• Volver a enroscar bien la tapa del depósito (15) y
limpiar la zona para eliminar los posibles derrames
de mezcla de combustible.
Mezcla de combustible
El motor de la motoahoyadora es un motor de dos
tiempos. Se opera por medio de una mezcla de com-
bustible de 1:40 compuesta por combustible y aceite
para motores de dos tiempos. Para el combustible es
necesario utilizar gasolina normal sin plomo con un ín-
dice de octanos-research mínimo de 91. La lubricación
del motor se realiza por medio de una mezcla con un
aceite de motor de dos tiempos de alta calidad.
No mezclar el combustible en el depósito. Utilice para
ello el recipiente de mezcla suministrado u otro reci-
piente apto.
Únicamente tras premezclar la mezcla de combustible
y agitarla bien, puede introducirse en el depósito.
• Utilice únicamente combustible limpio y fresco. El
agua o las impurezas en la gasolina dañan el siste-
ma de combustible.
• Añada el combustible solo en estancias bien venti-
ladas con el motor apagado. Si el motor estaba en
marcha hace poco, dejar primero que se enfríe. No
llene el motor de combustible nunca en un edificio
en el que los vapores de gasolina puedan alcanzar
una llama abierta o una chispa.
• La gasolina es sumamente inflamable y explosiva.
Puede sufrir quemaduras o lesiones graves al mani-
pular el combustible.
• Apagar el motor y mantenerlo alejado del calor, de
chispas y de llamas abiertas.
• Solo repostar al aire libre.
• Limpiar inmediatamente la gasolina derramada.
Cable de mando del estrangulador (ilustr. 1)
Al tirar del mando por cable (9), se arranca el motor.
Estrangulador de aire (ilustr. 3)
El estrangulador de aire (C) cierra y abre la palomilla
de arranque en el carburador. En la posición
mezcla de combustible y aire se ve enriquecida por el
arranque en frío del motor. La posición
para el funcionamiento del motor y para arrancar el
motor caliente.
78 | ES
Tornillo de ajuste de la marcha en vacío (ilustr. 3)
Con el tornillo (5) puede ajustarse el gas fijo de la
motoahoyadora. Si el gas fijo está demasiado alto (la
caperuza de la broca gira sola durante la marcha en
vacío) puede disminuirse girando lentamente en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
¡Atención! Solamente un taller especializado puede
realizar otros trabajos en el carburador.
8. Manejo
m ¡ATENCIÓN!
¡Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el aparato!
Antes de la puesta en marcha es importante que co-
nozca y siga las indicaciones de seguridad.
Apagar el motor sin excepciones durante todos los
trabajos en la motoahoyadora, desenchufar el conec-
tor de la bujía y utilizar guantes de protección. La mo-
toahoyadora solo puede arrancarse tras completar la
instalación y comprobación.
¡ATENCIÓN! Lea detenidamente las indicaciones de
seguridad (véanse las «indicaciones de seguridad» y
las indicaciones adicionales para las máquinas propul-
sadas por gasolina).
¡Atención! Utilizar calzado de seguridad y prendas de
trabajo ajustadas para evitar lesiones.
Antes de la puesta en marcha es importante que co-
nozca y siga las indicaciones de seguridad.
• Observe las prescripciones nacionales requeridas
en trabajos en los que utilice la motoahoyadora en
caminos o terrenos públicos.
• Mantenga alejados de la zona de peligro a perso-
nas, niños y animales.
• Examinar si hay cuerpos extraños en la superficie
de trabajo y retirarlos.
• Si se deja de usar la máquina, el motor deberá pa-
rarse siempre.
la
• Compruebe que la motoahoyadora funciona correc-
tamente y que está en condiciones de operar con
se utiliza
seguridad.
• No trabaje solo, debe haber alguien cerca en caso
de emergencia.
• Al trabajar con la motoahoyadora, sujétela firme-
mente con ambas manos.
• Asegúrese siempre de estar sobre una superficie
segura, incluso durante el proceso de perforación.
www.scheppach.com