Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Fundamentos Del Procedimiento De Soldadura; Soldadura Eléctrodos; Soldadura Tig - LORCH Handy 180 Control Pro Bedienungshandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
20

Fundamentos del procedimiento de soldadura

20.1
Soldadura eléctrodos
Soldadura eléctrodos
En la soldadura eléctrodos comúnmente conocida, reali-
zada a mano, se utilizan varillas (electrodos) revestidas.
El revestimiento de la varilla se funde junto con el alma
al soldar. De esta manera se obtiene un gas de protec-
ción. Al fundirse el revestimiento se neutralizan además
en el baño de fusión ciertos componentes de la aleación.
Sobre el cordón de la soldadura se va formando una
capa de cascarilla que protege el cordón de soldadura
del aire ambiente mientras el cordón se va enfriando.
Los revestimientos de las varillas se diferencian por su
grosor y composición química. De ello resulten unas pro-
piedades diferentes al soldar adecuadas a los diversos
casos de aplicación. La clasificación y denominación de
las varillas de soldar se detalla en la norma DIN EN 499
(anteriormente DIN 1913).
Material base
20.2

Soldadura TIG

La soldadura TIG es un procedimiento especialmente
versátil que además permite obtener unas uniones sol-
dadas de excelente calidad.
En la soldadura TIG el electrodo, no fusible, se compo-
ne de tungsteno, empleándose como gas protector un
gas inerte, de lo que se deriva su denominación como
soldadura TIG.
Los gases inertes se comportan de forma químicamen-
te neutral, no reaccionando por ello con el material a
soldar. Son gases inertes, p. ej., el argón y el helio, y la
mezcla entre ellos. Generalmente se utiliza argón puro
(99,9 % Ar). El gas de soldar debe estar seco. Una clasi-
ficación de los gases se expone en la norma DIN 32 526
Principio del procedimiento de soldadura TIG
Un electrodo de tungsteno, no fusible, es sujetado por
un casquillo tensor en una antorcha refrigerada por gas
o agua. Entre el electrodo de tungsteno y la pieza de tra-
bajo se forma un arco voltaico que va protegido por una
atmósfera de gas inerte. El electrodo de tungsteno actúa
por lo tanto como portador del arco voltaico. Éste funde
localmente la pieza de trabajo formando así el baño de
fusión. De la boquilla de gas emana el gas protector que
- 58 -
Fundamentos del procedimiento de soldadura
Varilla de soldar
Revestimiento
Alma
Gas/cascarilla
Arco voltaico
Zona en fusión
aísla del aire ambiente el electrodo de tungsteno, el arco
voltaico y el baño de fusión, evitando así su oxidación.
Una soldadura deficiente puede por lo tanto derivarse
también de una avería en el sistema de aportación del
gas de protección.
En caso de requerirse la aportación adicional de mate-
rial, éste puede aportarse en forma de varilla guiándolo
con la mano de igual manera que en la soldadura autó-
gena, o bien de forma mecánica con unos alimentadores
de alambre especiales. Es necesario que el grado de
aleación de este alambre sea igual o mayor que el del
material base. Los rebordes y esquinas pueden soldar-
se perfectamente sin necesidad de aportar un material
adicional.
Gas protector
Electrodo
de tungsteno
Boquilla
de gas
Gas protector
Cordón
Arco voltaico
Básicamente puede aplicarse en la soldadura TIG tanto
corriente continua (DC) como alterna (AC). El tipo de
corriente y polaridad se selecciona de acuerdo a los ma-
teriales a soldar.
Los aceros sin alear, aquellos baja y altamente aleados,
el cobre, el titanio y el tantalio, se sueldan con corriente
continua, conectando el polo negativo al electrodo, por
admitir así un mayor paso de corriente.
Al soldar aluminio, magnesio, y sus aleaciones, se utiliza
corriente alterna para poder penetrar la capa de óxido
que se presenta en el baño de fusión o en el material
base, ya que además de ser muy tenaz dispone de un
punto de fusión muy elevado. En caso de que no exista
dicha capa de óxido, p. ej. al haber soldado prolongada-
mente en un mismo punto, puede que el arco voltaico
resulte entonces inestable, llegando incluso a interrum-
pirse
Forma de la punta del electrodo
Los electrodos de tungsteno deben afilarse siempre en
sentido longitudinal, ya que las estrías de afilar transver-
sales provocan un arco voltaico inquieto.
Alambre
adicional
Tensión de
alimentación
Pieza
de trabajo
05.11

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Handy 160 control pro

Inhaltsverzeichnis