Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

3M DBI-SALA Nano-Lok Handbuch Seite 75

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 51
4.2
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Cualquier equipo que haya sido sometido a fuerzas de detención de caída o muestre signos
de daño como consecuencia del efecto de estas fuerzas, según se describe en la Tabla 3, deberá ser retirado del servicio
inmediatamente y destruido.
4.3
SOPORTE CORPORAL: Cuando utilice los SRD debe llevar un arnés de cuerpo entero. Para protección general contra
caídas, engánchelo a la anilla D (dorsal) posterior.
4.4
REALIZACIÓN DE CONEXIONES: La figura 5 muestra la conexión al arnés y al anclaje para los sistemas de detención
de caídas SRD. Cuando utilice un gancho para realizar una conexión, asegúrese de que no pueda soltarse (consulte
la figura 5). No use ganchos ni conectores que no se cierren completamente sobre el objeto de fijación. No utilice
mosquetones sin cierre automático. El anclaje debe cumplir los requisitos de fuerza de anclaje indicados en la Sección 2.
Siga las instrucciones del fabricante suministradas con cada componente del sistema.
4.5
FUNCIONAMIENTO: Antes de su uso, revise el SRD del modo descrito en la Tabla 3. La figura 14 muestra las conexiones
del sistema para las aplicaciones típicas de SRD. Conecte el SRD a un anclaje adecuado o móntelo en la parte posterior
de un arnés de cuerpo entero según las instrucciones de la Sección 3. En los SRD con conectores de anclaje, conecte el
gancho (D) o el mosquetón en el indicador de carga a la anilla D dorsal (A) sobre el arnés de cuerpo entero. En los SRD
montados en arnés, conecte el gancho (D) o el mosquetón a un anclaje adecuado. Asegúrese de que las conexiones sean
compatibles en tamaño, forma y resistencia. Asegúrese de que los ganchos estén completamente cerrados y bloqueados.
Una vez fijado, el trabajador tiene libertad de movimiento dentro del área de trabajo recomendada a velocidades
normales. Si ocurre una caída, el SRD se bloqueará y detendrá la caída. Después de una situación de rescate, deje de
usar el SRD. Cuando trabaje con un SRD, deje siempre que la línea de vida se repliegue en el dispositivo de control.
4.6
AMARRE AL 100 % DE LA INTERFAZ DE DOS SRD: Cuando dos SRD están montados uno junto a otro en la parte
posterior de un arnés de cuerpo entero, se puede utilizar el sistema de detención de caídas SRD como protección continua
(amarre al 100 %) en ascenso, descenso o movimiento lateral (consulte la figura 15). Con el ramal de la eslinga de
un SRD conectado a un punto de anclaje, el trabajador se puede mover a una nueva ubicación, conectar el ramal de
la eslinga sin usar de otro SRD a otro punto de anclaje y, a continuación, desconectar del punto de anclaje original. La
secuencia se repite hasta que el trabajador alcance la ubicación que desea. Entre los aspectos que se deben tener en
cuenta para las aplicaciones del amarre al 100 % de doble SRD se encuentran los siguientes:
En ningún caso conecte las eslingas de ambos SRD al mismo punto de anclaje (consulte la Figura 16A).
Si se conecta más de un conector en un solo anclaje (anilla o cáncamo), se puede poner en peligro la compatibilidad
de cada conexión debido a la interacción entre los conectores, y esto no es recomendable.
Se puede conectar la eslinga de cada SRD a un punto de anclaje independiente (Figura 16B).
Cada ubicación de conexión debe soportar independientemente 10 kN (2248 libras) o ser un sistema diseñado, como
con un cabo salvavidas horizontal.
En ningún caso conecte a más de una persona a la vez a un sistema con dos SRD (Figura 16C).
No permita que las eslingas se enreden o se trencen, ya que ello podría impedir que se retraigan.
No permita que ninguna eslinga pase por debajo de los brazos o entre las piernas mientras se estén usando.
4.7
MONTAJE DE LA ANILLA D DORSAL DEL SRD DOBLE: Los modelos con el mosquetón de triple acción se pueden
montar en la anillo D dorsal en una configuración doble. Para montar dos SRD en la anillo D dorsal de un arnés
(Figura 13):
1. Abra el mosquetón de triple acción: Con el mosquetón de triple acción orientado del modo que se muestra,
empuje el manguito de bloqueo (C) hacia la derecha y, a continuación, gire en el sentido de las agujas del reloj
para desbloquear el mecanismo de apertura (D). Haga oscilar el mecanismo de apertura (D) hacia abajo para
que se abra.
2. Pase el primer SRD por el mosquetón de triple acción: Inserte la nariz del conector (E) a través del
cáncamo giratorio (F) del SRD y gire el SRD alrededor del extremo del mecanismo de apertura del conector (G).
El mecanismo de apertura puede estar cerrado a fin de dejar margen para el cáncamo giratorio entre el
mecanismo de apertura y el otro lado del conector.
3. Agregue el segundo SRD en el mosquetón de triple acción: Deslice la argolla giratoria del SRD (F) sobre la
nariz del conector (E).
4. Pase el mosquetón de triple acción a través de la anillo D: Inserte la nariz del conector (E) a través de la
anilla D dorsal (A). Gire el conector a través de la anillo D hasta que la puerta pueda cerrarse.
5. Cierre el mosquetón de triple acción: Deje que el mecanismo de apertura (D) se balancee hasta cerrarse y
que el manguito de bloqueo (C) rote de vuelta a la posición de bloqueo.
4.8
SISTEMAS HORIZONTALES: Cuando utilice un SRD junto con un sistema horizontal (por ejemplo, anticaídas
horizontales, carrito de vigas en T horizontales), los componentes del sistema horizontal y del SRD deben ser compatibles.
Los sistemas horizontales se deben diseñar e instalar bajo la supervisión de un ingeniero cualificado. Consulte las
instrucciones del fabricante del equipo del sistema horizontal para obtener más detalles.
;
Los valores de distancia de caída de la Figura 4 se basan en anclajes realizados en un punto rígido y estático de
anclaje, y no se aplican a anclajes realizados en un sistema anticaídas horizontal (Horizontal Lifeline, HLL). Consulte el
manual de instrucciones y del instalador del sistema HLL para determinar las distancias de caída necesarias.
75

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis