11.3 Cuidar setos de crecimiento libre
Aunque los setos de crecimiento libre no se podan en
formas, deben mantenerse con regularidad para que
no crezcan demasiado.
11.4 Cortar en el momento oportuno
• Setos de hoja caduca: entre junio y octubre
• Setos de hoja perenne: entre abril y agosto
• setos de crecimiento rápido: a partir de mayo aprox.
cada 6 semanas
Fíjese en la existencia de nidos de pájaro en el seto.
Retrase entonces la poda del seto o excluya esta zona.
12. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo para
utilizarse. La conexión cumple las disposiciones VDE
y DIN pertinentes.
La conexión a la red por parte del cliente, así como el
cable alargador utilizado deben cumplir estas normas.
Cables de conexión eléctrica deficientes
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de conexión
a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
• grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión con la misma certificación.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
74 | ES
En el caso de motores de corriente alterna monofá-
sicos, para productos con una elevada corriente de
arranque (a partir de 3000 W), recomendamos em-
plear una protección por fusible C 16A o K 16A.
Tipo de conexión X
Si el cable de conexión a la red de este producto estu-
viera dañado, deberá sustituirse por un cable de cone-
xión a la red especialmente preparado, suministrable
por el fabricante o por su servicio posventa.
13. Limpieza
¡Precaución! Utilice guantes de protección al ma-
nipular las cuchillas
1.
Espere a que todas las piezas móviles se detengan.
2.
Limpie la barra de cuchillas después de cada uso
con un paño humedecido en aceite.
3.
Engrase la barra de cuchillas después de cada
uso con la aceitera o con un pulverizador.
4.
Para limpiar el producto, este no debe sumergirse
en agua ni en ningún otro líquido.
5.
No rocíe nunca el producto con agua.
6.
En lo posible, mantenga los dispositivos de pro-
tección, las ranuras de aire y el cárter del motor
libres de polvo y suciedad. Limpie el producto con
un paño limpio o sóplelo con aire comprimido a
baja presión. Recomendamos limpiar el producto
directamente después del uso.
7.
Los orificios de ventilación deben estar siempre
libres.
8.
No utilice ningún producto de limpieza ni disolven-
tes; estos podrían deteriorar las piezas de plástico
del producto. Asegúrese de que no pueda entrar
agua en el producto.
14. Almacenamiento
Preparación para el almacenamiento
1
Limpie el producto e inspecciónelo en busca de
daños.
2
Para el transporte o almacenamiento del producto,
cubra la cuchilla con la protección de la cuchilla.
3
Los abonos y otras sustancias químicas de jardi-
nería contienen sustancias muy corrosivas en pie-
zas metálicas. No almacene el producto cerca de
estas sustancias.
Almacene el producto y sus accesorios en un lugar
oscuro, seco y sin riesgo de heladas que no esté al
alcance de los niños.
www.scheppach.com