Si el motor no se utiliza durante más de un mes, los
cambios en la calidad de la gasolina pueden provocar
dificultades para arrancar el motor u otros problemas.
Para evitarlo, afloje el tapón roscado de purga del car-
burador y deje que fluya la gasolina. Abra también la lla-
ve de gasolina para que la gasolina salga del depósito.
13. Mantenimiento
Atención
Apague siempre el motor y desenchufe el conector de
bujía de encendido antes de realizar cualquier trabajo
de mantenimiento.
Cambio de aceite (fig. 8)
Cambiar el aceite del motor después de que transcu-
rran las primeras 25 horas de servicio, a continuación,
cada 50 horas o cada tres meses.
Drenar el aceite del motor cuando el motor esté ca-
liente.
1.
Dejar que se caliente el motor.
2.
Apagar el motor.
3.
Coloque debajo del tornillo de purga de aceite
(c) un recipiente lo suficientemente grande para
recolectar el aceite viejo.
4.
Para vaciar el aceite, retire el tapón de llenado de
aceite con la varilla medidora (10) y el tornillo de
purga de aceite (c).
5.
Dejar que salga el aceite.
6.
Volver a colocar y apretar el tornillo de purga de
aceite (c) con la arandela de guarnición.
7.
Llenar el aceite recomendado para el motor en
la abertura de llenado de aceite.
Nota Apretar bien el tapón de llenado de aceite con la
varilla medidora (10).
Cantidad de llenado de aprox. 0,6 litros.
Deseche el aceite recogido de forma adecuada en el
punto de recogida de aceite usado local. Está estric-
tamente prohibido verter el aceite usado en el suelo
o mezclarlo con residuos.
Comprobar la bujía de encendido (fig. 10)
Apagar el motor y dejar que se enfríe.
Precaución Peligro de quemaduras
Limpiar la bujía de encendido o sustituirla, en función
de la necesidad:
1.
Desconectar el conector de bujía de encendido y
eliminar la suciedad de la zona de la bujía.
2.
Desenrosque la bujía de encendido e inspecció-
nela.
74 | ES
3.
En caso de daños como, p. ej., fisuras o astillas,
sustituir la bujía de encendido.
4.
Limpiar los electrodos de la bujía de encendido
con un cepillo metálico.
5.
Comprobar la distancia entre electrodos y ajus-
tarla.
6.
Enroscar la bujía de encendido y apretarla con la
llave de bujías de encendido.
7.
Colocar el conector de bujía de encendido (f) so-
bre la bujía de encendido.
Durante el cambio, preste atención a que no entre
suciedad en la culata.
Compruebe el asiento de la bujía de encendido.
Una bujía de encendido más suelta puede dañar el
motor por sobrecalentamiento.
Un apriete demasiado fuerte puede dañar la rosca
en la culata.
El fabricante no se responsabiliza de los daños resul-
tantes y el usuario será el único responsable ante los
posibles riesgos. Utilice exclusivamente la bujía de
encendido recomendada o una de equivalente.
Limpiar el filtro de aire (fig. 1 + 9)
1.
Afloje el tornillo del mango (7).
2.
Retire la tapa del filtro (5).
3.
Limpie el prefiltro de espuma (e) con un disolvente
no inflamable.
Atención: No utilizar gasolina ni soluciones limpiado-
ras con un punto de inflamación bajo para limpiar el
cartucho de filtro de aire. La consecuencia podría ser
un incendio o una explosión.
4.
Estrujar el prefiltro para eliminar el disolvente/
agua jabonosa.
5.
Enjuagar el elemento filtrante minuciosamente
con agua limpia.
6.
Dejar secar bien el elemento filtrante o secarlo
con un soplador.
7.
Volver a colgar la cubierta del filtro y apretar el
tornillo del mango.
Si el motor se utiliza en un ambiente con mucho polvo,
hay que limpiar el filtro de aire diariamente o cada diez
horas de servicio.
No deje nunca en marcha el motor sin un cartucho de
filtro de aire o con éste dañado. La suciedad llegaría
al motor, con lo que podrían producirse daños graves
en él.
El fabricante no se responsabiliza de los daños resul-
tantes y el usuario será el único responsable ante los
posibles riesgos.
www.scheppach.com