Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SybronEndo Contra Angle Bedienungsanleitung Seite 9

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 11
radiculares
• Reducción de marcha: véase la marca en el
cuerpo del contraángulo. El nivel de rpm máximo
de salida del contraángulo se obtiene al dividir la
velocidad del motor entre la reducción de marcha.
Por ejemplo, si la velocidad del motor es de
3.000 rpm y se utiliza una reducción de 18:1,
la salida máxima del contraángulo será
de unas 167 rpm
V.
INSTALACIÓN DEL DM
El DM se suministra no estéril.
Antes del primer uso, es obligatorio limpiar,
descontaminar y esterilizar el DM (véase § VI).
V.1 – Conexión al motor (Fig. 1)
Asegúrese de que el DM esté completamente seco antes
de conectarlo al motor.
Con el motor parado, instale el DM en la conexión del
motor hasta que avance. Tire suavemente del DM para
comprobar que esté bien sujeto en la conexión del motor.
Encienda el motor para comprobar el DM: empiece con
una velocidad baja y vaya aumentándola progresivamente
fuera de la boca del paciente.
Si nota exceso de calor, irregularidades, vibraciones o ruidos
anormales durante el uso del DM, póngase en contacto
inmediatamente con el Servicio de Atención Posventa.
V.2 – Desconexión del motor
Retire el DM sin que deje de estar alineado con el eje
del motor.
Si no lo va a usar durante un tiempo prolongado,
no lo deje conectado al motor. Riesgo de daños
para el motor.
V.3 – Conexión/desconexión del instrumento
giratorio
Use guantes de seguridad siempre que manipule
instrumentos giratorios. Riesgo de corte y de
contaminación. Todas las operaciones de manipulación
deben realizar con el motor parado.
Libere el bloqueo del DM (Figs. 2-4), introduzca
el instrumento giratorio hasta el tope situado en el
cabezal del DM y vuelva a aplicar el bloqueo. Tire
del instrumento de forma axial para, de este modo,
asegurarse de que quede bien sujeto en el DM.
Use solamente instrumentos giratorios en buen
estado. Riesgo de fractura o necrosis
14
VI.
HIGIENE Y MANTENIMIENTO
- La esterilización de los dispositivos médicos
solamente debe llevarla a cabo personal
debidamente formado y protegido, de
conformidad con la normativa vigente. El
protocolo de esterilización debe adecuarse al
riesgo de infección.
- Use prendas de protección adecuadas: riesgo
de infección y de accidentes.
- En el mantenimiento de equipos médico-
quirúrgicos emplee solamente productos
que sean compatibles con el aluminio. Si
emplea un detergente alcalino (pH > 7) en
un instrumento de aluminio, puede dañarlo.
No emplee antisépticos ni en la piel ni en
mucosas. No use productos que contengan
aldehídos, alcohol u otros susceptibles de
retener proteínas.
- Cada vez que use un producto: consulte las
instrucciones del fabricante. Observe las
concentraciones, tiempos de exposición y vida
útil de los productos. No mezcle los productos
y siga las instrucciones de eliminación
y desecho.
VI.1 – Preparación del DM para esterilización
A llevar a cabo inmediatamente después de la cirugía
(tiempo máximo = 2 horas):
- Desconecte el DM del motor.
- Retire la herramienta giratoria (véase § V.3)
- Retire las sustancias orgánicas contaminantes de
mayor tamaño con toallitas desinfectantes.
VI.2.1 – Preparación manual de la esterilización
Ponga el DM debajo de agua corriente y frótelo
con un cepillo suave o límpielo con una toallita
desinfectante
adecuada
desinfectante adecuado y séquelo con un trapo limpio).
1
Enjuáguelo bien
y, luego, séquelo pieza a pieza.
VI.2.2 – Preparación automática de la
esterilización (solamente para referencias
815-9154 y 815-9155)
Usar solamente en una máquina de lavado y
desinfección que sea adecuada para el tratamiento
de este tipo de DM. Siga las instrucciones de uso de
la máquina del fabricante.
- Coloque el DM en el tubo para contraángulos/
piezas de mano.
- El ciclo de termodesinfección debe durar
10 minutos como mínimo a 93 °C (199 °F).
1
Cuando la temperatura es superior a 38 °C, se recomienda
utilizar agua destilada en lugar de agua corriente si ésta contiene
demasiado cloro (cf. norma FD98-135).
(o
pulverícelo
con
un
15

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis