Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Telwin TECHNOMIG 240 WAVE Bedienungsanleitung Seite 29

Mig-mag, tig (dc), mma
Inhaltsverzeichnis

Werbung

presión. Controlar la retención de tuberías y racores.
conectarse al borne con el símbolo (+) (Fig. B-7).
Conectar el tubo del gas de la antorcha a la botella.
La casi totalidad de los electrodos revestidos tiene que conectarse al polo positivo
(+) del generador; excepcionalmente la conexión se hace al polo negativo (-) para los
Lleva al terminal un borne especial que sirve para apretar la parte descubierta del
electrodo. Este cable tiene que conectarse al borne con el símbolo (+) (Fig. B-7).
conectarse al borne con el símbolo (-) (Fig. B-8).
COMPROBAR QUE LOS RODILLOS ARRASTRAHILO, LA VAINA GUÍAHILO Y EL
TUBO DE CONTACTO DE LA ANTORCHA CORRESPONDAN AL DIÁMETRO Y A LA
NATURALEZA DEL HILO QUE SE DESEA UTILIZAR Y QUE SE HAYAN MONTADO
CORRECTAMENTE. DURANTE LAS FASES DE INTRODUCCIÓN DEL HILO NO
UTILIZAR LOS GUANTES DE PROTECCIÓN.
- Abrir la puerta del compartimento de la devanadera.
- Destornillar la abrazadera bloquea bobina.
- Posicionar la bobina de hilo en la devanadera; comprobar que el piolín de arrastre
- Atornillar la abrazadera bloquea bobina, interponiendo, si resulta necesario, el
distanciador oportuno
.
- Liberar los contrarodillos de presión y alejarlos de los rodillos inferiores
- Comprobar que los rodillos de arrastre sean aptos para el hilo utilizado
- Liberar la extremidad del hilo, troncar su extremidad deformada con un corte neto y
sin rebabas; girar la bobina en el sentido contrario a las agujas del reloj e introducir
guíahilo del racor de la antorcha
- Volver a posicionar el contrarodillo, regulando la presencia a un valor intermedio y
comprobar que el hilo se haya posicionado correctamente en la ranura del rodillo
inferior
.
- Quitar la tobera y el tubo de contacto
- Introducir el enchufe de la soldadora en la toma de corriente de alimentación,
encender la soldadora, apretar el pulsador de la antorcha o el pulsador de avance
del hilo (Figura C-2) y esperar que la extremidad del hilo, recorriendo toda la vaina
guíahilo salga, por 10-15cm de la parte delantera de la antorcha; soltar el pulsador.
- No dirigir la boca de la antorcha contra miembros del cuerpo.
- No acercar la antorcha a la botella.
- Volver a montar en la antorcha el tubo de contacto y la tobera
- Comprobar que el avance del hilo sea regular; calibrar la presión de los rodillos y
el frenado de la devanadera
el hilo no patine en la ranura y que en el momento de la parada del arrastre no se
- Cortar la extremidad del hilo que sale de la tobera a 10-15 mm.
- Cerrar la puerta del compartimento de la devanadera.
Antes de proceder a la sustitución de la vaina, extender el cable de la antorcha
evitando que forme unas curvas.
1- Destornillar la tobera y el tubo de contacto de la cabeza de la antorcha.
2- Destornillar la tuerca paravaina del conector central y sacar la vaina existente.
3- Introducir la nueva vaina en el conducto del cable-antorcha y empujarla dulcemente
hasta hacerla salir de la cabeza de la antorcha.
4- Volver a atornillar la tuerca paravaina manualmente.
sacarla del cable de la antorcha.
cable-antorcha.
- Volver a montar el tubo de contacto y la tobera.
Realizar las operaciones 1, 2, 3 como se indica para la vaina de acero (no considerar
las operaciones 4, 5, 6, 7, 8).
9- Volver a atornillar el tubo de contacto para el aluminio, comprobando que entre en
contacto con la vaina.
10- Introducir en la extremidad opuesta de la vaina (lado de unión de la antorcha) el
Niplo de latón, la junta tórica y, manteniendo la vaina en ligera presión, apretar
sucesivamente (véase (13)). Sacar del racor de la antorcha del arrastrahilo el tubo
capilar para vainas de acero.
.
.
.
.
a los valores mínimos posibles comprobando que
éste.
con una medida inferior de 2 mm aproximadamente con respecto a la del tubo de
acero, e introducirlo en la extremidad libre de la vaina.
12- Introducir y bloquear la antorcha en el racor del arrastrahilo, marcar la vaina a 1-2
mm de distancia desde los rodillos, volver a sacar la antorcha.
Volver a montar la antorcha en el racor del arrastra hilo y montar la tobera del gas.
COMPROBAR QUE LOS RODILLOS ARRASTRAHILO, LA VAINA GUÍAHILO Y EL
TUBO DE CONTACTO DEL SPOOL GUN CORRESPONDAN AL DIÁMETRO Y A LA
NATURALEZA DEL HILO QUE SE DESEA UTILIZAR Y QUE SE HAYAN MONTADO
CORRECTAMENTE. DURANTE LAS FASES DE INTRODUCCIÓN DEL HILO NO
UTILIZAR LOS GUANTES DE PROTECCIÓN.
- Quitar la tapa destornillando el tornillo correspondiente (1).
- Posicionar la bobina del hilo en la devanadera.
- Liberar el contrarodillo de presión y alejarlo del rodillo inferior (2).
- Liberar la extremidad del hilo, troncar la extremidad deformada con un corte neto y
sin rebabas; girar la bobina en el sentido contrario a las agujas del reloj e introducir
de la lanza (2).
- Volver a posicionar el contrarodillo, regulando la presencia a un valor intermedio y
comprobar que el hilo se haya posicionado correctamente en la ranura del rodillo
inferior (3).
- Frenar ligeramente la devanadera interviniendo en el tornillo de regulación
correspondiente.
- Con el SPOOL GUN conectado introducir el enchufe de la soldadora en la toma
de corriente de alimentación, encender la soldadora y apretar el pulsador del spool
gun y esperar que el cabo del hilo, recorriendo toda la vaina guíahilo, sobresalga
por 100-150 mm desde la parte delantera de la antorcha; soltar el pulsador de la
antorcha
La fusión del hilo y la separación de la gota se realiza por cortocircuitos sucesivos de
la punta del hilo en el baño de fusión (hasta 200 veces por segundo). La longitud libre
;
.
- Gas utilizable:
- Gas utilizable:
- Gas utilizable:
El caudal del gas de protección debe ser de 8-14 l/min.
Es una transferencia "controlada" situada en la zona de funcionalidad "spray-
arc" (spray-arc modificado) y por lo tanto posee ventajas de velocidad de fusión y
que satisfagan también muchas aplicaciones típicas del "short-arc".
A cada impulso de corriente corresponde a la separación de una sola gota del hilo
electrodo; el fenómeno se realiza con una frecuencia proporcional a la velocidad de
hilo mismo (valores típicos de frecuencia: 20-300 Hz).
antorchas)
- Gama de corriente de soldadura:
- Gama de tensión de soldadura:
- Gas utilizable:
- Gama de corriente de soldadura:
- Gama de tensión de soldadura:
- Gas utilizable:
- Gama de corriente de soldadura:
- Gama de tensión de soldadura:
- Gas utilizable:
Normalmente el tubo de contacto tiene que encontrarse en el interior de la tobera de
: soldadura en "posición" en espesores mediano-bajos y en materiales
térmicamente susceptibles
El caudal del gas de protección tiene que ser de 12-20 l/min.
ROOT MIG es un tipo especial de soldadura MIG Short Arc estudiada para mantener
muy bajo, se puede depositar material de soldadura deformando solo una mínima
- 29 -
(1,2 - 1,6 mm solo versión 400A)
CO
o mezclas Ar/CO
2
2
(1,2 - 1,6 mm solo versión 400A)
mezclas Ar/O
o Ar/CO
(1-2%)
2
2
Ar
30÷200A
16-27V
Ar 99,9%
40÷200A
17-25V
Ar 99,9%
40÷250A
15-25V
mezcla Ar/O
o Ar/CO
(1-2%)
2
2
.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis