Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Airwell WELLEA MONOBLOC DF A R32 Installationsanleitung Seite 337

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 155
Determine la presión previa calculada (Pg) para el
volumen
máximo
de
agua
utilizando el gráfico siguiente.
Compruebe que el volumen total de agua en todo el
circuito de agua es inferior a este valor. Si no es así,
el vaso de expansión dentro de la unidad es
demasiado pequeño para la instalación.
3,3
2,8
2,3
1,8
A1
A2
1,3
0,8
0,3
0
50
100
150
Volumen de agua máx. [L]
Presión previa = la presión previa del volumen máximo
de agua del vaso de expansión = el volumen máximo de
agua en el sistema.
Sistema A1 sin glicol
Sistema A2 sin el 25% de propilenglicol
Ejemplo 1
La unidad se instala 5m por debajo del punto más alto
del circuito de agua. El volumen total de agua en el
circuito de agua es de 100L. En este ejemplo, no se
requiere ninguna acción ni ajuste.
Ejemplo 2
La unidad se instala en el punto más alto del circuito de
agua. El volumen total de agua en el circuito de agua es
de 250 L.
Resultado:
Dado que 250 L es superior a 230 L, la presión previa
debe reducirse (consulte la tabla anterior).
La
presión
previa
necesaria
(H(m)/10+0,3) bar = (0/10+0,3) bar = 0,3 bar
El volumen máximo de agua correspondiente puede
leerse en el gráfico: aproximadamente de 310 L.
Dado que el volumen total de agua (250 L) está por
debajo del volumen máximo de agua (310 L), el vaso
de expansión es suficiente para la instalación.
Ajuste de la presión previa del vaso de expansión
Cuando sea necesario cambiar la presión previa
predeterminada del vaso de expansión (1,0 bares), siga
las instrucciones siguientes:
Utilice únicamente nitrógeno seco para ajustar la
presión previa del vaso de expansión.
un ajuste Inadecuado de la presión previa del vaso
de expansión producirá un mal funcionamiento del
sistema. La presión previa solo debe ser ajustada
por un instalador autorizado.
Selección del vaso de expansión adicional
Si el vaso de expansión de la unidad es demasiado
pequeño para la instalación, se necesita un vaso de
expansión adicional.
correspondiente,
200
250
300
350
es:
Pg(bar)
=
29
Cálculo de la presión previa del vaso de expansión:
Pg(bar)=(H(m)/10+0,3) bar
También se debe ajustar la presión previa del vaso de
expansión equipado en la unidad.
Cálculo de volumen necesario del vaso de expansión
adicional:
V1=0,0693*Vwater/(2,5-Pg)-V0
Vwater es el volumen de agua en el sistema, V0 es el
volumen del vaso de expansión que viene equipado en
la unidad (8 L).
9.4.3 Conexiones del circuito de agua
Las conexiones de agua deben realizarse correctamente
de acuerdo con las etiquetas de la unidad exterior con
respecto a la entrada de agua y la salida de agua.
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no deformar las tuberías de la
unidad utilizando una fuerza excesiva al
conectarlas. La deformación de las tuberías
puede hacer que la unidad no funcione
correctamente.
Si se introduce aire, humedad o polvo en el circuito de
agua, pueden producirse problemas. Por lo tanto, tenga
siempre en cuenta los siguientes puntos al conectar el
circuito de agua:
Utilice únicamente tuberías limpias.
Mantenga el extremo de la tubería hacia abajo
cuando retire las rebabas.
Cubra el extremo de la tubería cuando la inserte a
través de una pared para evitar que entre polvo y
suciedad.
Use un buen sellador de rosca para sellar las
conexiones. El sellado debe ser capaz de soportar
las presiones y temperaturas del sistema.
Cuando utilice tuberías metálicas que no sean de
cobre, asegúrese de aislar los dos tipos de
materiales entre sí para evitar la corrosión
galvánica.
Considerando que el cobre es un
material
blando,
utilice
herramientas
adecuadas
conectar el circuito del agua.
Unas herramientas inadecuadas
causarán daños a las tuberías.
NOTA
La unidad solo se debe utilizar en un sistema de
agua cerrado. La utilización en un circuito de
agua abierto puede provocar una corrosión
excesiva de las tuberías de agua:
Nunca use en el circuito de agua piezas
recubiertas de Zn. Es posible que se
produzca una corrosión excesiva de estas
piezas si se utiliza tubería de cobre en el
circuito de agua interno de la unidad.
Cuando se utiliza una válvula de 3 vías en el
circuito de agua. Elija preferiblemente una
válvula de bola de 3 vías para garantizar la
separación completa entre el agua caliente
sanitaria y el circuito de agua de la
calefacción por suelo radiante.
Cuando se utiliza una válvula de 3 vías o una
válvula de 2 vías en el circuito de agua. El
tiempo de cambio máximo recomendado de
la válvula debe ser inferior a 60 segundos.
las
para

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Inhaltsverzeichnis