Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ottobock 17H100 Gebrauchsanweisung Seite 80

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Estructura y elementos
1.3
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 7
INFORMACIÓN
El tubo pélvico es un soporte importante para la estabilidad y debe montarse antes de continuar con los
pasos de trabajo que se describen a continuación (véase el capítulo. 2.3, fig. 8). La articulación de asiento
(S) tiene que posicionarse teniendo en cuenta el punto de giro de la cadera anatómico (véase el capítu-
lo 2.4, pág.10).
80 | Ottobock
1.2
2
a
b
c
3
2
S
G
2.2 Estructura y modo de acciona-
miento
Ambos lados de la cadera están unidos funcional-
mente por un cable de presión y tracción, por lo
que la órtesis funciona gracias al movimiento re-
cíproco que se produce al andar (fig. 3, pos. 1.2).
La articulación de la cadera, que está compuesta
por una parte superior articulatoria (a), una parte
intermedia (b) y una parte inferior (c), funciona con
una mecánica articular compleja y está ajustada
para este fin. La conexión de ambas partes de
la cadera tiene lugar por medio de un tubo pélvi-
co (fig. 3, pos. 2) de metal ligero. Los materiales
seleccionados y los detalles de la construcción
garantizan una excelente fijación y un funciona-
miento seguro.
El sistema de articulación de cadera RGO se su-
ministra en gran parte premontado.
INFORMACIÓN
Con el fin de garantizar un funcionamiento correcto
de la mecánica articular no está permitido desmon-
tar la articulación. El cable de presión y tracción no
debe bajo ningún concepto soltarse o reajustarse.
El sistema de articulación biaxial consta de una
articulación de asiento S y una articulación de
marcha G. Cuando el paciente está sentado, la
articulación de marcha está bloqueada. La articu-
lación de marcha está inclinada 35º en su propio
eje, de tal manera que al andar la rotación interior
asciende a 15 º al igual que la rotación exterior,
que también llega a los 15º. Por ello, la rotación
pélvica que surge en la órtesis al andar recto y
con las piernas orientadas en esta dirección, es
de 15º. Mediante la selección de los tubos pélvicos
adecuados, el sistema de articulación puede ajus-
tarse a un ancho pélvico de entre 200 y 380 mm.
Las pletinas de tronco (fig. 3, pos. 1.3) pueden
inclinarse hasta 10º en dirección al abdomen para
facilitar la posición de flexión de la cadera (véase
página 11, fig.18). Entre las pletinas de tronco se
posiciona la cesta pélvica hecha a medida (por
ejemplo de material termoplástico o resina dura).
Los componentes de la órtesis de pierna se fijan
completamente con las pletinas femorales a los
componentes de la órtesis de la pierna.
17H100=*

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis