Herunterladen Diese Seite drucken

DAB SS6 Installationsanweisung Und Wartung Seite 45

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 27
ESPAÑOL
5. INSTALACIÓN
Para desplazar la electrobomba en la instalación, atenerse a lo dispuesto en el
párr.4.2.
Hay que quitar la arena del pozo con el procedimiento normal de los perforadores
de pozo.
Colocar la unidad de bombeo sobre el pozo abierto, engancharla en el gancho
del elevador y llenar el motor como se explica a continuación:
a)
Colocar el motor en posición vertical.
b)
Desenroscar el tapón de llenado "A" y enroscar en su lugar el racor dotado de
cánula y embudo con que está equipado el motor.
c)
Desenroscar el tapón de la válvula de venteo "B" para que salga el aire que
pudiera haber en el motor.
d)
Manteniendo el embudo a una altura superior a la de la válvula de venteo,
echar agua limpia hasta que comience a salir por la citada válvula la mezcla
contenida en el motor.
e)
Ahora dejar de llenar con agua, enroscar el tapón de la válvula "B", desmontar
el racor y enroscar el tapón "A".
La electrobomba no debe funcionar sin líquido, pues los cojinetes de la bomba se
lubrican con el líquido bombeado.
Está totalmente prohibido hacer funcionar la bomba en seco, incluso por brevísimos
periodos de tiempo, a fin de evitar averías muy serias.
No hay que apoyar la electrobomba en el fondo del pozo dado que la arena
envolvería al motor por lo que éste se enfriaría mucho menos y así si quemarían los
bobinados.
Controlar el apriete de los cables de alimentación en las uniones del panel de
control y que los relés de protección térmica sean correctos por lo que respecta la
absorción indicada en la placa de datos.
Antes de hacer descender la unidad, desconectar el grupo de la red.
Es conveniente fijar bien la parte lejana del cable para evitar que se caiga en el
pozo.
Hacer lo siguiente:
a)
Conectar la primera sección de tubo a la boca de descarga de la bomba tras
fijar una brida de apoyo en dos mitades en el otro extremo del tubo. De
tratarse de una instalación con tubos de rosca, aplicar en el extremo superior el
relativo collarín roscado a fin de evitar el posible deslizamiento entre tubo y
brida.
b)
Desplazar todo con un polipasto y hacer que descienda en el pozo para que la
brida se apoye contra la apertura del pozo.
c)
Fijar el cable eléctrico de alimentación en el tubo montante cada 2-3 metros
usando abrazaderas apropiadas. Los cables de alimentación deberán estar
atados firmemente a la columna montante para evitar que se bajen debido a su
peso. Este hecho ocasionaría deformaciones que provocarían el roce de los
cables contra las paredes del pozo, incluso violentamente, en las fases de
puesta en marcha y parada de la bomba.
d)
Empalmar la segunda tubería, que también está acoplada con una brida de
soporte en su parte superior
e)
Mantener suspendido el bloque con el polipasto, quitar la primera brida de
soporte y hacer descender la unidad como se indica en el punto "b".
f)
Repetir Ia operación hasta alcanzar la profundidad deseada, teniendo en
cuenta que la unidad deberá quedar sumergida por lo menos 1-2 metros bajo el
nivel dinámico, de tal manera que satisfaga las condiciones de NPSH de las
bombas. Evitar que el nivel de agua descienda por debajo de la cámara
aspirante debido a reducciones estacionales o a caudal de la bomba superior al
del pozo, dado que los casquillos de guía podrían agarrotarse y el motor
sobrecalentarse. Mientras se hace descender la bomba en el pozo, controlar la
longitud del tubo utilizado para estar seguros de haber instalado la unidad en la
exacta profundidad. La fijación definitiva se efectúa soldando y empernando la
cabeza del pozo al último tramo de tubo. De estar conformada la columna
montante por tubos roscados, será necesario apretarlos muy bien y bloquearlos
si es posible, para impedir el peligro de vaciado debido al par de reacción del
grupo.
43

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Ss7Ss8Ss10