eléctrica. El corte
de objetos extraños puede causar daños a la barra de
cuchillas.
• Antes de cortar, busque posibles objetos ocultos en
setos y arbustos, como cables conductores de la
electricidad, alambradas y soportes de plantas
ATENCIÓN
¡Las cuchillas romas sobrecargan el producto! No utili-
ce nunca el producto con un dispositivo de corte daña-
do o excesivamente desgastado.
ATENCIÓN
Asegúrese de que la temperatura ambiente no supere
los 50 °C y no descienda por debajo de – 20 °C durante
el trabajo.
10.1. Conexión/desconexión y manejo del producto
(Fig. 1)
Nota: Antes del encendido, asegúrese de que el pro-
ducto no esté en contacto con ningún objeto.
1
Antes de encender el producto, extraiga la protec-
ción de la cuchilla de la barra de cuchillas (1).
2
Para la descarga de tracción, forme un bucle con
el extremo del cable alargador, páselo por la aber-
tura del asidero y engánchelo en la descarga de
tracción (15) del asidero.
3
Conecte el aparato a la tensión de red.
4.
Conexión: Empuje el interruptor de conexión/des-
conexión (10) hacia delante y pulse el interruptor
de seguridad (12).
5.
Para desconectar el producto, vuelva a soltar el
interruptor de conexión/desconexión (10) y el inte-
rruptor de seguridad (12).
11. Indicaciones de trabajo
m ¡Atención!
Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el producto.
m ¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de lesiones!
Retirar obstrucciones con las manos desnudas puede
provocar lesiones.
• Lleve guantes de protección.
• Utilice herramientas adecuadas (por ejemplo, un
palo de madera).
Notas:
• Sujete fuerte el producto durante el funcionamiento
con ambas manos para tener un mayor control so-
bre el mismo.
• Es inevitable que este producto emita cierta conta-
minación acústica. Posponga el trabajo ruidoso a
los tiempos aprobados y designados. Respete los
periodos de descanso, si es necesario.
• Evite posturas forzadas. Procure una buena esta-
bilidad y mantenga siempre el equilibrio. Así con-
trolará mejor la herramienta eléctrica si surge una
situación imprevista.
11.1 Técnicas de corte
• Corte primero las ramas gruesas con unas tijeras
cortarramas.
• La barra de cuchillas de doble hoja permite el corte
en dos direcciones o de un lado a otro realizando
movimientos pendulares.
• Al efectuar el corte en vertical, mueva el producto
uniformemente hacia delante o en arco hacia arriba
y hacia abajo.
• Al efectuar el corte en horizontal, mueva el producto
en curva hacia el borde del seto para que las ramas
cortadas caigan al suelo.
• Para lograr líneas largas y rectas, se recomienda
tender cuerdas de guía.
11.2 Recortar setos
Se recomienda recortar los setos en forma rectangular
para evitar pérdidas de follaje en las ramas inferiores.
Esto corresponde al crecimiento natural de las plantas
y permite que los setos se desarrollen de manera óp-
tima. Con el fin de formar un enramado denso y una
buena protección visual, deben recortarse solo los
nuevos retoños.
• Recorte primero los laterales del seto. Para ello,
mueva el producto de abajo arriba en la dirección de
crecimiento. Si el corte se efectúa de arriba abajo,
las ramas más finas se desplazarán hacia fuera, lo
que producirá zonas de menor densidad u orificios.
• A continuación, corte el lado superior en línea recta,
en forma de tejado o en círculo, según sus prefe-
rencias.
• Recorte las plantas jóvenes dándoles la forma que
desee. El brote principal deberá dejarse intacto has-
ta que el seto haya alcanzado la altura deseada. To-
dos los demás brotes se cortarán a la mitad.
www.scheppach.com
ES | 73

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

5910509901