Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Otras Instrucciones De Seguridad Para Todas Las Sierras Circulares - Protool CSP 56-2 EB Originalbetriebsanleitung

Handkreissäge
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
h) Jamás use arandelas y tornillos da-
ñados o incorrectos para sujetar la
hoja de sierra. Las arandelas y tornillos
de sujeción de la hoja de sierra fueron
especialmente diseñados para esta sierra
con el fi n de obtener un rendimiento y
seguridad de servicio óptimos.
5.3 Otras instrucciones
de seguridad para todas
las sierras circulares
Causas y forma de evitar el rechazo:
- El rechazo es una fuerza de reacción
brusca ocasionada al engancharse, atas-
carse o quedar mal alineada la hoja de
sierra, lo que puede hacerle perder el
control sobre la sierra y hacer que sea
impulsada hacia el usuario;
- si al cerrarse la ranura de corte, la hoja
de sierra se engancha o atasca, ésta se
bloquea y el motor impulsa el aparato
hacia el usuario;
- si la hoja de sierra es virada lateralmente
o si ésta estuviese incorrectamente ali-
neada, los dientes posteriores de la hoja
de sierra pueden llegar a chocar contra
la parte superior de la pieza de trabajo
haciendo que la hoja de sierra se salga
de la ranura de corte y resulte impulsada
en dirección al usuario.
El rechazo es consecuencia de un mal
empleo o uso incorrecto de la sierra.
Puede evitarse siguiendo las medidas
preventivas oportunas que a continua-
ción se describen:
a) Sujete fi rmemente la sierra con am-
bas manos y coloque sus brazos en
una posición que le permita soportar
las fuerzas de reacción. Siempre co-
lóquese a un lado de la hoja de sie-
rra y jamás manteniendo su cuerpo
alineado con ella. Su caja de cuerpo
deberá hallarse en algún lado del disco
de la sierra, pero no en el plano del disco.
Lanzamiento retroactivo podría causar,
que la sierra esté lanzada hacia atrás,
pero las fuerzas causadas por el lanza-
miento retroactivo podrá el usuario domi-
nar observando las medidas de seguridad
pertinentes.
b) Si la hoja de sierra se atascase, o si
se tuviese que interrumpir el trabajo
de aserrado por otro motivo cualquie-
ra, suelte el interruptor de conexión/
desconexión manteniendo quieta la
sierra en esa posición hasta que la
hoja de sierra se haya detenido por
completo. Jamás intente sacar la sie-
rra de la pieza de trabajo, ni empu-
jarla hacia atrás, mientras la hoja de
sierra se encuentre todavía en movi-
miento o si existiese el riesgo de que
sea rechazada. Determine la causa del
atasco de la hoja de sierra y solucione
convenientemente el problema.
c) Si desea poner la sierra en marcha
con la hoja de sierra introducida en
la pieza de trabajo, centre la hoja de
sierra con la ranura de corte y cer-
ciórese de que los dientes no estén
enganchados en la pieza de traba-
jo. Si el disco de la sierra se bloqueará,
la sierra, después de puesta nueva en
marcha podría ser empujada hacia arriba
desde la pieza de labor o podría repetirse
el lanzamiento retroactivo.
d) Soporte convenientemente los table-
ros grandes para evitar que pueda
atascarse la hoja de sierra. Los ta-
bleros de grandes dimensiones pueden
llegar a pandearse por su propio peso.
Por ello, deberán soportarse a ambos la-
dos de la ranura de corte y además en
los extremos.
e) No utilice hojas de sierra melladas ni
dañadas. Las hojas de sierra con poco
fi lo o dientes mal ajustados producen una
ranura de corte demasiado estrecha y en
consecuencia una fricción muy alta, el blo-
queo, y el rechazo de la hoja de sierra.
f) Antes de serrar, apriete fi rmemente
las palancas para el ajuste de pro-
fundidad y del ángulo de corte. Si
la sierra se desajustase al serrar puede
llegar a atascarse la hoja de sierra y ser
rechazada.
g) Proceda con especial cautela si rea-
liza un "corte por inmersión" en ob-
jetos que pudieran contener algo en
su interior, p. ej. en una pared. La
hoja de sierra, al penetrar en el material,
puede llegar a bloquearse con objetos
ocultos en él y ser rechazada.
33

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis